“La clave para disfrutar de la comida y bebida
en esta temporada navideña y de fin de año, es hacerlo en porciones adecuadas; además,
en México tenemos una gastronomía tan variada que podemos optar por preparar
los platillos de forma más saludable”, señaló Beatriz Gaspar Hernández,
nutrióloga clínica especializada del Hospital Regional N. 1 “Ignacio García
Téllez”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán.
En esta temporada, se puede llegar a aumentar
hasta cinco kilogramos ya que en promedio se consumen entre dos mil 700 a cuatro
mil calorías por comida al día.
“Se
recomienda el consumo de carnes blancas en lugar de las rojas en el caso de los
llamados “platos fuertes”, como el pavo, pollo, el bacalao, que es un platillo
que se consume mucho en el centro del país y se ha ido adoptando en Yucatán; si
se consumen pastas, se debe servir una porción en un tazón pequeño y optar por
una mayor cantidad de ensalada para quedar satisfechos”, abundó la
especialista.
En
cuanto a postres, se puede consumir una porción pequeña; la clave está en que
no debemos de privarnos de los alimentos, sino consumirlos de forma adecuada y
equilibrada con alimentos saludables.
Aunque
diciembre es para muchos una época de vacaciones, es importante no dejar la
actividad física y comer sanamente de preferencia todos los días.
En
el caso de las bebidas se recomienda consumir un vaso y seguir con agua simple.
Si se toman bebidas alcohólicas siempre con moderación, “el whisky, ron,
tequila y cerveza, por ejemplo, son los más calóricos; una copa de Champagne,
vino tinto o blanco son los que tienen menos calorías”, especificó Gaspar Hernández.
Es
común que en las posadas se rompan piñatas, por lo que opciones de dulces más
nutritivos son las palanquetas de amaranto o de cacahuate, frutas, algunos
tamarindos y los sunchos, por mencionar algunos.
Al
preparar los alimentos se debe moderar el consumo de sal y azúcar. La carne se debe preparar asadas,
horneadas, cocidas o en salsa, evitar freír.
La nutrióloga del
IMSS finalizó recomendando a la población, disfrutar de las fiestas y posadas
con moderación, realizar actividad física para quemar las calorías extra, y en
caso de tener alguna duda o requerir recomendaciones acudir a su Unidad de
Medicina Familiar (UMF), donde especialistas en Nutrición y Dietética pueden
asesorarle.