La Revista

Carta sin sobre a Marko Cortés Mendoza

Roger González Herrera
Roger González Herrera
Sígueme en redes sociales:

NO LE INFORMARON BIEN

Carta sin sobre a Marko Cortés Mendoza

Estimado Marko, con el debido respeto y no existiendo otra manera de hacerle llegar mis preocupaciones, propuestas e ideas respecto a nuestro partido, le escribo esta carta sin sobre para expresarle siguiente.

Soy miembro activo del PAN desde hace unos 30 años y, como dijera Carlos Castillo Peraza, “no me fui en los tiempos difíciles ni llegué a la hora de las victorias fáciles”, me tocó encabezar candidaturas del partido cuando nadie quería dar la cara por Acción Nacional, hice mi “apostolado cívico” poniéndome al frente de las luchas de mi partido como candidato y desde la Comisión Organizadora de mi pueblo, me tocó defender el voto libre y la democracia a costa de mi integridad física y laboral, también asumí cargos públicos en tiempos de la alternancia política y tareas de reconstruccion como un soldado más del partido cuando fue necesario, coordinando campañas que resultaron exitosas. He sido consejero estatal y nacional de nuestro partido y miembro de innumerables comités directivos.

Decía Don Luis H. Álvarez, refiriéndose al partido, que “todo lo que venga de fuera puede ser bueno o malo, pero ni siquiera seremos capaces de juzgarlo desde la ignorancia o el mal conocimiento de nuestro propio ser o desde la carencia del proyecto de partido y de nación genuinamente nuestros”.

Cito lo anterior en referencia a un discurso que escuché de usted en el que se refiere a Rolando Zapata Bello con la afirmación de que fue un gobernador “muy bien evaluado” y qué “hoy representa de la época del priismo lo más rescatable y reconocible” y asegurando que ayudará a Renán Barrera a ganar el gobierno del Estado, ya que encabezará la primera fórmula al Senado por el Frente Fuerza y Corazón por México, que integran PAN, PRI y PRD.

Sr. Presidente del PAN, usted está mal informado, o quienes le pasaron la información que usted repite omitieron señalarle todos los cuestionamientos que el panismo yucateco ha realizado al ex gobernador priísta, como su falta de cumplimiento a la promesa de combatir “ferozmente” la corrupción y hacerse de la vista gorda de los fraudes de su antecesora Ivonne Ortega Pacheco. Zapata Bello dejó obras inconclusas, como los hospitales de Tekax y Ticul, donde se invirtieron millonarios recursos que nunca se justificaron; al igual que el prestamo de $ 2,620 millones de pesos que obtuvo su administración para el programa “Yucatán Seguro” y de cuya ejecución no se dio a conocer detalle alguno.

Tampoco le informaron, quienes debieron hacerlo, que la actual administración estatal que preside el panista Mauricio Vila Dosal, interpuso 26 denuncias contra el gobierno de su antecesor, Rolando Zapata Bello, por irregularidades financieras, seis de las denuncias fueron por un faltante superior a los 536 millones de pesos en dependencias como Salud, Educación y Administración y Finanzas. Además, se pusieron otras 20 querellas por faltantes de bienes muebles y discrepancias, no aparecieron 260 bienes, entre ellos una incubadora e instrumental medico (Diario de Yucatán, edicion electrónica del 8 de enero de 2019).

Así también, no le informaron que el Grupo Megamedia documentó, mediante varios reportajes, que el gobierno de Rolando Zapata Bello canalizó unos 900 millones de pesos a un centenar de empresas “fantasmas” por supuestos servicios a dependencias estatales, sin licitaciones de por medio (Nota: “Una red fantasma en el gobiernno de Rolando Zapata”, Diario de Yucatán, edicion electrónica del 8 de octubre de 2018).

Por otra parte, hace 22 años, Rolando Zapata Bello fue acusado por Luis Manuel Mena Godoy, Presidente del Consejo del Distrito X, cuya cabecera es la ciudad de Tizimín, de manipular los paquetes electorales de la eleccion del 27 de mayo de 2001 para cambiar los resultados y despojar del triunfo al PAN y de una curul en el Congreso local a la panista Lizbeth Medina Rodríguez. Cuando guste puedo enseñarle todos los recortes de prensa que conservo de esa fecha. En aquel entonces, el que le escribe, desempeñaba el cargo de Diputado Federal y me correspondió acompañar a la militancia panista del oriente del Estado en la lucha por defender los triunfos que obtuvimos.

Alguna vez dijo Carlos Castillo Peraza que “sin memoria común no hay pueblo” y está muy mal pretender olvidar esas afrentas al panismo yucateco y, lo que es peor, abusar de la buena fe, de la nobleza, de la generosidad y del espíritu de sacrificio de la militancia blanquiazul que en Yucatán ha dado heroicas batallas por la democracia.

Estimado Presidente del PAN, ¿usted cree que con esos malos antecedentes de “mapache electoral” y de mal gobernante, Rolando Zapata Bello, le aportará votos al PAN el próximo año? ¿Por qué la terquedad de imponerle a Renán Barrera esos impresentables políticos para hacer campaña? ¿No pudieron buscar mejores perfiles en el PRI y por qué escoger a lo peor de ese partido?

Los yucatecos, en su mayoría, desprecian al PRI, es el partido de mayor rechazo, al grado que la intención del voto por ese instituto político no alcanza los dos dígitos (según Massive Caller es de menos del 7 %). ¿Por qué no apostar por nosotros mismos en Yucatán, como en Guanajuato, donde los gobiernos del PAN están bien evaluados?

Todos los panistas queremos que gane Renán Barrera, porque ha demostrado gran capacidad y liderazgo, porque irradia panismo y porque garantiza continuar el crecimientoy la seguridad de Yucatán. ¿Usted también quiere que gane Renán?

Sr. Presidente, está mal informado y está a tiempo de rectificar.

Respetuosamente, se lo dejo de tarea.

Prof. Roger Antonio González Herrera

Roger González Herrera
Roger González Herrera
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último