Estrechar lazos que eviten la incidencia delictiva, sumar a la comunidad escolar en estrategias de vigilancia de los colegios, mejoras en la infraestructura para resguardo de bienes y revisiones continuas en el alumnado, fueron algunos de los principales acuerdos de la reunión entre integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS), los Comités de Vigilancia Escolar (CVE), de centros escolares focalizados y autoridades de las Secretarías de Educación (SEDUC), de Seguridad Pública (SSPCAM), así como la Fiscalía General del Estado (FGECAM).
En reunión desarrollada en el Centro de Evaluación y Formación Docente (CEEFOD) encabezada por los titulares de estas instituciones, Ricardo Medina Farfán, Jorge Argáez Uribe y Juan Manuel Herrera Campos, respectivamente, la comunidad escolar planteó sus inquietudes y necesidades para robustecer la seguridad en los centros educativos que representan, ubicados en los municipios de Campeche, Champotón y Ciudad del Carmen.
Medina Farfán externó que esta determinación que involucró a directores, supervisores, integrantes de los CEPS y los CVE, es una manera de demostrar el respaldo interinstitucional ante los acontecimientos que se han presentado en algunas escuelas de forma reiterada y para, de manera integral, estrechar la comunicación que permita aportar ideas, establecer estrategias, y reducir los riesgos en las escuelas.
“Lo que buscamos al final es garantizar las condiciones de seguridad en las escuelas, avocarnos a atender las necesidades de los planteles de forma específica, generar una estrategia ante cada necesidad y evitar que de nueva cuenta se presenten estos inconvenientes en los espacios escolares que han sufrido este tipo de actos de forma reiterada”, indicó.
Por su parte, Argáez Uribe refrendó el respaldo de la institución a su cargo y un vínculo directo y estrecho a través de los Comités de Seguridad Escolar, que resaltó, han dado buenos resultados y con los que se trabaja en conjunto para vigilar y mantener la seguridad, tanto de los alumnos como de los espacios donde se desarrollan sus actividades diarias.
En tanto que el Fiscal General del Estado refirió que se brindará el apoyo necesario para atender las denuncias que se presenten y dar con los responsables de los delitos que se cometan. Apuntó que, a partir de este trabajo, con investigaciones y peritajes específicos, se pretende reducir las alertas que se han acrecentado, de forma focalizada, en algunas escuelas, de los tres municipios presentes.
Es así que, tras el diálogo entre autoridades y los representantes de la comunidad educativa se acordó fortalecer la seguridad física de los colegios, se propuso que durante periodos vacacionales la Secretaría de Educación resguarde equipos y materiales de valor, la implementación de grupos de investigación para dar seguimiento a los casos ocurridos, y un enlace entre la SEDUC y la Fiscalía del Estado que se encargue de dar seguimiento de avance de los trámites de las denuncias presentadas.
Del mismo modo, Medina Farfán señaló que a partir de enero se realizará la reposición, paulatinamente, de los materiales de las escuelas en las que se tiene reporte de sustracción, que les permita continuar sus actividades sin complicaciones.