La Revista

Crónica de una renuncia anunciada

José Luis Novelo Ayuso
José Luis Novelo Ayuso
Sígueme en redes sociales:

Por: José Luis Novelo Ayuso

“Cuando alguien desea algo debe saber que corre riesgos y por eso la vida vale la pena.” Paulo Coelho

Ni sorpresa, ni estupor ha causado la decisión tomada por una aspirante
a la Presidencia del C.E.N. del PRI; el desarrollo del proceso interno, la forma
de conducirse durante el mismo y la manera de interactuar y señalar, cada vez
que se tenía oportunidad, que desde su inicio, durante la campaña, el día de
la jornada y después de la elección, hubo favoritismo, cargada y apoyo
irrestricto a quién ganó con la contundencia de más de un millón y medio de
votos de diferencia sobre la formula que ella encabezaba, fueron un relato y
nos dieron una idea de que lo que se venía preparando en una derrota
anticipada, se volvería la Crónica de una Renuncia Anunciada de quien ha
dejado atrás 29 años de militancia. 

Si bien nuestra participación en un partido político es motivada y
fundada en el afán de servir obviamente mediante el acceso al poder público,
también lo es él que este va quedando relegado cuando el objetivo se vuelve
la búsqueda del poder por el poder mismo, cuando nuestras convicciones
democráticas sentimos que se vulneran con decisiones que creemos que van
en contra de las mismas pero que cuando las tuvimos a nuestro favor no
objetamos y si por el contrario tachamos de antidemócrata, mal perdedor y
falto de convicciones democráticas a quien no ha podido obtener el espacio o
la dirigencia que hemos alcanzado, la convicción y congruencia se demuestra
con hechos, con acciones que dicen mucho más que las palabras, hoy vemos
con esta actitud lo que parece ser que importa más en estos momentos, la
persona y no los seguidores, a quienes en muchas ocasiones sin saber porque,
se les pide lealtad y agrupamiento al calor de una decisión, que si bien
importante, creo que ante los ojos de la militancia y la ciudadanía, debía ser
gradual, serena, madura y no con el afán de deslegitimar una elección, para
legitimar mi acción, no me atrevería a presagiar cual sería el final de esa
decisión que se veía venir, pero estoy seguro que muchos ya ven cuál será el
destino de esta personal decisión. 

Como político amigos lectores, uno sabe cuales son las condiciones y
circunstancias que hay y que se tienen cuando entras a competir, ¿puedo
ganar? o a pesar de los obstáculos, que en toda elección hay, interna o
constitucional, ¿puedo revertir y ganar? Sí puedo, entonces a edificarlo y
conseguirlo; ¿no puedo? haga lo que haga será difícil y no ganaré, entonces
mejor no participo, porque si durante toda mi participación y el proceso voy a
estar quejándome, lamentado acciones del adversario y señalando con el dedo
índice lo que haga mi contendiente, mejor no compito, no malgasto o desgasto
mi capital político, salvo que esté buscando motivos o argumentos como
válvulas de escape para emprender otros vuelos, y que al final lo que ocurra
sea el pretexto idóneo para dejar el barco que tanta agua le ha entrado pero
no por el mar que lo rodea, se hunde por el agua que le entra, se hunde por
los boquetes que le dejamos, abandonarlo en estas moribundas condiciones
es una salida para los débiles, insistir en mantenerlo a flote para llevarlo a
puerto seguro es la alternativa de los fuertes, eso es lo que esperamos de la
Nueva Dirigencia Nacional. ¡Es Cuánto!

José Luis Novelo Ayuso
José Luis Novelo Ayuso
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último