La Revista

Certeza jurídica, base del desarrollo económico

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Mérida, Yucatán, 24 de julio de
2017.-
“En los últimos cuatro años y nueve meses, Yucatán ha atraído 89
mil millones de pesos en inversiones extranjera y nacional directas, resultado
de contar con una base jurídica que genera confianza como principal
factor”, expresó el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe),
Ernesto Herrera Novelo.

Explicó que uno de los principales
aciertos de la presente administración gubernamental fue avocarse a la
actualización del marco normativo del estado, con el fin de que las reglas
estuvieran claras para los empresarios y los tiempos de respuesta fueran más
ágiles.

Fue necesario apostarle a la
eficiencia administrativa y a la generación de infraestructura para forjar un
entorno competitivo en donde las firmas busquen instalarse, como es el caso de
Walmart, compañía que tras seis meses de estudios y evaluaciones,  eligió
a Yucatán entre cinco entidades para construir su centro de logística y
distribución para Centroamérica, apuntó.

Para la primera etapa de dicho
proyecto se llevará a cabo una inversión de 650 millones de pesos (mdp), en el
municipio de Kanasín. Dicho lugar alberga a una incubadora altamente
tecnificada y de las más grandes del grupo Bachoco en México y Latinoamérica,
la cual fue instalada a principios de año con un monto de mil mdp.

Además, esta demarcación espera para
finales del presente año otra apuesta por 408 mdp por parte de la compañía
alemana Leoni, que manufactura arneses para la industria automotriz.

En el mismo sentido, Hunucmá se ha
convertido en una fortaleza industrial con la llegada de la Cervecería Yucateca
de Grupo Modelo, en cuya construcción se destinó ocho mil 500 mdp de capital
privado.

Gracias a la presencia de esta
planta,  otras fábricas que forman parte de su cadena de proveeduría
arriban a la entidad, como es el caso de la recién inaugurada Envases
Universales, que se levantó con una inversión de alrededor de dos mil mdp, la
cual se orienta a elaborar recipientes de aluminio, a la que sucederán dos más,
de cartón y de vidrio.

En el mismo polígono se inició la
construcción de un Proyecto Logístico Multimodal desarrollado por Trailmexa,
con 650 mdp, y Grupo San Francisco de Asís anunció la edificación del Centro
Industrial de Yucatán (CIDY), con derrama de dos mil 400 mdp a largo plazo.

Herrera Novelo adelantó que Hunucmá
recibirá en 2018 una nueva inversión por 75 millones de dólares para la
instalación de una planta de alimentos, por lo que dicho parque industrial no
tiene una vocación estrictamente cervecera, sino que está abierto a otras
iniciativas.

Cabe recordar que en respaldo a
dichas apuestas y en aras de optimizar los costos de transporte de carga, el
Gobierno del Estado firmó a mediados de marzo un convenio con Ferrocarriles del
Istmo de Tehuantepec para la edificación de un nuevo Centro de
Operaciones Ferroviarias (COF) que conectará a Umán, por la comisaría de Poxilá,
con la citada zona industrial.

A las ya mencionadas, se suman
destacadas inversiones realizadas en los últimos cuatro años y nueve meses por
parte de Kekén, Empaques Nova, Agromaizza, Reyma, Eetisur, Air Temp, Enerkin,
Harinera del Mayab, Crío y Grupo Millet, entre otras, así como la construcción
de parques de generación de energía eólica y fotovoltaica, además de otros
proyectos comerciales e inmobiliarios con impacto tanto en Mérida como el
interior del estado.

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article