La Revista

Carlos Pérez Pérez, recibe el reconocimiento “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán”

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Por sus más de 30 años al servicio y una amplia
trayectoria profesional siendo profesor y director en diferentes planteles
escolares, Carlos Alberto Pérez Pérez recibe en sesión solemne el domingo 15 de
mayo el reconocimiento “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán”, por el
Congreso del Estado.

El profesor recibió en la sala de comisiones “Ministro
Alberto Pérez Dayán”, de manos de la Presidenta de la Mesa Directiva del
Congreso del Estado, diputada Pilar Santos Díaz (PAN), en presencia de las
diputadas y diputados integrantes de la comisión de Postulación “A la
Excelencia Docente del Estado de Yucatán”, Crescencio Gutiérrez González (NA),
Melba Gamboa Ávila (PAN) y Luis Fernández Vidal (PAN), la notificación oficial
para asistir al acto conmemorativo, el cual se realizará en el marco del Día
del Maestro.

El presidente de la comisión de Postulación, diputado
Crescencio Gutiérrez González, felicitó al profesor Carlos Pérez Pérez quien
por su amplia trayectoria será reconocido. “Durante las comisiones hicimos un
amplio análisis de las propuestas y de igual manera reconocemos a todas y todos
los maestros cuyos nombres también fueron presentados en la terna para designar
al recipiendario”, agregó.

En su turno, Pérez Pérez, agradeció a los diputados
por este reconocimiento y destacó la importancia que tiene el trabajo de los
docentes en cada una de las aulas. Asimismo, recordó que, durante la pandemia,
al igual que los alumnos y los padres de familia, los maestros se las
ingeniaron para sacar adelante su trabajo y continuar con la educación de la
población estudiantil.

En la entrega de la notificación, se contó con la
presencia del secretario general de la Sección 57 del SNTE, Alejandro Chulim
Cimé, quien reconoció la labor de los diputados al contar con este tipo de
actos, como lo es la entrega de este mérito, pues es una forma de reconocer la
labor que a diario desempeñan los maestros, especialmente si este es entregado
en su día.

Los diputados integrantes de la comisión, Melba Gamboa
Ávila y Luis Fernández Vidal, hicieron una extensa felicitación al
recipiendario y a los docentes en general y manifestaron y concordaron en que,
pese a las condiciones presentadas, como lo fue la pandemia, no se dejó a un
lado la educación.

Como se informó, este distintivo tiene como objeto
reconocer a aquellos que hayan destacado en el ámbito de la docencia por sus
acciones, servicios o trayectoria docente ejemplar o sobresaliente o de impulso
al desarrollo de la educación del estado que se encuentre en activo.

Semblanza

Nacido en la ciudad de Mérida, Yucatán, el Dr. Carlos
Alberto Pérez y Pérez ha dedicado su vida a la docencia, con más de treinta
años de servicio y una amplia trayectoria profesional, fungiendo como profesor
y director en distintas escuelas de Yucatán y siempre orientando sus esfuerzos
a la investigación, la promoción de la lengua maya y, de igual manera, al
rescate y preservación de la historia de la cultura yucateca.

Entre el 2014 y el 2016 fue miembro del Consejo
Académico Nacional para la Evaluación de la Educación Indígena en México,
dependiente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE),
siendo el único yucateco en haber pertenecido a dicha comisión.

Durante los más de dos años que ha durado la pandemia
de COVID-19, creó una red de apoyo para los padres de familia y docentes, en la
que mediante 50 boletines y más de 100 circulares compartidas de modo virtual
logró que la institución educativa a su cargo continuara desarrollando su
función académica, de promoción de valores y apoyo a la comunidad.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article