Mérida,
Yucatán; 19 de julio de 2016 (ACOM).- El sector construcción estaría
enfrentando un golpe directo a su economía, al registrase el incremento
al precio del cemento, el cual entró en vigor este mes y que ya genera
afectaciones.
Luis
Castillo Campos, presidente de la delegación local de la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción (CMIC), reconoció que el alza en este insumo
afecta de manera directa al sector, pues también provoca aumentos en
productos como bloques, vigas y bovedillas.
Como
se recordará, desde hace unos meses, el sector estaba a la espera del alza en
el producto, el cual estaría generando afectaciones a varias empresas del ramo.
Según
el líder empresarial, el cemento a granel, el cual utilizan las empresas
constructoras para su labor, incrementó un 12 por ciento este mes,
aunque esta alza no afectó al cemento en saco que normalmente se oferta a los
consumidores, dijo.
“Si,
ya han habido afectaciones en el sentido de que hay contratos firmados, lo que
implica que tengamos que ser más eficientes para que pueda salir un margen de
utilidad para los empresarios”, apuntó.
Indicó
que varios empresarios han formado grupos para adquirir el producto a un
precio más accesible, de modo que el alza no afecte tanto las obras que
pudieran estar en proceso.
Afirmó
que tanto los particulares como las autoridades gubernamentales
están conscientes de este aumento por lo que habrá una mejor
coordinación para evitar más pérdidas al sector.
“Tendremos
que estar al pendiente para hacer los ajustes necesarios a los contratos a
partir de los próximos meses, aunque tenemos confianza en que la obra no se
detendrá”, concluyó.