La Revista

Dejan al INFONAVIT sin “secretos” para los trabajadores

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Con una simple solicitud de acceso podrá ahora cualquier
ciudadano saber cómo se están manejando sus aportaciones y otro tipo de
información que requiera del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para
los Trabajadores (Infonavit).

El diputado federal yucateco Francisco Torres Rivas
indicó que “se acabó la época en que los trabajadores que acuden a las oficinas
del Infonavit a solicitar información sobre sus créditos, ya sea para pagarlos
o reestructurarlos, se quedaban sin respuesta”.

Antes debía recurrirse a un “comité de información”
interno del Infonavit para poder profundizar en sus datos. Ahora puede hacerse
directamente ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Esto quiere decir, precisó Torres Rivas, que ahora toda
persona, sin necesidad de acreditar interés alguno o justificar su utilización,
tendrá acceso gratuito a la información pública, a sus datos personales o a la
rectificación de éstos.

En sesión del Pleno, la Cámara de Diputados armonizó la
Ley del Infonavit con la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública, con lo que se espera también una mayor agilidad en la entrega de
créditos a los trabajadores.

El legislador de Yucatán expuso que otra queja recurrente
provenía del sector empresarial, que percibía una falta de transparencia en la
asignación de recursos para los desarrollos habitacionales, privilegiando a
veces a monopolios constructores.

“Nos encontramos en un momento en el que la impunidad, la
corrupción y la desconfianza permea entre los ciudadanos hacia sus
autoridades”, señaló. Por ello es urgente cambiar la forma de manejar la
información, en este caso de un tema tan sensible como la vivienda, y abrirla
al escrutinio público.

Torres Rivas indicó que son numerosos casos de usuarios
que se sienten indefensos por no tener acceso a su información en el Infonavit
y se acercan a él para solucionarlo.

“En mis recorridos por las colonias de mi Distrito en
Yucatán es una queja frecuente las dudas que muchas personas tienen sobre sus
créditos y la forma en cómo se manejan sus aportaciones”.

Desde la tribuna de San Lázaro, subrayó que cualquier
persona tendrá acceso gratuito a la información que maneja el Infonavit, así
como la rectificación, corrección e impugnación de dicha información, para que
los lineamientos emitidos sean incluyentes.

“Queremos que los trabajadores se sientan más seguros
sobre sus aportaciones y que la sociedad tenga un instrumento más para el
control que debe ejercerse sobre el uso del dinero público”.

Sólo falta que este dictamen, aprobado ayer, pase por el
Senado para que de inmediato entre en vigor.

Torres Rivas, quien es secretario de la Comisión de
Vivienda del Congreso, recordó que en mayo de este año fue aprobada la Ley
Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. El siguiente paso
era dar mayor poder al ciudadano para acceder a sus datos y acabamos de hacerlo
con el Infonavit.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article