En
el primer semestre se dieron 16 cursos, en beneficio de 108 empresas y 274
personas.
Mérida,
Yucatán, 22 de julio de 2016.-
Como parte de las acciones para profesionalizar a los trabajadores de sus
empresas afiliadas, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de
Mérida realizará 13 cursos en el segundo semestre de este 2016, enfocados a
diversas áreas y que estarán avalados por la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social del Gobierno del Estado.
En
conferencia de prensa, el presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham
Daguer, resaltó el compromiso que se tiene de atender a las empresas socias en
materia de capacitación, con talleres, pláticas y conferencias que se programan
de manera constante.
Estos
cursos, destacó, son fundamental para su productividad y para impulsar su
crecimiento en menor tiempo, y que contribuyan a la generación de divisas y
plazas laborales.
Acompañado
del titular en el estado y del delegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión
Social, Enrique Castillo Ruz y Ricardo Béjar Herrera, respectivamente, el líder
empresarial, subrayó que en el primer semestre de este año se impartieron 16
cursos en áreas como Capital Humano, Ventas, Primeros Auxilios, Franquicias,
Sistemas y Legal, donde se incluyeron el registro de marcas y patentes, entre
otras, beneficiando a 108 empresas y 274 personas.
El
presidente de CANACO Mérida precisó que en los cursos de capacitación
efectuados, de las 108 empresas que participaron, 45 por ciento son grandes, 31
por ciento medianas y 24 por ciento micros y pequeñas.
Abraham
Daguer indicó que el desarrollo y la óptima operación de una empresa se basa en
la eficiencia de su personal, el cual mientras más capacitado esté mejor será
su desempeño y habilidades laborales.
Por
ello, resaltó la unión de esfuerzos que entre CANACO Mérida y la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social del gobierno del estado para realizar diversos
cursos de capacitación en diversas áreas, en beneficio de los trabajadores de
las empresas afiliadas.
Además,
reconoció la disposición de la dependencia estatal para capacitar de manera
constante a los trabajadores de las empresas socias, pues demuestra el interés
que tiene con los sectores generadores de empleo en la entidad.
El
presidente de CANACO Mérida también anunció que en septiembre se realizará el
Primer Congreso Peninsular de Capital Humano, que organiza la Asociación de
Ejecutivos en Desarrollo Humano, donde se espera que asistan más de cinco mil
personas.
Acompañaron
al presidente de CANACO Mérida en la conferencia de prensa, Francisco Sauri
Navarrete, presidente de la AEDHU y Josué Lozano de León, jefe de la sección
especializada de Capacitación CANACO Mérida.