La Revista
Más...
  • YUCATAN
  • CAMPECHE
  • QUINTANA ROO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • OPINIONES
  • ERODE
  • TOROS
  • DAILY SUPER CARS NEWS
  • VERSION IMPRESA

CODHEY Impulsa Diálogo para Garantizar los Derechos de las Mujeres en Yucatán

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) ha anunciado la creación de la mesa de diálogo “Sumando voces por la igualdad y la paz”, con el objetivo de reunir a representantes de diversos sectores sociales para establecer compromisos concretos que garanticen los derechos de las mujeres y prevengan las violencias de género en la entidad.

Esta iniciativa surge a raíz de los acontecimientos ocurridos durante y después de la marcha del 8 de marzo, y contempla la participación activa de autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de la academia, el sector empresarial y organizaciones de la sociedad civil.

La presidenta de la CODHEY, María Guadalupe Méndez Correa, destacó la importancia de que la apertura al diálogo se traduzca en resultados tangibles. En los próximos días, se dará a conocer el calendario de sesiones, los temas prioritarios y la metodología de participación. 

En el marco de esta iniciativa, la CODHEY firmó convenios de colaboración con diversas organizaciones de la sociedad civil, entre ellas el Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (CEJUDI A.C.), la Red de Acompañamiento Yucatán A.C., Jade Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo A.C., APIS Sureste, Fundación para la Equidad A.C., la Unidad de Atención Psicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (UNASSE A.C.), Ciencia Social Alternativa A.C. Kóokay y el Centro de Estudios Superiores en Sexualidad (CESSEX). 

Las mesas de trabajo serán itinerantes para facilitar la inclusión de distintos sectores, con especial atención al empresariado, cuyo rol es fundamental para crear entornos laborales libres de discriminación. Además, la CODHEY implementará un mecanismo de seguimiento para verificar el cumplimiento de los acuerdos, estableciendo indicadores claros que permitan evaluar los avances en temas como acceso a la justicia, educación con perspectiva de género y economía feminista.

Méndez Correa hizo un llamado a la unidad dentro del movimiento feminista, advirtiendo que las divisiones internas solo benefician al patriarcado. Subrayó la importancia de construir puentes entre generaciones y perspectivas, sin perder de vista el objetivo común de vivir libres de violencia. 

Con estas acciones, la CODHEY reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana con la ciudadanía, las organizaciones civiles, las autoridades gubernamentales y las instituciones académicas para construir un Yucatán en donde los derechos humanos de las mujeres sean plenamente reconocidos, respetados y garantizados. 

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article