La Revista

De facto, el próximo Comité Ejecutivo de la Confederación Nacional Campesina

Facetas de México, por: Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo.

  • Los productores rurales, en la ignominia.
  • El campo mexicano está abandonado por el gobierno de López Obrador.
  • Las organizaciones campesinas, sin voz ni voto en comisiones del Congreso.

El
diputado federal por cuarta ocasión, Augusto Gómez Villanueva, confirma su
vocación impositiva al dar su apoyo y gestionar ante el dirigente formal del
Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, para que Ismael
Hernández Deras siga por cuatro años más, en la dirigencia de la Confederación
Nacional Campesina (CNC). Sería su tercer periodo consecutivo.

Este
acuerdo “en petit comité” de los tres políticos “a la antigua”, significa
violación de la Ley Orgánica y de los Estatutos de la organización y, sobre
todo, un asalto a la dignidad de millones de campesinos en la ignominia, a
quienes el gobierno federal y los dirigentes cenecistas, respectivamente, les
han negado la libertad de consulta para un plan de desarrollo productivo con
equidad y, lo elemental, para el cambio de un nuevo Comité Directivo de la
organización para los próximos cuatro años.

Si
en ocho años ya transcurridos al frente de la CNC, Hernández Deras ha hecho
nada en favor del sector agropecuario y agroindustrial del país, a pesar de los
“buenos consejos” de su protector y apoderado, Gómez Villanueva, en los
próximos cuatro, la situación de desarrollo social y productivo del sector,
será peor. (Es algo similar a lo que cuenta el Filósofo de Güemez: “Si el perro
que va adelante no alcanza a la liebre, el de atrás, menos…”).

A
esta circunstancia, hay que añadir que el campo mexicano está abandonado por el
gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien se ha esmerado en reducir los
presupuestos anuales para el desarrollo del campo. Grita todos los días que México
ya alcanzó la autosuficiencia en maíz, y que mejora notablemente la de trigo,
frijol y arroz, mientras que se importan, sólo en el primer básico, cerca de 20
millones de toneladas cada año. Esta cantidad seguramente en el presente año
será mayor, debido a la sequía en todo México. Ya vamos en agosto, y apenas
empezó a lloviznar en las zonas de temporal, que es la superficie de cultivo
más alta en este país.

De
estos problemas, por supuesto, no hablan ni comentan en absoluto los diputados
Gómez Villanueva, Moreno Cárdenas y Hernández Deras, ni plantean al presidente
de México alternativas de solución. Simplemente “no los ven ni los oyen, allá
arriba”.

Tampoco
saben que la tortilla, principal alimento de los mexicanos, se comercializa en
promedio a veinte pesos el kilogramo; que el huevo llegó a sesenta pesos, el
frijol, a 40 pesos el kilo; que la inflación ya llegó a 8.5 por ciento en
promedio anual, pero en determinados productos, como los mencionados, cada
producto se cotiza en el doble, comparado con el inicio de este gobierno.

Un
punto de consolación para el gobierno de López Obrador, es que el promedio de
la inflación en México, es de 8.5 por ciento, pero en Estados Unidos, es de 9.2
por ciento. Nuestro comentario es sencillo al respecto: qué jodido nos importa
eso, si los trabajadores en EU tienen ingresos siete veces más altos que en
México; si pierden cosechas, cuentan con seguros y financiamiento. Aquí, nadie
sabe si la Financiera y la Aseguradora, operan o cerraron puertas. No hay
comparación.

De
vuelta al tema de la sucesión en la CNC, hay que señalar que no es la primera
vez que don Augusto aboga por la reelección en la dirigencia de la CNC. Por lo
menos van tres veces que él postula e impone a comités directivos. Con
Hernández Deras, sería la segunda ocasión y va por la tercera, apoyado por
Gómez Villanueva.

La
sugerencia que hacen sus amigos, es en el sentido de que, con 93 años de edad y
una historia de trabajo en el servicio público que ronda los 75 años (colaboró
con 9 presidentes de la República, desde 1964, ya sea en el Gabinete o en ambas
cámaras del Congreso, y más de 13 años como embajador de México en Italia y en
Nicaragua, conocido en ese gran país como el “décimo comandante”), podría ser
suficiente para vivir tranquilamente el resto de su vida.

En
4 ocasiones se ha desempeñado como diputado federal, dos en el Senado de la
República, secretario de la Reforma Agraria, presidente del Comité Técnico del
Fideicomiso Bahía de Banderas, Nayarit, y accionista de la empresa privada
“Nuevo Vallarta”, secretario de Organización y secretario general del PRI, pues
es tiempo de que se retire y descanse.

Puede
ser que don Augusto, como le gusta que lo llamen, sea un experto en Teoría
sobre las Dictaduras. En su estancia por más de 10 años en Roma, Italia, como
Embajador de México, seguramente que leyó, de principio a fin, las Memorias de
Benito Mussolini. Esta emocionante lectura y crónica platicada, debe haber
emocionado a Daniel Ortega Saavedra, presidente y dictador de Nicaragua, quien
lo nombró el décimo comandante del Movimiento Sandinista, durante su desempeño
como embajador de México en el país centroamericano.

Por
otra parte, la sobrina de Augusto Gómez Villanueva, Alma Rosa Rivera Morales,
tiene los mismos viejos estilos priistas y que ahora juega para Morena en el
Área de Comunicación Social del ISSSTE, dónde las irregularidades y
revanchismos políticos dejaron sin publicidad a importantes medios de
comunicación del país.

Cabe
destacar que el ISSSTE fue dirigido por el hijo de Heladio Ramírez, Luis
Antonio Ramírez Pineda, quien fracasó en su intento por llegar a la gubernatura
de Oaxaca. Así como el actual director, Pedro Zenteno vio frustrada su
aspiración de llegar a la gubernatura del Estado de México. Ambos por ser
totalmente desconocidos en sus respectivos estados. ¿Acaso la malograda
candidatura de uno y otro, sería atribuible a sus respectivas áreas de
Comunicación?

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último