La Revista

Director General de PEMEX clausura los trabajos del 7º Congreso de Servicios de Salud

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

En
presencia del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el director general de
Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina clausuró los trabajos del Séptimo Congreso
Internacional de Salud de Petróleos Mexicanos, donde cerca de 800 trabajadores de
la empresa -durante cuatro días- participaron en siete conferencias
magistrales, 18 simposium y 16 talleres para enriquecer sus conocimientos y
manterner a la petrolera a la vanguardia en la atención médica.

Durante
su intervención, el funcionario federal destacó que Pemex busca la mayor calidad
ética e impulsa el desarrollo científico y tecnológico para consolidarse como
una empresa mundial y respaldar el crecimiento del país.

“México
está en un momento muy importante de su historia y tenemos que buscar que siga
creciendo en la ruta hacia el desarrollo”, precisó.

Aseguró
que Pemex se está desempeñando de manera muy exitosa en el nuevo ambiente que ha
creado la reforma energética, por lo que consideró que seguirá desempeñándose
como la empresa más importante del país y marcando pauta en el sector
energético a nivel mundial.

Comentó
que la compañía sigue avanzando en materia de productividad, haciendo alianzas
no sólo en el sector petrolero, sino con las diferentes instituciones de salud
en México y otras partes del mundo; continua buscando socios y desarrollándose
con esquemas de rentabilidad y mucha competitividad.

Treviño
Medina aprovechó a felicitar a todas las mujeres que conforman el sector médico
de Pemex, en el marco del DÍa Internacional de la Mujer, resaltando que el
cuerpo de enfermería y de doctores está integrado por mujeres en 80 y 60 por
ciento, respectivamente, lo que significa que ha avanzado en el tema de
equidad.

Por su
parte, el subdirector de Servicios de Salud de Pemex, Marco Antonio Navarrete
Prida, resaltó que el equipo de salud de la empresa está compuesto por personal
altamente capacitado que basa sus objetivos en la disciplina y la equidad, con
una visión totalmente futurista e innovadora para brindar atención de calidad.

En el uso
de la palabra, el director corporativo de Administración y Servicios de Pemex,
Marco Antonio Murillo Soberanis, enfatizó que el Congreso abona al mejoramiento
de los servicios médicos, mostrando el interés
de la empresa por innovar y estar siempre a la vanguardia en la atención
médica.

Posteriormente,
el gobernador Moreno Cárdenas y el director general de Pemex, entregaron
reconocimientos al primer, segundo y tercer lugar del concurso denominado “Trabajos
libres 2018”, donde 60 médicos presentaron diversas investigaciones médicas; así
como certificaciones del Consejo de Salubridad General a siete médicos
especialistas de Pemex.

En el Congreso que tuvo
como lema “Contamos contigo, tu salud es la energía que nos mueve”, se contó
con la participación de más de 150 ponentes nacionales e internacionales que
expusieron los temas siguientes: “Los retos actuales en la salud pública”,
“Vigilancia epidemiológica hospitalaria”, “El canibalismo médico”, “Economía de
la salud”, “Humanismo en la atención del paciente” y “Factores de riesgo psicosocial
en el trabajo”, entre otros.

En
el evento estuvieron presentes los secretarios de Salud y de Desarrollo
Energético Sustentable, Rafael Rodríguez Cabrera y Eduardo Reyes Sánchez,
respectivamente; el secretario del Ayuntamiento de Campeche, Jesús Quiñones
Loeza y el rector de la UAC, Gerardo Montero Pérez.

Palabras
del Gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas
 

Muy buenas tardes, chavas y chavos que hoy están aquí con nosotros. Quiero aprovechar este momento y esta oportunidad de poder compartir con ustedes no un discurso, un mensaje claro de lo que creo y de lo que estoy convencido de que podemos hacer los jóvenes en este país y en este Estado. Primero, saludo con afecto y con aprecio a quienes nos acompañan hoy en el presídium, a todos los directores, directoras; al presidente municipal de Champotón, de Calakmul; a Adlemi; a los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial; a todas las maestras, maestros y a todas y a todos ustedes.

Primero, quiero iniciar diciéndoles que tuve la oportunidad de llegar aquí, a Xbacab, y de poder llegar este plantel, aquí en el Cobacam, y compartir y expresarles unas palabras en dos, en tres salones de clase. Y poderles decir lo que pienso no sólo como Gobernador sino como joven que está comprometido y tiene claro que sólo trabajando en equipo todos los que estamos aquí, vamos a poder lograr las grandes metas que nos ponemos por delante los campechanos. Por eso es muy importante que estén todas y todos ustedes aquí, convencidos, comprometidos, con un gran ánimo; y yo quiero iniciar compartiéndoles a todos ustedes que siempre el esfuerzo, el compromiso, el trabajo, la decisión y la voluntad, tienen buenas recompensas. Todos los que están aquí son mujeres y hombres comprometidos con el trabajo, con la dedicación, con la preparación y con la capacitación.

Al inicio de mi gobierno enfrentamos grandes retos en el sector educativo, enfrentamos grandes retos porque hoy la tecnología ha alcanzado a nuestra generación… Hace muchos años, décadas, iniciamos con la lectura… Lectores, radioescuchas, televidentes y hoy, cibernautas. Hoy, la tecnología ha llegado para quedarse, cada día avanza a pasos agigantados y los jóvenes que estamos aquí, todas nuestras generaciones de campechanos, deben de estar preparados, capacitados para poder insertarse en este modelo de desarrollo que es el desarrollo tecnológico.

Pero también, para que los jóvenes, para que todos los jóvenes de nuestro Estado tengan las mismas oportunidades, tenemos que brindarles las mismas herramientas, dotarlos de infraestructura, dotarlos de equipamiento, tener buenas aulas, tener buenos centros educativos. Y eso sólo se logra trabajando juntos, trabajando en equipo y estando comprometidos, todos, en que, uno, primero tenemos que cuidar las aulas, tenemos que cuidar nuestro equipamiento y debemos de trabajar juntos y en equipo con las maestras y los maestros que están en nuestros planteles.

Por ello, quiero compartirles que esta entrega de equipamiento en los 37 planteles del Cobacam es una gestión importante, es una gestión de recursos que se aplican con eficiencia, con eficacia, para que nuestros jóvenes, las maestras y los maestros, tengan más y mejores oportunidades. Aquí, todos y cada uno de ustedes son inteligentes, piensan, razonan, aprenden todos los días y tienen claro que sólo logrando las más grandes metas, vamos a tener un mejor horizonte y un mejor destino.

Siempre lo he dicho, toda mi vida lo he dicho, los campechanos, todos los campechanos de todos los municipios y de todas las comunidades, no estamos hechos para alcanzar metas pequeñas. Los campechanos estamos hechos para alcanzar las más grandes metas que nos pongamos por delante. Y por ello, cuando llegué de Gobernador el gran reto era brindarles más oportunidades a nuestros jóvenes, a los miles de jóvenes como ustedes que lo único que quieren es una oportunidad. Y siempre, mientras un gobierno sea evaluable, auditable y medible, podemos ver los resultados que le damos a nuestra gente. Siempre he dicho que cuando uno quiere, puede; y ese ánimo y esa voluntad están en nosotros.

En el Cobacam… Les voy a poner un ejemplo… Cuando llegué de Gobernador en los planteles Cobacam se entregaban, al año, aquí está la directora Adlemi Santiago; se entregaban, al año, tres computadoras por centro o por plantel educativo, tres. Al haber 37 planteles se entregaban, en promedio, poco más de 100 computadoras… Fíjense ustedes el salto histórico que hemos dado y el compromiso de mi gobierno, del gobierno de su amigo Alejandro Moreno por apoyar a los jóvenes… Hoy se entregaban 111 computadoras al año, tan sólo este año, con el respaldo, con el trabajo y con el compromiso decidido del mejor amigo y del mejor aliado de Campeche que es el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, prácticamente este año, para los planteles del Cobacam, estaremos entregando 5 mil Chromebooks para los jóvenes de los distintos planteles en todo el Estado de Campeche, para los alumnos solamente del Cobacam.

Y por ello, quiero hacer un anuncio aquí con ustedes, porque aquí están jóvenes comprometidos y preparados… Tenemos que comenzar por etapas y fuimos construyendo la entrega, en diferentes etapas y en diferentes planteles de los 37 que hay, pero es un compromiso, es mi palabra y en la segunda etapa, que es el próximo ciclo escolar, aquí, en Xbacab y en Champotón, el 100% de los jóvenes va a tener y va a recibir una Chromebook, todos, para que sea para prepararse, para capacitarse y para que puedan aprender. Y eso es lo que hoy tenemos que trabajar… Y también les quiero decir que pensamos en todo porque es una buena oportunidad.

Para los que están en el tercer año y van a egresar, también tenemos programas, las computablets para el nivel medio superior y superior. Hoy les quiero decir porque los jóvenes de aquí son nuestra generación y eso es lo que tenemos que ver, los buenos cambios, los cambios hacia adelante, pensar no sólo en el futuro, construir nuestro presente para tener más y mejores oportunidades. También, en esos programas, para que tengan clara la dimensión de la gestión que hemos hecho y el compromiso con nuestra gente, prácticamente, el próximo año, con la entrega de las Chromebooks y los programas que tiene el Gobierno del Estado en computadoras y en computablets, prácticamente el 100%, el 100% de los jóvenes estudiantes del nivel medio superior van a tener una computadora.

Y eso es un logro histórico para los campechanos porque eso no hubiera sido posible si no trabajamos juntos y trabajamos en equipo. Y también pusimos en marcha el servicio de transporte escolar, por una razón, tenemos que ir por etapas, poco a poco, y creciendo el programa que beneficia a las niñas, a los niños y a los jóvenes de todo el Estado. Ustedes lo saben, muchas veces, cuando a un niño, a una niña o a un joven se le da una beca y se les daba en una tarjeta, muchas veces ese recurso, por necesidad, los padres lo ocupaban para otra cosa. Porque hay muchas necesidades en las familias campechanas que tenemos que resolver y muchas veces, al gastarse el dinero de la beca, esas niñas, esos niños y esos jóvenes tenían que irse caminando a la escuela porque no tenían para pagar el transporte escolar.

Hoy les quiero decir que, en mi gobierno, pusimos en marcha la primera etapa de 100 autobuses de transporte escolar gratuito y hoy, en el Estado de Campeche, se transportan todos los días más de 2 mil jóvenes que hoy están llegando a sus centros educativos, niñas y niños que llegan a sus centros educativos y que no les cuesta un solo peso. Seguiremos y continuaremos creciendo en cada ciclo escolar hasta que lleguemos a la totalidad y el transporte escolar gratuito esté al servicio de todas las niñas, de los niños y de los jóvenes de todas las comunidades de nuestro Estado.

Y se los comparto porque esa es la voluntad y la convicción que debemos de tener… Lo dijo muy bien aquí la maestra Rosario, prudencia, voluntad, compromiso, paciencia y dedicación. Eso es lo que necesitamos para preparar y construir a los mejores jóvenes de nuestro Estado; y esa voluntad la veo en todos y cada uno de ustedes. Aquí, con ustedes, quiero compartir que durante muchos años, se los compartía ahora a sus compañeros en sus salones de clase, durante muchos años me preparé para ser Gobernador. A mí me costó muchísimo trabajo llegar a ser Gobernador de Campeche.

Tengo 42 años de edad, 27 años de trabajar por Campeche como diputado, como senador, muchas responsabilidades y hoy, como Gobernador. Y quiero decirles que me siento muy orgulloso de ser campechano, muy orgulloso de nuestra gente, muy orgullosos de su carácter, de su voluntad; muy orgulloso de ustedes, de nuestros jóvenes que son la generación no sólo del futuro, son la generación del presente.

Pero nadie va a hacer nada por nosotros, nosotros tenemos que trabajar, prepararnos y capacitarnos; nadie nos va a regalar nada, depende de nuestro esfuerzo y de nuestro compromiso. Y les compartía hace unos minutos a sus compañeros que yo también les dije, yo no tuve papá rico ni papá político; a mí me costó muchísimo trabajo llegar a ser Gobernador. Y aquí, aquí todos ustedes lo saben, todos ustedes se conocen… Hay miles de jóvenes, miles de jóvenes como ustedes que son hijos orgullosamente de ejidatarios, que son hijos orgullosamente de campesinos, que son hijos orgullosamente de mujeres y de hombres que trabajan en el servicio doméstico en otros hogares de campechanos.

¿Y saben qué? Quiero decirles que se sientan más orgullosos todavía de sus padres, porque gracias a ellos, gracias a su esfuerzo y gracias a su trabajo, ustedes van a ser profesionistas. ¿Así que, desde aquí, un reconocimiento a los papás y a las mamás de todos y cada uno de ustedes!

Y quiero terminar diciéndoles que, hoy, los grandes retos y los grandes desafíos son para todos y cada uno de nosotros; y quiero compartirles algo muy importante, para construir un buen destino hay que ser responsable, hay que ser humilde, hay que ser trabajador y hay que ser perseverante. Y también, quiero decirlo públicamente, como es, quiero hacerle un reconocimiento a quienes sin duda se convierten en nuestra familia y en la familia de ustedes, porque lo más importante para alguien cuando es padre de familia como un servidor, yo tengo tres hijos: Alejandro que tiene 18 años, Sebastián que tiene tres y Rafael que tiene cuatro.

Y mis tres hijos, hoy, son lo más importante para mí… Mi familia, mi esposa, el Estado, pero hoy tenemos que reconocer a quienes sin duda se convierten en la segunda familia, porque lo más importante es cuidar a nuestra familia pero más importante también puede ser cuidar a los que no son hijos de nosotros. Y por eso, a todas las maestras, a todos los maestros, gracias por cuidar a estos muchachos, por orientarlos muy bien… y aquí, a la maestra Estela, muchas gracias por estar con nosotros. Ese ánimo que hoy debemos de implementar es el ánimo de poder lograr las cosas que nos ponemos por delante.

Y yo quiero decirles a todas y a todos ustedes… El otro día me preguntó un joven, Jorge Carlos, en un plantel en Hecelchakán, me preguntó: Oiga, Gobernador, Alito como me dicen ellos… Oiga, Gobernador, me dijo, ¿Cuál es la clave del éxito? ¿Dígame usted cuál es la clave del éxito? Y le dije: Mira, si yo tuviera la clave del éxito tal cual, ya hubiera escrito un libro, me hubiera vuelto millonario y no sería yo Gobernador… Pero que sí les puedo decir, les puedo decir cuáles son las bases para poder trabajar todos los días y alcanzar nuestras metas: Seguridad, confianza, disciplina.

Trabajar permanentemente todos los días, trabajar con convicción y con firmeza como ustedes, con un gran esfuerzo y con un gran sacrificio. Por ello les digo a todos ustedes, siéntanse muy orgullosos de dónde vienen, siéntanse muy orgullosos de su familia, siéntanse muy orgullosos de sus amigos. Esta etapa de su vida es muy importante porque les platicaba hace un minuto, que a mí me tocó muchas veces, al igual que a ustedes, escuchar a políticos cuando iban a la escuela, escucharlos y decir y se los digo, yo soy muy franco y muy transparente… Decía, éste me está tirando un rollo ahorita y yo ya me tengo que ir a ver esto, a ver lo otro, y también lo pensaba.

Y quiero decirles a todos ustedes, ¿saben qué? Valió la pena muchas veces porque cuando uno quiere, puede. Y hay que saber lo que uno quiere, y yo sé que todos y cada uno de los que están aquí, lo que quiere es tener éxito y salir adelante, es prepararse y demostrar que pudieron. Lo mejor es demostrarle a la comunidad donde vivimos, al municipio donde vivimos, al ejido donde vivimos, que pudimos y que hicieron la tarea. Hoy, por ello, los convoco, trabajemos juntos todos los días.

El gobierno de su amigo Alejandro Moreno es eso, un gobierno que trabaja cercano a la gente; un gobierno que le está, todos los días, dando y trabajando para gestionar más y mejores cosas. Y Ángel me comentaba, hace un momento, que quería ser médico y yo le compartía, le dije, lo vas a lograr y vas a ser el mejor porque yo cuando estaba joven y le decía a muchos políticos más grandes que yo, y tenía yo su edad, les decía: Yo voy a ser diputado…

¿Saben qué me decían todos? Se reían, no, cómo crees, diputado este niño, ¿no?, y fui diputado… Y cuando les decía, voy a ser diputado federal, se reían y lo fui… Y cuando les dije, voy a ser senador, se reían y fui el senador más joven en la historia de mi partido, 29 años cuando llegué al Senado. ¿Y qué creen cuando les dije, a mi edad, yo voy a ser Gobernador? Dijeron, ¡Ah, éste sí va a ser! Y llegué a ser Gobernador. Entonces, ¿qué es lo más importante? Trabajar juntos, trabajar en equipo, ¿eh? Así que échenle ganas y ¡arriba el Cobacam!

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article