La Revista

Clausura seminario y presenta Poder Judicial del Estado de Yucatán Manual sobre manejo de indicios

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Con la participación de más de 240
integrantes de 17 organismos y dependencias estatales de los tres órdenes de
gobierno e incluso empresas privadas que toman parte en laborales de rescate y
emergencias, se clausuró esta mañana en la sede del Tribunal Superior de
Justicia del Estado el “Seminario sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal
Acusatorio Oral en los equipos de respuesta a emergencias. Primer
Respondiente”, primero de su tipo en el país.

En la ceremonia de clausura, realizada al
término de la última sesión de este curso que inició el pasado 12 de mayo,
estuvieron presentes el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia
y del Consejo de la Judicatura Marcos Alejandro Celis Quintal, el secretario de
salud Jorge Mendoza Mézquita y el magistrado Luis Felipe Esperón Villanueva
coordinador del curso y representante de Protección Civil del Tribunal.

El magistrado presidente Celis Quintal
reconoció que este esfuerzo del Poder Judicial, en coordinación con diversas
instituciones del Ejecutivo como la Secretaria de Salud, abonará a una mejor
impartición de justicia, ya que los participantes se instruyeron y
profundizaron sobre aspectos legales y técnicos que son muy relevantes para la
fase de investigación de hechos delictivos en el marco del sistema penal.

“Esto es el corazón del nuevo sistema de
justicia penal, porque se puede contar con la tecnología, legislación,
infraestructura, pero si el factor humano no es capaz de operarlo no serviría
de nada”, aseguró Celis Quintal.

En esta que fue la última sesión de este
seminario se distribuyó el “Manual básico sobre manejo de indicios para
personal de emergencias”, primero de su tipo en el país y que recoge una serie
de conceptos y procedimientos para el personal que, por razón de su trabajo,
puede ser el primero en llegar a una escena de delito.

El manual cuenta con un marco conceptual
que resume los conceptos que fueron transmitidos en el curso, entre estos, qué
es lo que se puede considerar como evidencia o indicio, cómo se realiza la
cadena de custodia y cómo realizar, acorde al sistema de justicia penal
vigente, la recolección de evidencias y la preservación del lugar.

En su oportunidad, el magistrado Esperón
Villanueva resaltó la amplia convocatoria generada por este Seminario, que
reunió a personal de los Servicios de Salud del Estado, Cruz Roja, Secretaría
de la Defensa, Fuerza Aérea Mexicana, IMSS, ISSSTE, Grupo Aeroportuario del
Sureste, Hospital Regional de Alta Especialidad, PGR, Policía federal, Policía
estatal, Protección civil, servicios de ambulancias privadas, H. Cuerpo de
Bomberos, servicio de emergencia 911, servicio de urgencias médicas de la
Secretaría de Seguridad Pública del estado, así como instituciones privadas a
quienes se entrenó en el manejo de una posible escena del delito y preservación
de posibles evidencias.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article