La Revista

Centro de gestión empresarial de CANACO, referente de los emprendedores

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

A más de un año de estar en servicio
el Centro de Gestión Empresarial de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y
Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida en alianza con la Feyac, muestra una
dinámica acelerada, y al atender a más de 500 personas que requerían la
asesoría, acompañamiento y seguimiento a los proyectos que pretenden convertir
en empresas exitosas.

El presidente de la CANACO Mérida, Juan
José Abraham Daguer, resaltó los logros de este sitio, que actualmente es un
referente de los emprendedores, por ser un punto de encuentro y colaboración
entre ellos y las empresas consolidadas, quienes aportan sus experiencias para
que los proyectos pasen del papel a la realidad.

Por su consolidación como un ente de
gran ayuda para el emprendedurismo, el Centro de Gestión Empresarial de CANACO
Mérida en alianzas con Feyac, que opera bajo el mando de Raúl Romo Téllez, se
convirtió en un Punto para Mover a México y en parte de la Red de Apoyo al
Emprendedor, desde donde se suman esfuerzos con dependencias del gobierno
federal como: El INADEM, la Secretaría de Economía y del programa Crezcamos
Juntos.

También se tiene coordinación con
instancias del gobierno estatal como: La Secretaría de Fomento Económico,
Instituto Yucateco del Emprendedor, el Ayuntamiento de Mérida, la Fundación del
Empresariado Yucateco y del Instituto Internacional de Gobierno Corporativo y
Buenas Prácticas (IGOME), anotó.

El líder empresarial detalló que
durante el primer años de servicio, el Centro de Gestión Empresarial atendió a
través del registro de emprendedores a la Red de Apoyo de este sector con el
diagnóstico a 325 personas.

De igual forma, refirió, realizó 100
altas al programa de incubación en línea (PIL), además ofreció asesoría en las
reglas de operación de las convocatorias del INADEM a empresas afiliadas o no
afiliadas a la CANACO, y vinculó a 350 proyectos al ecosistema emprendedor
(incubadoras, aceleradoras, dependencias públicas, entre otros.

Mediante los diversos cursos, talleres
y pláticas orientó y capacitó a más de 150 emprendedores que requirieron
asesoramiento para formalizar sus proyectos, y  lograr un mejor
desenvolvimiento y desarrollo para consolidar el inicio de sus negocios,
apuntó.

Abraham Daguer resaltó que en 12 meses
de actividades, el Centro de Gestión Empresarial recibió la visita de casi 500
personas entre emprendedores, empresas y asociaciones civiles, quienes
necesitan orientación o acompañamiento para desarrollar un proyecto y ser parte
de la actividad económica de la ciudad y el estado e invitó a quienes aun no
hacen uso del mismo a acercarse y conocer sus servicios ya que están abiertos
incluso para empresas no socias de Canaco.

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article