Con el propósito de
fortalecer las acciones que implementa el ISSSTE a través de la estrategia nacional
“MIDE” (Manejo Integral de Diabetes por Etapa), para contener y controlar esta
enfermedad, 65 profesionales de la salud participaron en la “Reunión Regional
de Escalamiento Mide”, celebrado en la Clínica de Medicina Familiar
“Lindavista”.
En este marco, las 15
Unidades de Medicina Familiar (UMF) del ISSSTE, recibieron el moderno equipo
“DPNcheck” que permitirá brindar una atención oportuna a pacientes que padecen
la citada enfermedad.
El subdelegado Médico,
Dr. José Iván Aguilar Vivas, dijo que son instrucciones del Delegado del ISSSTE,
Luis Hevia Jiménez, reforzar permanentemente las acciones para combatir la
diabetes y otras enfermedades relacionadas a la misma, como el sobrepeso y la
obesidad.
El funcionario señaló
que en el curso- taller, participaron directores de las UMF de Yucatán y
profesionales de la salud de Campeche y Quintana Roo, así como personal de enfermería
focalizado en la atención de personas con diabetes.
Explicó que “MIDE”,
permite detectar oportunamente a los pacientes con diabetes mediante la
determinación de hemoglobina glucosilada y su manejo integral, además de lograr
el control metabólico óptimo de pacientes atendidos en los Módulos “MIDE”
Comentó que el programa
mejora la calidad de vida del paciente diabético, realiza detecciones
oportunamente y brinda una atención multidisciplinaria.
Aguilar Vivas, enfatizó
que existen módulos en las 15 Unidades de Medicina Familiar que tiene el ISSSTE
en Mérida y en el interior del estado.
Dijo que con ello podrán
tener un padrón nominal de derechohabientes con diabetes e identificar a todos
los pacientes con esta condición y con base a ello implementar las acciones que
se requieran.
Por su parte, el ponente
del taller, Dr. Guillermo Arvizu Cruz, director general del Grupo Farmacéutico (Scienta),
enfatizó que el ISSSTE es la primera institución en su tipo que adopta la
tecnología “DPNcheck”.
Señaló que es una
herramienta para realizar diagnósticos tempranos de la diabetes a fin de evitar
complicaciones como el llamado “pie diabético”.
Arvizu Cruz, comentó que
el curso taller consistió en dos etapas, la parte teórica y la práctica, a fin
de que los participantes aprendan a utilizar el equipo
En la reunión también
estuvieron presentes, la Directora de la Clínica de Medicina Familiar
“Lindavista”, Dra Melba Sosa Ancona, el Dr. Mario Alcocer Basto, Coordinador
Médico de la Delegación del ISSSTE, entre otros funcionarios más.