La Revista

Cinvestav sigue intentando cultivar pepino de mar en cautiverio

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Mérida, Yucatán; 25 de septiembre de 2017 (ACOM).- Los estudios sobre producción de pepino de mar en cautiverio han tenido notables avances, aunque aún se requiere mejorar el tiempo de crecimiento de los organismos que van naciendo, señaló el director de la unidad Mérida del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional, Rafael Rivera Bustamante.

Sobre este tema, el entrevistado refirió que los trabajos efectuados han permitido la reproducción de los ejemplares en cautiverio, aunque hasta ahora el tiempo del crecimiento de los organismos aún no es necesario para comercialización.

“Hasta ahora ha sido complicado conseguir las condiciones para cada uno de los estadios del pepino de mar para que estos crezcan más rápido, pues si les decimos a los pescadores que en tres o cuatro años van a tener un tamaño adecuado, se van a desesperar”, señaló.

Indicó que la alimentación de los organismos desde que nacen es crucial, pues en cada etapa de su vida deben tener cierto tipo de requerimientos, algo que ha generado el incremento en el tiempo de su desarrollo.

Indicó que lo ideal es que los organismos se reproduzcan y crezcan de manera constante, de modo que la producción permita subsanar la demanda de este producto.

El pepino de mar se ha convertido en una de las especies marinas más cotizadas, debido al valor comercial que ha adquirido en el mundo.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article