En el marco del cumplimiento de generar acciones efectivas que incidan en la ruta de mejora de la educación en el Estado, sin contratiempos, se llevó a cabo en todos los planteles de Educación Básica de la entidad la primera sesión de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) del ciclo 2017-2018, en la que los colectivos se dieron a la tarea de revisar la implementación de sus planes y programas de estudio para el presente año lectivo.
El secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, indicó esta sesión sirvió también como escenario para que el personal docente analice de nueva cuenta la ruta de mejora diseñada en la fase intensiva de los CTE que se efectuó en el mes de agosto, y a partir de ello, realizar los ajustes pertinentes de acuerdo con las necesidades de su comunidad educativa.
El titular de la Secretaría de Educación (SEDUC) refirió que esta primera reunión tuvo también como objetivo, en el caso de las escuelas primarias y secundarias, el coadyuvar a preparar el material a utilizar durante la evaluación estatal del “Sistema Integral de Evaluación Diagnóstica (SIED)”, que se aplicará a inicios del mes de octubre a más de 29 mil estudiantes de planteles públicos de todo el Estado.
“Esta es una estrategia que se viene implementando como Estado desde el año pasado, y como un previo a la aplicación de la prueba PLANEA, para ubicar las áreas de fortaleza y debilidades de los estudiantes y fortalecer sus conocimientos y el grado de aprovechamiento en las áreas educativas con antelación”, remarcó.
Es importante mencionar que el calendario del ciclo escolar 2017- 2018, contempla el desarrollo de otros siete Consejos Técnicos Escolares, los cuales se desarrollarán los últimos viernes de los meses de octubre y diciembre del 2017, así como de enero, febrero, abril, mayo y junio del 2018.