La Revista

Del Mazo gana en el Estado de México PRI se lleva Coahuila y Nayarit es para el PAN

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...
  • Alfredo Del Mazo retuvo para el PRI la gubernatura del Estado de México, última parada de cara a las elecciones presidenciales del 2018.
  • Tras arduo trabajo de conteo, el árbitro electoral del Edomex dio el triunfo al abanderado del PRI.
  • Jorge Carlos Ramírez Marín señaló que su participación como coordinador general de la campaña de Alfredo del Mazo en el Estado de México le dio la experiencia de estar frente a frente a los problemas reales del PRI y a la decisión real de cambio de la política de hoy. “Hoy sé qué es lo que necesitamos”.
  • La candidata de Morena, Delfina Gómez, se llevó la mayoría de los votos emitidos desde el extranjero para la elección del Estado de México.

El priista Alfredo del Mazo ganará la
elección para gobernador en el Estado de México de acuerdo con un conteo rápido
realizado por el Instituto Electoral de esa entidad.

Sin embargo, al cierre de esta edición,
el PREP daba una ventaja de casi cuatro décimas a Del Mazo sobre Delfina Gómez
al señalar que contaba con 32.15 por ciento frente a 31.77, con 70.43 por
ciento de las actas capturadas.

Según este ejercicio muestral —que se
habría proyectado realizar en mil 818 casillas y solo se logró concretar en mil
347, lo que representa 74.1 por ciento de la muestra total—, Del Mazo Maza
mantenía una “diferencia estadísticamente significativa”, ya que la
estimación del porcentaje de votos a su favor era de 32.75 por ciento en su
límite inferior y de 33.59 por ciento en su límite superior.

En tanto que Delfina Gómez, su más
cercana contendiente, tenía 30.73 por ciento en su límite inferior y 31.53 por
ciento límite superior, por lo que el límite superior obtenido por la
abanderada de Morena no era suficiente para alcanzar al límite inferior de Del
Mazo.

Este anuncio fue rechazado de inmediato
por el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien, desde su oficina en
la colonia Roma, colocó tres videomensajes en su cuenta de Facebook donde
aseguró que “vamos a defender los votos de los ciudadanos del Estado de México
acta por acta, casilla por casilla, no vamos nosotros a claudicar”.

Señaló que Delfina Gómez Álvarez
“es la gobernadora electa en términos reales. Lo que acaba de hacer el
Instituto Electoral del estado de México es una farsa, una vil simulación.

Formalmente tenían que dar resultados del
llamado conteo rápido sobre mil 800 Casillas y ellos mismos aceptan quedan
resultado de mil 300 casillas, es decir 500 menos de lo que estaba establecido
en la muestra”.

Además calificó el anuncio de la
autoridad electoral como un “descontón”, ante el cual dijo que
actuará de “manera responsable” aunque esto no significa llamar a la
violencia.

“Erróneo”

Horacio Duarte, líder de Morena en territorio
mexiquense, aseguró que el resultado del conteo rápido dado a conocer por el
IEEM es erróneo y sostuvo que, de acuerdo con las cifras que arroja el PREP,
Morena iría ganando la elección.

Dijo que la muestra que usó el IEEM para
su conteo es menor a la que había acordado utilizar y que los resultados del
PREP, en los que Gómez se mantiene arriba, lejos de ser estadísticos, son
reales.

En tanto, la abanderada de Morena
reiteró que ganó la elección y agradeció a los mexiquenses que salieron a
votar, pues las cifras indican que la participación se incrementó, pues se
ubicó en alrededor de 50 por ciento.

Aseguró que de acuerdo con las actas de
Morena y del seguimiento del propio PREP “hemos estado siempre arriba dos
o tres puntos, por lo que ratifico lo que mi partido y el presidente nacional
han dicho: hemos ganado la elección en el Estado de México, hemos ganado, y en próximos
días, esperamos que mañana, en el transcurso del día, estaremos haciendo la
presentación de los resultados, de las actas que se han ido emitiendo”.

Por su parte, en las instalaciones del
Comité Directivo estatal del Partido Revolucionario Institucional, Alfredo Del
Mazo encabezó la celebración de su triunfo, en tanto que Delfina Gómez hizo lo
propio en Texcoco.

Asimismo, Josefina Vázquez Mota,
acompañada del presidente del PAN, Ricardo Anaya, dijo que en los próximos días
decidirá la estrategia a seguir ante el cúmulo de irregularidades detectadas en
la campaña, aunque reconoció que las tendencias no la favorecieron, porque se
trató de una “elección de Estado” que excedió los peores presagios al
utilizar amenazas, dádivas y recursos públicos. 

Reclamo
de Morena

Aunque Morena reclamó voto por voto y en
casos como el del distrito 30 de Naucalpan sí hubo un cambio a su favor en el
conteo, los datos de los 45 consejos distritales mantenían hasta este jueves –de
acuerdo con medios nacionales-, la tendencia reflejada por el PREP, teniendo
como puntero al candidato priista Alfredo del Mazo, con una diferencia de 2.91%
respecto a Delfina Gómez.

Al faltar 335 casillas por contabilizar
de las 18,606 (un avance de 98.1% en los cómputos distritales), la coalición
encabezada por el PRI tenía el 33.78% de los votos, mientras que Morena tenía
30.87%, de acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

En el Programa de Resultados Electorales
Preliminares (PREP), la diferencia que se marcó entre Del Mazo y Gómez fue
también de 2.91 puntos. 

Morena se prepara para una batalla
judicial en el Edomex: pedirá recuento e impugnará

Sin alternancia en Edomex: Del Mazo
aventaja por dos puntos a Delfina; Morena irá a Tribunales

El cómputo distrital en el Estado de
México, para definir al ganador de la elección de gobernador, ha caminado entre
protestas y reclamos de Morena, respecto a que hubiera recuento voto por voto
en la totalidad de los paquetes.

De acuerdo con un reporte de Reforma, en
el distrito 30 de Naucalpan, hubo recuento de 98 de los 444 paquetes
electorales, y con ello Morena pasó de registrar 32 mil 511 votos a 39 mil 089.

El domingo, en la sábana con resultados
preliminares, según el diario, había aparecido como ganador el PRI, con 32,867
votos, mientras que a Morena se le habían registrado 32,511.

En Toluca, señaló Reforma, tras el
recuento de 117 casillas Morena logró recuperar 2 mil 712 votos.

También acusaron que el recuento voto
por voto solo se aplicaba en las casillas donde había ganado la exalcaldesa de
Texcoco.

En Ecatepec, gente de Morena acudió a
las juntas distritales, para hacer guardias y exigir que se llevara a cabo el
conteo con limpieza, para que las cifras siguieran teniendo en primer sitio a
Delfina Gómez.

La noche del miércoles pasado, el IEEM
señaló que eran susceptibles de apertura y recuento voto por voto unos 4 mil 19
paquetes, de los 18,605 registrados el domingo pasado.

El partido Morena reclama que haya una
apertura total de los paquetes, para “limpiar la elección”, acusando que en el
PREP hubo inconsistencias, que colocaron al priista Alfredo de la Maza a la
cabeza.

Andrés Manuel López Obrador, dirigente
de ese partido, acusó que en los distritos en que ganó el PRI se dio una participación
superior al promedio registrado en la elección. También dijo que los priistas
incurrieron en compra y coacción del voto, e insistió en que la candidata Gómez
fue la verdadera ganadora.

En tanto, el presidente del IEEM, Pedro
Zamudio, dijo que solo abrirían los paquetes cuando se den las causales que
marque la ley, y no cediendo a presiones políticas.

El Instituto Nacional Electoral (INE), en tanto, se manifestó a
favor de la mayor apertura de paquetes electorales y del recuento de votos para
generar más transparencia y certeza en los resultados de las elecciones del
pasado 4 de junio. 

Otros
resultados

En el caso de Coahuila, al cierre de
esta edición con 43.9 por ciento de las casillas procesadas, el Programa de
Resultados Preliminares señalaba un empate entre el priista Miguel Riquelme
Solís, y el panista Guillermo Anaya, con 37.28 por ciento.

Respecto a la elección en Nayarit, con
30.78 por ciento de las actas computadas, Antonio Echevarría, abanderado de la
coalición formada por el PAN, PRD, PT y PRS, se mantenía con una cómoda ventaja
de 13.49 puntos sobre el priista Manuel Humberto Cota Jiménez de la coalición formada
por el PRI, PVEM; y Nueva Alianza, al obtener 40.19 por ciento contra 26.7 por ciento.

En tanto, en Veracruz, la alianza PAN-PRD
aventajaba en 110 de los 212 municipios del estado, aunque perdía frente a
Morena, Xalapa, la capital del estado, así como 15 más, principalmente del sur
de la entidad.

El PRI-PVEM habría obtenido 40
municipios y Morena 17. El senador con licencia e hijo del gobernador, Fernando
Yunes se perfila como ganador de la alcaldía del puerto de Veracruz,
actualmente gobernada por el PRI.

En Boca del Río, donde Miguel Ángel
Yunes Márquez es el alcalde, la alianza PAN-PRD se coloca como triunfadora con
Humberto Alonso Morelli, como candidato. mientras, Hipólito Rodríguez de Morena
adelanta la votación en Xalapa, de acuerdo con los resultados que anoche
arrojaba el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Morena aventaja
en municipios como Coatzacoalcos y Poza Rica. Mientras que el PRI lo hace en
Orizaba.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article