La Revista

Creo en los jóvenes de Yucatán: Liborio Vidal

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

¿Qué es lo que hace que un emprendedor se convierta en empresario consolidado?, ¿cómo lo logra?, ¿cómo es ese camino? Son los temas de los que habla Liborio Vidal Aguilar en su conferencia “Imagina y haz”, que presentó en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Con una trayectoria empresarial de más de 30 años, Liborio Vidal pasó de tener un pequeño espacio en la tienda de abarrotes de su padre, con bicicletas, refrigeradores y un ropero, a construir Grupo Bomssa, con presencia en 12 estados de la República Mexicana y una marca propia: Zmartech.

El #AmigoLibo compartió ante más de 250 jóvenes su experiencia empresarial con el propósito de que surjan más emprendedores exitosos, que puedan generar más empleos y bienestar para las familias yucatecas.

“Quiero compartir mi experiencia con los jóvenes, para motivarlos. Quiero que sepan que no es fácil pero que vale la pena, y sobre todo quiero que sepan que yo creo en ellos, que sé que hay muchas ideas y talento, y si le sumamos trabajo, disciplina y una actitud positiva y perseverante, tenemos la fórmula para el éxito”, destacó Vidal Aguilar.

La conferencia “Imagina y haz” se ha presentado en el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y en el Instituto Tecnológico Superior Progreso, con emprendedores de todas las edades que tras la ponencia externan dudas y comentarios que el empresario yucateco responde de forma directa y abierta.

Liborio Vidal habla de cómo las crisis pasan de ser un panorama negativo a un área de oportunidad si se está abierto a la innovación. En particular habla de su primera experiencia en los negocios internacionales, en busca de socios de Asia.

El caso concreto es nombrado “lo barato sale caro”, y explica cómo por tener un mejor precio el equipo apostó por una empresa que al final no cumplió con el acuerdo.

“Lo barato sale caro. Entramos en contacto con varios proveedores y elegimos al que nos daba mejor precio, al final no llegaron los contenedores con el producto y cuando regresé la fábrica ya había cerrado”, comentó.

De esta experiencia surgió la necesidad de contar con cartas de crédito avaladas por el banco para tener mayor certeza en las transacciones y fomentar las relaciones comerciales exitosas con socios de China y Corea del Sur.

“Aquí lo importante jóvenes es no darse por vencido. Si tienen un sueño tienen qué luchar por él, trabajar todos los días, hasta domingos, para hacerlo realidad. No tengan miedo a nada, ni al SAT, ni a asociarse, ni al banco. Siempre debemos de encontrar la forma de lograr lo que nos proponemos. Yo sólo les puedo decir imagina y haz”, expresó.

En la reunión en FCA, Liborio Vidal contestó alrededor de 10 preguntas y dejó la puerta abierta para quien requiera asesoría empresarial.

“Jóvenes, lo que necesiten, aquí estamos para contribuir a hacer sus sueños realidad, por ustedes mismos y por nuestro Yucatán”, señaló.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article