Mañana jueves se mantendrá la suspensión de clases en toda la entidad como medida preventiva por los efectos de lluvia que seguiría ocasionando sobre el territorio el frente frío # 10, dio a conocer el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
En la Casa de los Gobernadores, ante el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, el mandatario instruyó a los titulares de las diversas instancias dar atención inmediata a las demandas de la gente y pidió a la población mantenerse informada de las condiciones climatológicas a través de los comunicados y canales de oficiales para recibir información veraz.
“Lamentamos mucho que haya personas que aprovechen este tipo de contingencias para dar informacion falsa que confunde a la sociedad”, citó.
Moreno Cárdenas hizo un reconocimiento a los integrantes del consejo porque mantuvo el trabajo coordinado y en equipo para atender a la población, así como a los elementos del Ejército y la Marina por brindar auxilio a la comunidad.
Comentó que la cultura de la protección civil está vigente en Campeche y recomendó extremar precauciones en todos los sectores y mantenerse informados sobre los acontecimientos climatológicos por los canales oficiales.
Señaló que el Gobierno del Estado dará seguimiento puntual a las demandas de la gente que sufrió daños y reveló que se trabaja para presentar una iniciativa de ley que regule el tema de las viviendas que por sus condiciones estructurales presentan riesgo de derrumbe.
En la reunión de trabajo, Aysa González destacó las medidas preventivas que se tomaron para proteger y garantizar la seguridad de los campechanos, como fue la decisión de suspender clases, al tiempo que destacó que la cultura de la protección civil que está arraigada en la población, facilita la acción de gobierno.
Por su parte, el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, dio a conocer que en Campeche se registraron 80 reportes de emergencia, de los cuales 54 fueron por caída de árboles, 15 por caída de postes, dos por espectaculares, dos por desplome de bardas, cinco por cables colgando y por inundaciones en Ciudad Concordia, Quinta de los Españoles y la calle Perú del fraccionamiento Flor de Limón, considerados focos rojos.
En el municipio de Carmen, comentó, se presentó el efecto de mar de fondo en algunos sectores del malecón y en el área de asentamientos irregulares, aunque ello no originó la necesidad de abrir albergues.
Dijo que se registraron ocho afectaciones por alto nivel de agua, 35 árboles caídos, cinco cables colgando, 15 fallas de energía eléctrica y cuatro postes caídos.
En tanto, en Champotón y Palizada se registraron encharcamientos en patios de diversas colonias y la caída de dos árboles y en el resto de los municipios no se registraron afectaciones.
Por su parte, el meteorólogo Hugo Villa Obregón dio a conocer que para el día jueves se espera que el sistema frontal se ubique fuera de la Península de Yucatán, pero la masa de aire frío seguiría afectando a la entidad de tal forma que en cuestión de lluvias se esperan nublados y precipitaciones para las próximas 24 horas, de moderadas a fuertes.
Primera entrevista al gobernador del estado, Alejandro
Moreno Cárdenas, antes de la sesión extraordinaria del consejo estatal de
protección civil
Pregunta.- (Inaudible)
Gobernador
Alejandro Moreno Cárdenas.-…Para que la gente tuviera precaución, cuidado,
con los informes que habíamos estado haciendo a través de la Secretaría de
Protección Civil… Hoy estamos coordinados, estuvimos trabajando todos estos
días y, bueno, con todo el Gobierno del Estado, con las Fuerzas Armadas, con el
Gobierno federal, coordinados para apoyar a la población. Venimos de hacer
recorridos como lo hemos estado haciendo todo el día y, bueno, hoy hicimos esta
sesión y nosotros estamos instalados ya, trabajando en equipo pero queríamos
informales a ustedes. Quiero, si tienen el tiempo, que nos acompañen a la
sesión donde habremos de informar, daremos una información precisa para el tema
de las escuelas, el tema de las colonias, los municipios; entonces,
afortunadamente, hasta hoy, tenemos un saldo blanco, estamos comprometido con
ello y desde un principio la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de
Protección Civil, todos y cada uno de los servidores públicos que tienen esta
responsabilidad, estamos atendiendo a los ciudadanos
Pregunta.-Alguna
declaratoria de emergencia que se prevea, por el momento…
Gobernador
Alejandro Moreno Cárdenas.- Sí, estamos trabajando en ello, ahora daremos un
informe para también bajar recursos, apoyos, en los daños que se hayan
ocasionado. Hay muchas caídas de árboles, postes, temas de daños con energía
eléctrica… He estado permanentemente hablando con el ingeniero Humberto
Saldaña, de la Comisión Federal de Electricidad, para rápidamente atender a la
población, atender a nuestra gente; cuidados, estuvimos ahorita en colonias, estuvimos
en Bellavista, estuvimos en Samulá, estuvimos aquí, ahorita, en el Mercado,
estuvimos en muchas colonias atendiendo a la gente. Y sí, el llamado, que por
ejemplo luego en las casas tener precaución cuando usan velas, que pues las
velas las apaguen si no ha regresado la luz, que los cables que están en las
calles, pues, que no se acerquen los niños; entonces, estamos trabajando mucho
en ello con los ciudadanos. Y, bueno, ahorita les daremos un informe.
Pregunta.- ¿Hasta ahorita
el municipio más afectado podría ser Carmen?
Gobernador
Alejandro Moreno Cárdenas.- Estamos recibiendo información clara, Carmen, por
el tema del agua que ya ven que Carmen inmediatamente se inundan las colonias,
aquí tuvimos afectaciones importantes en Concordia, en la Quinta de los
Españoles, en varios lugares donde hemos estado atendiendo pero aquí el trabajo
es en equipo. Es apoyar a nuestra gente y estar coordinados para que la gente esté bien; tenemos información que les
daremos ahorita, que irá bajando en el tema de este fenómeno, pero siempre
teniendo las previsiones para no poner en riesgo a los ciudadanos. Así que, a
ver si nos acompañan. Muchas gracias.
Segunda entrevista al gobernador del estado, Alejandro
Moreno Cárdenas, al término de la sesión extraordinaria del consejo
estatal de protección civil
Pregunta.– Andrés Manuel
López Obrador acaba de presentar su Plan Nacional de Seguridad donde propone,
pues, la Policía Nacional, Militar, Naval y Policía Federal…
Gobernador
Alejandro Moreno Cárdenas.- Bueno, nosotros estamos trabajando
coordinadamente, en equipo, vamos a cerrar fuerte la administración con el
presidente Enrique Peña Nieto y con el nuevo Gobierno estaremos trabajando de
manera coordinada los tres órdenes de Gobierno. Sin duda, el Gobierno que habrá
de iniciar a partir del primero de diciembre tiene toda la disposición de
organizarse, de trabajar de manera coordinada, de tener las áreas que ellos
decidan para atender los programas y los proyectos en temas de seguridad pero,
sin lugar a dudas, el tema de seguridad es muy importante, es el tema
fundamental en este país.
Y nosotros, desde el Gobierno del Estado,
trabajaremos en respaldar, en apoyar con todo, el tema de seguridad que es muy
importante, nosotros no vamos a regatear ningún apoyo al nuevo Gobierno para
que de manera conjunta, con nuestras Fuerzas Armadas, con los policías
estatales, sólidos, con los policías municipales, podamos trabajar en conjunto.
Lo que sí hay que trabajar fuerte es coordinar, tener un mando único
coordinado; es más fácil tener 32 policías coordinados con una policía
competitiva, capacitada, preparada, como es a lo que estamos aspirando todos y
cada uno de los Estados… A tener policías bien pagados, bien preparados, bien
capacitados; y en la coordinación con las fuerzas federales permanentemente,
para atender el índice delictivo. Campeche es un Estado de armonía, de paz y de
tranquilidad; y hoy, nosotros respaldamos al Gobierno federal con la nueva
forma de organizarse, que es el tema de la organización de la administración
pública para que le den resultados a la sociedad.
Pregunta.– ¿Esto vendría a
reforzar, como usted dice, la seguridad, en conjuntarse la Naval, la Policía
Federal y Militar?
Gobernador
Alejandro Moreno Cárdenas.- Yo lo que creo es que, hay que atender con mucha
responsabilidad el trabajo comprometido de nuestras Fuerzas Armadas. El Ejército,
la Marina y la Fuerza Aérea son nuestro orgullo, son nuestro pilar, son nuestra
fortaleza, hay que darles su lugar, hay que respetarlos, hay que trabajar de
manera coordinada. Bueno, y el nuevo Gobierno, con las partes importantes que
tiene, con las fuerzas federales, bueno, trabajar en conjunto para que de
manera ordenada, coordinada, podamos atender el índice delictivo de cada una de
las entidades federativas.
Pregunta.– Precisamente,
hablando de la seguridad, en Yucatán se han registrado, en días recientes,
algunos temas relacionados con la presencia de narcotráfico… Aquí en Campeche
que es paso obligado, este, algunas acciones especiales…
Gobernador
Alejandro Moreno Cárdenas.- Estamos coordinados, estamos trabajando, estamos
operando, instalando las bases de operaciones múltiples, estamos trabajando con
la Marina, con el Ejército, con la Policía Federal, con la Procuraduría General
de la República, el Cisen. Nosotros coordinados para atender con los arcos de
seguridad, con el intercambio de información que tenemos, entonces, estamos
coordinados con ellos, estamos atentos, hay que redoblar esfuerzos, hay que
trabajar permanentemente y sin lugar a dudas, Campeche seguirá siendo un Estado
de armonía, de paz.
Depende de todos, de que participemos, de
la cultura de la denuncia, que los ciudadanos denuncien, pero que las policías
de todos los niveles actúen en consecuencia y verdaderamente se compartan no
sólo el objetivo más importante que tenemos, que es garantizar la paz, la
armonía de todos los ciudadanos. Muchas gracias
Palabras
del gobernador del estado, Alejandro Moreno Cárdenas, durante la
sesión extraordinaria del consejo estatal de protección civil
Muy buena noches a todos, muchas gracias por su presencia. Quiero iniciar haciéndoles un reconocimiento a todos los integrantes de este Consejo porque desde el primer día se ha trabajado, como siempre, en coordinación, en equipo, para atender a la población. A todos y cada uno de ustedes, mi reconocimiento y agradecimiento siempre.
Hemos escuchado con mucha atención, con la presencia de los compañeros de los medios de comunicación, a quienes les agradezco porque íbamos a tener la sesión de trabajo primero nosotros y luego, íbamos a compartir con ellos la información; pero creo que es muy importante que compartan, como lo han hecho siempre, con profesionalismo, con responsabilidad, con prontitud, con rapidez, la información que se genera por parte de cada una de las instancias gubernamentales, para atender y darles respuesta a nuestra gente. Así que, muchas gracias por estar aquí y por apoyarnos en todo.
Como bien se ha dicho, lo ha mencionado Hugo Villa, lo ha dejado con claridad el ingeniero Edgar Hernández, secretario de Protección Civil, y el licenciado Carlos Miguel Aysa, secretario general de Gobierno; es el esfuerzo de todos, es el compromiso de todos.
Hemos tenido daños que han sido mencionados, la caída de postes, de árboles, inundaciones en algunos lugares; atendiendo cortes de energía eléctrica que se han dado por la caída de los mismos, de postes, de árboles; y hacer el llamado a los ciudadanos de estar atentos a la información que se da a través de los medios de comunicación.
Quiero hacer un reconocimiento muy especial a las Fuerzas Armadas, al Ejército, a la Marina, que desde un principio estuvieron no sólo recorriendo las calles, atendiendo a las personas que más lo necesitan en todos los municipios del Estado. Y a todos y cada uno de ellos les pido que les trasmitan nuestro saludo, nuestro reconocimiento y nuestro agradecimiento; a la Policía Federal, el trabajo coordinado que hemos venido haciendo en las carreteras federales que tuvieron afectaciones.
Un agradecimiento también a la Fiscalía, a la Policía, a todos, porque hemos tenido una muy buena coordinación; a la Comisión Federal de Electricidad, agradecerles… Estuvimos ahorita, les informo, como todo el día, recorriendo colonias, municipios que tuvieron afectaciones con energía eléctrica, con las caídas de árboles, de cables, que hemos estado trabajando.
Y agradecerles su apoyo, su respaldo para rápidamente atender la reconexión, la atención para que los ciudadanos tengan energía eléctrica… Hemos estado atendiendo ello y ya de paso, pues, trabajando con la CRE (Comisión Reguladora de Energía) para que bajen las tarifas eléctricas. Eso también ya lo estaremos trabajando… Muy agradecidos, muy reconocidos con ustedes; el ingeniero Humberto Saldaña, permanentemente, así que dele nuestros saludos, igual al director, muchas gracias.
Y yo quiero aprovechar para decirles que después de lo que se ha informado aquí, de manera puntual, queda claro que la cultura de la protección civil ha llegado a todos, el informar, el reportar en temas de salud, en el tema de puertos; hay que estar muy atentos en extremar precauciones con la Capitanía de Puerto, con el API, para que las embarcaciones menores, mayores, todas, tomen siempre precauciones y atiendan el llamado puntual de las autoridades.
Hemos dejado claro que toda la información se da por los canales oficiales que tenemos nosotros, que ustedes conocen, donde estamos informando con puntualidad y con veracidad; y verdaderamente lamentamos mucho, aquí lo quiero decir con los compañeros de los medios de comunicación, que hay personas que todavía, cuando acontecen este tipo de fenómenos, frentes fríos o cualquier contingencia, aprovechen para desinformar, para dar información falsa, equivocada, que lo único que hace es dañar, lastimar, confundir a nuestra sociedad.
Por ello, yo a todos y cada uno de ustedes, compañeros de la tele, de la radio, de las redes sociales… Hay que tener ese compromiso, como ustedes lo tienen, de informar con veracidad y de confirmar toda la información que estemos dando con ustedes. Por eso lo hemos hecho en este Consejo, al interior de este Consejo se recibe información total, hospitales, seguridad, carreteras, daños en el campo; todo el tema aquí se recibe y nosotros podemos dar esa información puntual que ustedes pueden difundir.
Así que, con toda la apertura y con toda la transparencia les digo, durante esta contingencia y todas las que ojalá y no sucedan, pero si suceden tengamos una comunicación fluida y permanente. El Gobierno del Estado estará puntualmente dándole seguimiento a las demandas de los ciudadanos, a lo que nos compete a nosotros como Gobierno del Estado… En estos recorridos, hoy le instruyo a este Consejo a que esté atendiendo a los ciudadanos, a que vaya y recorran las comunidades como han estado haciendo, a los municipios; y en lo que esté en el total marco de competencia de todos y cada uno de ustedes, atender y responder inmediatamente porque esa es nuestra obligación, atender a los ciudadanos, y lo hacemos con mucho gusto.
Después de escuchar lo que ha expresado aquí Hugo Villa, lo que ha expresado la Secretaría de Protección Civil, no queremos que el día de mañana vayamos a tener alguna contingencia o vaya a cambiar el tiempo, no queremos correr ningún riesgo, hay que ser más precavidos, así que he tomado la decisión de que el día de mañana no haya clases en todos los niveles, para cuidar a las niñas, a los niños y a los jóvenes.
Pues, es preferible esperar el día de mañana que pase la contingencia, estar atentos… Hay afectaciones en hogares, en familias, y hay que estar atentos y estar trabajando en equipo; así que, espero que me apoyen con esa decisión porque creo que debemos de prevenir mucho ante cualquier tema climatológico. Y finalmente les diría, tenemos la información clara y precisa que tiene la Secretaría de Protección Civil, que tiene la Secretaría General de Gobierno, para compartir con todos y cada uno de ustedes, compañeros de los medios.
Estuvimos con la gente, como les he comentado, y al final del camino, también estamos trabajando en un tema muy importante… En el recorrido que se hizo, que hice personalmente y que han hecho muchos compañeros integrantes de este Consejo, tenemos casas, en distintos lugares, en distintos municipios, aquí en Campeche también, que tienen ya temas de seguridad, que están a punto de derrumbarse, que están en partes del Centro Histórico y que tenemos que cuidar ese trabajo que debemos de hacer para que no vaya a ocurrir ningún accidente.
Estamos trabajando hoy, lo digo de manera franca y clara, hemos platicado con la Secretaría de Protección Civil, con la Secretaría General de Gobierno, para trabajar en una iniciativa de ley para poder regular ese tema, porque muchas veces no se pueden tomar acciones y hay calles muy transitadas, hay casas que tienen muchos años y que en cualquier viento, en cualquier contingencia, un derrumbe de un árbol, pueden derrumbarse esas construcciones y tener una afectación con un ciudadano y luego, tener un hecho que lamentar.
Así que, yo les quiero agradecer a todos los que están aquí, su compromiso, su trabajo; hay que estar con la gente, en estos tiempos, ayudándoles, auxiliándoles… Vamos a llevar todos los programas que tengan cada una de las dependencias, para atenderlos. Y como punto final les diría que los medios de comunicación estemos muy coordinados para darles la información veraz, oportuna, a todos y cada uno de los ciudadanos.
Así que, muchísimas gracias a este Consejo, muchísimas gracias por su trabajo, una vez más, a las Fuerzas Armadas, a la Policía Federal, a la Fiscalía, a la Secretaría de Seguridad Pública, a todos, al C5, a la Cruz Roja; a todos, a trabajar en equipo y esperemos que ya el día de mañana este frente frío se haya ya disipado. Así que, muchísimas gracias y muy buenas noches a todos.