La Revista

Diputados aprueban en Comisión reformas para impulsar la Apicultura

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista

En Comisión de Desarrollo Agropecuario, sus integrantes aprobaron por unanimidad reformas y adiciones a diversas disposiciones a la Ley de Protección y Fomento Apícola del Estado, en materia de impulso a la Actividad Apícola y Protección de las Abejas y su Medio Ambiente.

La promovente de la propuesta, Janice Escobedo Salazar (PRI), destacó el trabajo realizado por las y los diputados para actualizar el marco normativo en la materia para adaptarse a la realidad de los apicultores de Yucatán; además de establecer el programa estatal para la protección de las abejas, la certificación del personal de los ayuntamientos para el cuidado de los enjambres, así como el uso de plaguicidas que no dañen la naturaleza.

“Era importante legislar para su protección y fomentar las buenas prácticas de los apicultores con capacitación”, agregó.

La diputada del PAN, Paulina Viana Gómez, mencionó que este producto legislativo es una muestra más del trabajo del parlamento abierto y la apertura de la LXII Legislatura, para escuchar a los ciudadanos y estar atentos a sus necesidades.

Por otro lado, se distribuyó la iniciativa para reformar diversas disposiciones a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado, en materia de impulso a la Mujer Rural, suscrita por Escobedo Salazar.

Momentos después, los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron por unanimidad dos Minutas enviadas por la Cámara de Diputados, para reformar la Constitución Política de México.

La primera es para modificar el artículo 30 fracción II apartado A de la Carta Magna, para que las niñas y niños que nazcan en el extranjero, que sean hijas e hijos de padres mexicanos, puedan acceder a la nacionalidad mexicana.

En el mismo sentido, el diputado de Morena, Miguel Candila Noh, añadió que el mexicano no pierde su nacionalidad, aunque haya nacido en el extranjero, “porque la sangre no la podemos cambiar, la sangre mexicana está en todo mundo y con esto se reconoce a nuestros conciudadanos”.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article