La Revista

Con la estrategia “Yucatán Digital”, internet a todos los rincones del estado

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista

El
Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la estrategia Yucatán Digital, que
contempla llevar internet gratuito a todas las escuelas, parques principales,
centros de salud, módulos de Médico 24/7 y oficinas gubernamentales en los 106
municipios del estado, hecho sin precedentes que, junto con la Fiscalía
Digital, Justicia Digital y Trámites en línea, busca ofrecer a los yucatecos
igualdad de oportunidades de desarrollo y bienestar, así como servicios ágiles
que incrementen la competitividad del estado.

Esta
estrategia pondrá a Yucatán a la vanguardia, pues hará llegar este servicio de
manera gratuita a todos los rincones del estado, logrando la cobertura en los
2,400 planteles educativos de los niveles básico, medio superior, las 106
plazas principales de los municipios, los 280 centros de salud y módulos Médico
24/7 y 60 oficinas de Gobierno.

Aunado
a esto, Yucatán Digital también incluye los proyectos Fiscalía Digital,
Justicia Digital y Trámites en línea, que contribuyen a la transformación de
Yucatán, al incorporar las tecnologías de la información en los servicios que
se ofrecen a la ciudadanía.

En
su mensaje, el Gobernador destacó que la estrategia tiene como objetivo seguir
modernizando al estado, acercando la tecnología a los ciudadanos y hacer más
eficientes nuestras instituciones y las dependencias del Gobierno estatal. De
igual manera, se busca que la justicia esté cerca de los ciudadanos y por eso
se está trabajando en equipo, con los proyectos Fiscalía Digital y Justicia
Digital. Por ello, agradeció la disposición y trabajo conjunto que se ha hecho
con la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial, para implementar los
cambios necesarios para modernizar y seguir trabajando a la entidad.

“No
hay marcha atrás; en Yucatán no vamos a esperar a nadie que no tenga la
disposición de evolucionar para poder dar un mejor servicio a los ciudadanos,
porque lo que no puede seguir pasando es que se espere largas horas para
presentar una denuncia y gente que no pueda consultar sus expedientes”, afirmó
Vila Dosal.

Al
inicio de la actual administración, solo había 57 trámites digitalizados del
Gobierno del Estado y al día de hoy, ya tenemos 588 trámites digitalizados y en
el año 2023 vamos a llegar al 100%, que son más de 1,400 trámites. Con estos
cambios se está reduciendo el 75% en los tiempos de espera y se está
solicitando 89% menos de requisitos.

Como
parte de estas mejoras regulatorias, se creó la Ventanilla Digital de
Inversiones, que es un ejemplo no solamente a nivel nacional, sino también
internacional; está siendo replicado en estados como Tabasco, Jalisco o
Morelos, e incluso, en países como Costa Rica, Colombia y la Cooperación
Económica de Asia Pacífico, han puesto los ojos para poder implementarlo.

Como
parte del proyecto para llevar internet a todo el territorio, en lo que resta
de año se llevará este servicio a 14 municipios, atendiendo a 766 escuelas, 76
oficinas de gobierno y 34 centros de salud, acercando trámites y servicios
gubernamentales para que la gente pueda acceder a ellos sin tener que
trasladarse.

Se
tiene el compromiso de llevar el internet a los 106 municipios y habilitar la
infraestructura necesaria para que todo el estado cuente con enlace de banda
ancha por medio de fibra óptica, un hecho sin precedente en la historia de la
entidad. Para garantizar el suministro de este servicio en más de 3,300 sitios
en el territorio estatal, fue necesaria la implementación de nuevas vías que
permitan alcanzar todos los municipios.

También
se habilitaron 13 Puntos de Presencia, conocidos como POP, para distribuirlo a
todos los sitios, para ello se instalaron más de 650 kilómetros de fibra óptica
y gracias a este despliegue. Contar con internet también fortalece
oportunidades para el crecimiento del estado, al disponer por primera vez con conexión
de banda ancha por fibra óptica en todos los municipios, la atracción de
empresas de todo el mundo se verá favorecida, ya que Yucatán tendrá la
infraestructura de telecomunicaciones que facilitará el desarrollo de sus
actividades.

Actualmente,
más del 80% de nuestros trámites se pueden hacer en línea y este año se seguirá
digitalizando muchos más como la expedición de los certificados de las actas de
matrimonio, divorcio y defunción, los relacionados con la salud, educación,
seguridad, servicios para las empresas, entre otros.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article