Ninguna de las partes cedió ayer durante un encuentro entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y líderes del Congreso en la Casa Blanca, y el cierre parcial del gobierno alcanzó su 12do día por las exigencias del mandatario de que se asignen miles de millones de dólares para la construcción de un muro en la frontera sur.
En un importante cambio, el nuevo Congreso reanuda sesiones hoy, y los demócratas serán mayoría en la Cámara de Representantes. La líder demócrata Nancy Pelosi indicó afuera de la Casa Blanca que habría una aprobación rápida de medidas para reactivar al gobierno, sin que se destinen fondos para el muro fronterizo. Pero la Casa Blanca ha rechazado ese paquete y Trump aseguró antes del encuentro con los legisladores que el cierre parcial durará “el tiempo que sea necesario” para recibir los fondos que él quiere.
“Podría pasar mucho tiempo o podría ser pronto”, dijo Trump durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca, su primera aparición pública del nuevo año. El encuentro ocurrió mientras el cierre gubernamental vive su segunda semana, afectando algunos parques y dejando a cientos de miles de empleados federales sin paga.
Los demócratas dijeron que le preguntaron directamente al presidente durante la reunión por qué no considera su paquete presupuestario. Una de las medidas reactivaría la mayoría de los departamentos del gobierno afectados al asignar niveles de financiamiento que ya fueron acordados por todas las partes. La otra otorgaría fondos temporales para el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) hasta el próximo 8 de febrero, permitiendo que las negociaciones en torno a seguridad fronteriza se prolonguen.
“Le dije, señor presidente, deme una buena razón por la que su cierre debe continuar”, comentó el líder demócrata en el Senado Chuck Schumer. “No pudo dar una buena respuesta”.
“Esperamos que reconsideren”, añadió.
El líder republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo que no hay necesidad de prolongar el cierre y expresó su decepción por no alcanzar una resolución después del encuentro. Se quejó de que los demócratas interrumpieron a los funcionarios del DHS que intentaban describir la situación en la frontera.
“Esperábamos que fuera más una negociación”, indicó McCarthy, quien destacó que los líderes planean volver mañana a la Casa Blanca para continuar con las negociaciones.
Ambas partes han intercambiado ofertas, pero las negociaciones se rompieron antes del descanso navideño. Trump también rechazó la oferta que presentó su propio gobierno de aceptar 2,500 millones de dólares para el muro. El ofrecimiento se realizó después de que el vicepresidente Mike Pence y otros funcionarios de alto rango se reunieron con Schumer cuando comenzó el cierre de gobierno. En su lugar, el mandatario mantuvo en repetidas ocasiones su demanda por 5,600 millones.
Por otra parte, Trump pidió ayer a Mitt Romney, excandidato a la Presidencia por el Partido Republicano y nuevo senador electo, “jugar en equipo y ganar” después de que el veterano político le criticase en una carta pública sobre el rumbo que ha llevado la Casa Blanca en su mandato.
En una columna publicada ayer en el diario “The Washington Post”, Romney denunció “la profunda caída” que ha experimentado la Administración de Trump en diciembre con la salida del jefe de gabinete de la Casa Blanca, John F. Kelly, y el secretario de Defensa, Jim Mattis.
Critica
“El nombramiento de personas mayores con poca experiencia, el abandono de los aliados que luchan junto a nosotros y las irreflexivas afirmaciones del presidente diciendo que Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo un ‘imbécil’ en los asuntos mundiales, definieron su Presidencia”, aseguró el senador.
La carta, firmada por el político, se titula “El presidente da forma al carácter público de la nación. El carácter de Trump se queda corto”.