La Revista

Congreso deshoja la margarita en busca del titular de la CODHEY

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

Con el dedo en la llaga, por: Yazmín Rodríguez
Galaz 

Pues
todo parece indicar que el nombramiento del próximo presidente (a) de la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos en Yucatán (CODHEY) anda arrancando
pasiones y arrebatos no solo por la visibilidad y estatus que representa ser el
Ombudsman de Yucatán, sino por el salario que sin lugar a dudas está siendo
“atractivo” para algunos de los suspirantes.

Todo
apunta a que el rival a vencer sería el
actual encargado de la Codhey, Miguel Sabido Santana quien llegó con el
respaldo de 119 organizaciones civiles, y durante la comparecencia en el Congreso expuso un amplio plan de
trabajo y salió bien librado de los cuestionamientos de los diputados así como
de la guerra de “panfletazos” que le brindaron algunos de sus
subalternos y también contendientes.

Milagros
Herrera Buchannan, ex funcionaria en la época de Patricio Patrón Laviada,
resultó decepcionante en su comparecencia en el seno del Congreso local pues se
esperaba más de ella por su supuesta experiencia en la función pública.

Ahí presumió ser la única yucateca con un cargo
en la ONU, pero en la comparecencia se enredó con otros temas y hasta causó
revuelo al meter el tema de la caravana migrante que ni pasa por Yucatán.

Otro
más es Noé Magaña Mata, quien a decir de algunos en el Congreso local se sintió
en casa, pues arribó a la sede confiado del cobijo de su hermano Jaime Izmael,
Director del Instituto de Investigaciones Legislativas del H. Congreso,
recordado por a achocar un párrafo en la ley.

El
actual funcionario de la Codhey, quien presume ser Doctor y Maestro, pero solo
tiene título de Licenciado en Derecho, es conocido por su afición a las
pachangas, nos dicen quienes le conocen.

Por
otro lado, Geofredo Ángulo López,
presumió a los legisladores sus altos niveles académicos y de
investigador nacional; al Doctor ya se le olvidó los cuestionamientos por ser,
hasta hace unos meses, miembro de la nómina de
la Codhey pues desde la época de Jorge Victoria Maldonado, mantenía una
base de tiempo completo en la Facultad de Derecho de la Uady.

Otra
que no fue muy bien vista fue la visitadora, Adriana Trejo pues la mayor parte
de su comparecencia se la dedicó a echar tierra a la Codhey y a pedir
concesiones para sus compañeros de trabajo por su maltrato a los quejosos.

Otros
más fueron Henry Soberanis y Jimmy Martínez Rodríguez quienes pasaron en la
comparecencia sin pena ni gloria.

Así
las cosas a unos días de que finalmente los diputados elijan a quien estará en
el órgano responsable de vigilar los derechos humanos en Yucatán, todo se
visualiza a favor de Sabido Santana quien sería el menos complicado y enredado
para el encargo.

Y
es que el Poder legislativo ya está urgido terminar ese asunto luego de que el
veto de Martha Góngora Sánchez, ex secretaria general de Gobierno con el ex
gobernador Rolando Zapata Bello, puso de nuevo en relieve los conflictos y el
canibalismo entre priistas tras la derrota registrada el pasado 1º. De Julio.

 

**********

 

Pues
el asunto de las tarifas eléctricas en la península de Yucatán es un asunto que
no se frenará ya que los empresarios están empeñados en que el nuevo gobierno
federal de Andrés Manuel López Obrador cumpla lo prometido y revise esos
porcentajes.

A
diferencia de otras ocasiones, esta vez, los empresarios y hasta propietarios
de predios particulares se han sumado a ese reclamo para lograr que el costo
promedio del servicio eléctrico en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, disminuya
de una vez por todas.

 

**********

 

Aunque
en un principio se aseguró que entre las atribuciones del nuevo coordinador de
programas de Desarrollo Social del gobierno Federal, Joaquín Díaz Mena, sería
el enlace en materia de Seguridad en Yucatán, la presión de gobernadores ante
el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, provocó que
finalmente se echara reversa.

La
cuestión de seguridad en cada entidad dependerá de la coordinación de los
gobernadores en cada entidad, como debe de ser.

Por
cierto, el gobernador Mauricio Vila Dosal usó su red social de twitter para
informar de la reunión de Conago en la que asumieron acuerdos directos con el
Presidente de México.

Dicho
sea de paso, no hay ninguna información que hable de posible reunión entre el
gobernador Vila y el mismo Díaz Mena, ambos se conocen de pe a pa, toda vez que
ambos militaron en Acción Nacional.

A
Díaz Mena esta misma semana el Instituto Tecnológico Regional de Mérida le
entregó un reconocimiento como egresado distinguido ¿qué tal?

 **********

 

De esto y más estaremos
pendientes.

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último