La Revista

Contacto con la política nacional

Baltasar Barbolla
Baltasar Barbolla
Sígueme en redes sociales:

Contacto con la política nacional

-Entre #FakeNews y medias verdades
-Joel Achach por la FENAM con el respaldo de Mauricio Sahui

-José Eduardo se fue de Veracruz para huir de la violencia y decidió ir a Mérida en búsqueda de un futuro más próspero por la paz que caracteriza a dicha urbe. Sin embargo, tras 4 meses de residir en la capital yucateca, el joven veracruzano murió. –compartió la periodista para dar inicio a nuestra tradicional charla semanal- La sociedad yucateca ha expresado su rechazo a estos viles acontecimientos los cuales dejan una mancha indeleble en la imagen de la Ciudad Blanca.
-Por si alguien aún no está enterado, todo inició el pasado 21 de julio cuando José Eduardo, conocido entre sus amigos como “El Güero”, fue detenido en el Centro Histórico de Mérida poco antes del mediodía mientras iba a una entrevista de trabajo.
-Al ingresar al hospital después de la agresión José Eduardo se descubrió que tenía un pulmón perforado, los riñones malheridos y daño cerebral por lesiones. Pocos días después, el 3 de agosto, el joven veracruzano murió intubado en el hospital por destrucción orgánica múltiple y politraumatismo, de acuerdo al reporte de defunción. –complementó la reportera- Una tragedia en toda la extensión de la palabra.
-En un principio, esta noticia no tuvo gran difusión en la prensa local y fue difundida principalmente por colectivos y grupos de Derechos Humanos en redes sociales. No fue hasta que doña María comenzó a manifestarse públicamente cuando el caso fue tomado ya no solo por los medios estatales, sino también por los nacionales. –observó el editorialista
-No es sorpresa pues el actuar de doña María Ravelo fue contundente. –indicó el consultor- Ante el silencio de las autoridades en torno al asesinato de su hijo, doña María llevó el ataúd con el cuerpo de José Eduardo a la puerta del Palacio de Gobierno, en lo que se convirtió en una imagen la cual quedará inmortalizada en la historia yucateca, y exigió hablar con el gobernador Mauricio Vila Dosal. Minutos después, la recibió el director jurídico de la Secretaría de Gobierno quien le compartió que ya se habían capturado a los presuntos responsables y que se haría justicia por su hijo.
-Así es, amigo consultor. –asintió la empresaria- Al parecer las palabras del director jurídico de la Secretaría de Gobierno le dieron tranquilidad a doña María, por lo menos temporalmente, pues procedió a llevar el cuerpo de su hijo a su natal Isla, Veracruz para ser velado y enterrado, no sin antes advertir que pronto regresaría a Mérida para continuar sus exigencias de justicia.
-Estos esfuerzos llevados a cabo por la madre de la víctima fueron efectivos ya que, pocas horas más tarde, el gobernador Vila Dosal se pronunció por primera vez sobre el caso. El mandatario yucateco lamentó lo ocurrido y anunció la captura de los 4 presuntos responsables los cuales fueron acusados por la Fiscalía por los delitos de homicidio calificado cometido en pandilla, tortura agravada y violación agravada. El gobernador reprochó el presunto actuar de los policías municipales y aseguró que no habría impunidad para quienes resultaran responsables sin importar el cargo que ocuparan. –hizo saber la abogada
-El alcalde Renán Barrera también se ha pronunciado al respecto. El alcalde meridano ha hecho énfasis en que José Eduardo no fue detenido por verse sospechoso sino por una denuncia ciudadana en su contra promovida por un taxista a quien José Eduardo agredio con una piedra.
-Asimismo, mientras que el edil dice que nadie puede ser juez, afirma tener videos “minuto a minuto” de la detención y la estadía de José Eduardo en la cárcel municipal y asegura que en ningún momento se percibe algún tipo de agresión en su contra.
-Esperemos este caso se resuelva con plena transparencia para dar tranquilidad ya no solo a la familia de la víctima sino a toda una ciudad y, fuese cual fuese el resultado del juicio, todos tengan la certeza de que se aplicó justicia correctamente. No obstante, esto no significa que la sociedad deba ignorar el caso sino observar que el desarrollo del juicio se lleve con transparencia y legalidad. Afortunadamente, los meridanos no se han mostrado insensibles al problema y han organizado manifestaciones públicas en el centro de la capital yucateca, las cuales son de gran utilidad para recordarle a las autoridades que la ciudadanía no tolerará impunidad en el asesinato de José Eduardo.
-Hablas con la verdad, amigo Baltasar, solo hay que ser precavidos en el sentido de estas expresiones pues, debido a la desinformación, un gran sector de la ciudadanía ya asumió a los policías como culpables y eso no es correcto pues el juicio aún comienza. Apresurarnos a tachar de culpables a los elementos municipales no está bien, indistintamente de si es verdad o no, pues representa una violación a su debido proceso. –concluyó la empresaria- Seamos prudentes y procuremos una cultura de legalidad y justicia, no de linchamientos.
. . .

Platicamos entre los presentes sobre el alcalde electo de Tecoh, Joel Achach Díaz, quien parece ser el próximo titular de la Federación Nacional De Municipios de México (FENAMM) en Yucatán.
-La FENAMM es la agrupación de alcaldes priistas en todo México y tiene representaciones en cada estado. –explicó el político- Por lo que se comenta, el alcalde electo de Tecoh se perfila a encabezar este grupo en Yucatán.
-En efecto, amigo político, y no es sorpresa. De los 41 priistas que ganaron alcaldías el pasado 6 de junio, él es de los que tienen mayor peso en el escenario político estatal y los demás presidentes municipales lo saben. La FENAMM y el PRI Yucatán necesitan de alguien con este liderazgo al frente de sus nuevos presidentes municipales pues seguramente partidos con mayores posiciones de poder buscarán romper sus lealtades partidistas para sumarlos a sus líneas. –opinó el editorialista
-Considero que Achach Díaz cuenta con la experiencia para ser tanto un contrapeso constructivo, como un defensor de los derechos y facultades de los demás presidentes municipales. Bien dijo nuestro amigo editorialista, el PRI necesita de alguien que defina línea entre sus alcaldes para evitar que “coqueteen” con quienes, a fin de cuentas, velan por intereses propios. –comentó la empresaria
-Joel Achach llegaría a la FENAMM gracias al respaldo de Mauricio Sahuí, quien inicia su retorno al escenario político con este movimiento. Con el aval de uno de los liderazgos más fuertes del PRI en Yucatán, el alcalde electo de Tecoh no debe tener mayor problema para posicionarse al frente de este grupo de alcaldes.

Por cierto, en días pasados hubo una comida en la que fue evidente el respaldo del propio Sahui a la candidatura de Joel Achach quien es parte importante de su equipo desde tiempo atrás. Es de llamar la atención la actividad realizada por el equipo que encabeza Mauricio Sahui quienes además de su presencia están en el mejor de los momentos para participar en el 24. Es indudable que esto responde a un proyecto político que indudablemente redinamiza los tiempos políticos venideros al apuntarse Sahui y su equipo para lo que viene. Tiempo al tiempo, la realidad es que Yucatan necesita opciones y más allá de actores se necesita idea de lo que Yucatan requiere -concluyó la periodista

Baltasar Barbolla
Baltasar Barbolla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último