Especial / La Revista
La reciente apertura de la planta Envases Universales de México en el municipio de Hunucmá
, la cual genera actualmente más de 200 empleos directos y mil indirectos para los yucatecos, significa un paso más en la consolidación de Yucatán como un estado con poderío industrial.
La sede en la entidad de la firma producirá dos mil millones de latas de aluminio de 12, 16 y 12 onzas lean por año, en una primera etapa, y con una inversión de más de 100 millones de dólares tiene las divisiones de Alimentos, PET y Aluminio, contando con una superficie de 40 mil metros cuadrados.
Al inaugurar la planta local, el gobernador Rolando Zapata Bello aseveró que Yucatán se ha convertido en un estado con poderío industrial, lo que se observa en el avance del rubro, permitiendo una competitividad que fomenta la inversión y empleos mejor pagados.
“Ya en todo el sector industrial creciendo a doble dígito se refleja esa dinámica de desarrollo y de crecimiento, donde sin duda el valor de producción de la Cervecería, el valor de producción de Envases Universales está dando un empuje a la economía de nuestro estado, como también se lo dan las industrias maduras yucatecas establecidas aquí en Yucatán, que con esta dinámica van también generando crecimiento, generando inversión, generando aplicación de valor”, explicó el mandatario en evento celebrado en la misma fábrica.
Zapata Bello detalló que el territorio lleva alrededor de 20 meses creciendo a doble dígito en la industria manufacturera, racha positiva que puede verse en ramos como el de la construcción, energía y minería, lo que le da certeza y confianza en el futuro a los jóvenes y a las familias yucatecas.
Envases Universales es una firma de corte mundial que alberga tecnología de última generación para competir a nivel internacional y su personal, entre ingenieros, licenciados y técnicos, fue capacitado en las sedes de Guatemala y Guadalajara, quienes ahora se avocan tanto a áreas administrativas como a la operación, programación y manejo de los equipos. Además, cuenta con cinco centros de distribución y tres oficinas de ventas.
La empresa se constituyó hace 23 años, por lo que actualmente tiene 48 sedes en las que se generan envases de aluminio, acero y plástico en México, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Colombia, Dinamarca, Corea del Sur y China.
En el evento de apertura, el gobernador hizo un recorrido y constató los procesos de producción de las áreas de lavadoras, printer, necker, espriadoras y paletizado, para finalmente visitar el almacén de producto terminado.
Según el plan de negocios de la empresa, el 50 por ciento de lo generado se destinará para complementar los procesos de envasado de la Cervecería Yucateca, y la otra parte se dispersará entre el mercado exterior y el local.
“Sin duda, el elemento esencial de ese rumbo que nos hemos trazado es el bienestar, el bienestar de todas las familias, y estamos muy conscientes de que para alcanzar ese bienestar es indispensable que se dé un crecimiento económico, porque ese crecimiento económico es el que permite la generación de empleos, que es lo que propicia que la gente viva en condiciones de bienestar”, finalizó el mandatario en la inauguración de dicha factoría.