La Revista

Diputados y su desempeño legislativo

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

Luego de tres meses de labores, finalmente concluyó el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, a cargo del Presidente de la Junta de Gobierno y Administración, Ramón Méndez Lanz, al contabilizarse de octubre a diciembre de 2018, un total de 26 sesiones, 17 puntos de acuerdo, 24 iniciativas aprobadas y diversos exhortos, propuestos por legisladores de las distintas fracciones parlamentarias.

En el balance del desempeño legislativo, forma parte del inventario, la renuncia del diputado Luis García Hernández, a las siglas del PRD para irse por la vía independiente; la destitución de Nelly Márquez, como coordinadora de su bancada por parte de la dirigencia estatal panista; la marcada división entre los albiazules; la rebeldía de alguno que otro diputado de MORENA al momento de votar alguna propuesta de sus correligionarios pero a diferencia de los panistas dicen no estar divididos; el nombramiento del petista Antonio Saucedo Gómez, en sustitución del diputado Enrique Kú Herrera, quien ahora funge como Director General del CONALEP; la marcada disciplina de los diputados priístas por el diálogo, el consenso y la experiencia de su coordinador parlamentario; a lo cual, se suma la atención permanente que la mayoría realiza en sus respectivos distritos.

Calificar como ineficaz la labor de los coordinadores parlamentarios, sería injusto, al contrario, el debate al interior de los grupos, genera una mejor perspectiva de los temas más urgentes para los campechanos.

No perdamos de vista que, los representantes populares son seres pensantes, con sus propios proyectos e intereses que, a veces, se oponen a los de sus coordinadores o dirigentes partidistas. Por ello, surgen los encontronazos o desacuerdos en algunas fracciones parlamentarias, al interior del recinto legislativo, que entorpecen el avance sustancial de iniciativas a favor de los ciudadanos. Este mismo panorama, se observa en el Congreso de la Unión, donde diputados federales y senadores, han dado de que hablar, al momento de votar a favor o en contra de alguna reforma enviada, por el mismo Presidente de la República.

Aunque al inicio de la gestión legislativa, algunos diputados apenas empezaban acostumbrarse a su nueva encomienda, los trabajos poco a poco fueron desarrollándose de forma oportuna, hasta alcanzar un nivel aceptable de productividad que, incluso, supera a la anterior Legislatura.
A partir de las expectativas y la necesidad de aprobar nuevos ordenamientos jurídicos y concretar reformas importantes, se espera que el Segundo Periodo Ordinario, arranque fuerte, con el mismo dinamismo, y que los espectáculos que acostumbran protagonizar algunos legisladores, sean superados por el profesionalismo y un mayor número de propuestas. Algo similar a lo que describe el precursor de la era política moderna, Giovanni Sartori, cuando asegura “el parlamento debe ser educado, serio”.

Se requiere pues de un debate de altura, que conlleve a entender los nuevos escenarios de pluralidad en el sistema político, donde ningún partido puede aprobar por si solo una ley. 

Por lo pronto, la Mesa Directiva para el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, quedó a cargo del diputado morenista, Rashid Trejo Martínez, quien aseguró que ninguna Mesa Directiva se parece a la anterior, y pondrá su mejor esfuerzo por dirigirla de manera eficiente, para cumplir con las expectativas y sancionar al que se tenga que sancionar.

Los diputados y diputadas, no deben olvidar que está en juego su reelección y sus futuras aspiraciones, por lo tanto, tendrán que redoblar esfuerzos para sacar adelante la Agenda Legislativa y cumplir sus compromisos con sus electores. Se necesita más voluntad política que intereses personales porque los campechanos requieren diputados que se pongan de acuerdo y se aprueben leyes en beneficio de la mayoría y no de grupos.
Legislar para fortalecer el marco legal es uno de los principales objetivos de la LXIII Legislatura. Veremos, si realmente todos los legisladores se ponen las pilas para cumplirlo.

Crece economía de Campeche
Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Campeche registró el crecimiento económico más alto desde 2004, al alcanzar el 4.3 por ciento, superando incluso a regiones como Nuevo León y la Ciudad de México, que se han mantenido entre los estados con mayor estabilidad financiera y empresarial. 

Dicho resultado, tiene que ver con el impulso que la administración del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, le ha dado a la diversificación de sectores productivos como el agrícola, la industria de la construcción, servicios y comercio.

Signan convenio SANNAFARM “Vida Nueva” y el INDECAM
A fin de contribuir con la cultura física y deportiva de los pacientes en rehabilitación del SANNAFARM “Vida Nueva”, considerando que la actividad física favorece el desarrollo de vida saludable y libre de adicciones, así como proporcionar las instalaciones deportivas a los usuarios en tratamiento, el Director General Dr. Gilberto César García Salazar, y Secretario Técnico del CECA, firmó un convenio de colaboración con el Arq. Jorge Carlos Hurtado Montero, Director General del INDECAM.

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último