La Revista

#DonoMiSueldo, más allá de la política

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista

“Tengo la fortuna de ser empresario y estar en el servicio público por vocación, eso me permite donar mi sueldo. La vida ha sido generosa conmigo. Estoy obligado a ser generoso también. Me gusta, es algo que puedo hacer y lo disfruto”, es lo primero que nos dice Liborio Vidal Aguilar al hablar de su proyecto #DonoMiSueldo.

Hace 26 años, el presidente municipal de Valladolid, un próspero empresario llamado Liborio Vidal Aguilar, decidió donar su sueldo para apoyar a quienes viven en carencia económica, acción que repitió en cada ocasión que fue llamado al servicio público.

Después de 25 años de dar su sueldo a causas individuales, evoluciona y surge el proyecto #DonoMiSueldo, una moderna propuesta que promueve la participación activa de los yucatecos a través de las redes sociales con el objetivo de reconstruir la confianza ciudadana en la política.

El sueldo de diputado federal es de 134 mil 819 pesos. De este monto destina 86 mil 253 a este proyecto, que corresponden a la dieta legislativa, y los restantes 48 mil 566 los otorga a solicitudes de apoyo que llegan a su oficina de enlace.

El voto de los yucatecos en redes sociales definió tres rubros: medicamentos y tratamientos para niños de escasos recursos, educación y promoción ambiental, así como asilos y casas de ancianos.

La voluntad de la gente se cumplió durante dos temporadas, tras las cuales hubo una intensa participación de los yucatecos pidiendo apoyo para otros rubros que consideran igual de importantes, así #DonoMiSueldo incluyó a instituciones que brindan un espacio para combatir las adicciones y para quienes se preocupan por la protección animal. En todos los casos, la selección se hace a través de un comité ciudadano y la entrega se realiza ante notario público.

Al cuidado de los niños de Yucatán

“Si para un adulto es complicado, imagínense cómo es para un niño luchar contra el cáncer”, nos comparte el #AmigoLibo, como lo conocen ya en redes sociales.

El futuro de México y Yucatán es la principal preocupación de los ciudadanos, así lo manifestaron en la votación de #DonoMiSueldo. El comité ciudadano recibió proyectos de las instituciones que trabajan este rubro, la selección favoreció a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, Amanc Peninsular A.C. (ahora Amanc Yucatán I.A.P.), y después a Hogar de Ángeles I.A.P., ambas brindan apoyo a niños con cáncer y sus familias.

Cambio climático y educación ambiental

Las consecuencias del cambio climático han despertado la conciencia a nivel mundial y la sociedad yucateca no es la excepción. El tema de educación y promoción ambiental obtuvo el segundo lugar en las votaciones y dos asociaciones recibieron los recursos económicos para llevar a cabo su misión: Kanan K ab Protección del Mundo A.C. y Hunab Proyecto de Vida A.C.

Asilos y casas de ancianos

Los yucatecos demostraron su gran respeto por quienes han sido los pilares en la formación y transmisión de los valores a las nuevas generaciones: los adultos mayores. El comité ciudadano de #DonoMiSueldo seleccionó un proyecto que dota de un espacio físico para los ancianos en Valladolid, la Casa del Adulto Mayor Juan Pablo II. En la segunda ronda, la Casa del Adulto Mayor de Progreso Albergue San Joaquín recibió el recurso para modernizar la cocina de su edificio.

Combate a las adicciones

El paso para superar las adicciones requiere de lugares que brinden todo el apoyo necesario. Uno de esos espacios es el grupo “Fraternidad” de Drogadictos Anónimos, quienes en una emotiva ceremonia agradecieron a Liborio Vidal que los hubiera tomado en cuenta para salir adelante, a lo que el #AmigoLibo respondió: “No, no tienen que agradecernos, nosotros debemos de pedirles disculpas a ustedes por no voltearlos a ver antes”.

Protección de animales

El éxito y la constancia de #DonoMiSueldo llevó a que los protectores de animales alzaran la voz para llamar la atención de Liborio Vidal y hablarle de la importancia del respeto por la vida de todos los seres vivos, de promover el cuidado de los animales y realizar campañas en contra del maltrato, “porque toda vida es valiosa”. Por primera vez, se organizó una campaña en Facebook, donde por cada vez que compartieran un video, el #AmigoLibo donaría cinco pesos, fue tal el éxito que la cifra final alcanzó los 143 mil 520 pesos, y por primera vez el premio se entregó a más de una asociación civil.

“¿Por qué lo hago? Porque es posible, porque es necesario y porque nuestra calidad de vida aumenta cuando hacemos algo por los demás, por nuestros hermanos y por nuestro Yucatán. Sumar nuestro esfuerzo al de la sociedad civil organizada y los empresarios ofrece maravillosos resultados”, manifestó el empresario y político yucateco.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article