La Revista

Dos mujeres y una revelación por el cuarto distrito federal en Mérida

Jose Miguel Rosado Pat
Jose Miguel Rosado Pat
Sígueme en redes sociales:

La oferta política es la que determina, realmente, las opciones que tienen las y los ciudadanos de elegir a sus representantes en cuanto se trata de los poderes legislativo y ejecutivo, ya sean estos de carácter local o federal.

Dicha oferta no siempre resulta ser la mejor y, casi siempre, un tanto más o menos decepcionante, aunque siempre hay honrosas excepciones.  Tal es el caso de lo que hoy sucede en el distrito federal IV, ubicado en Mérida, donde se baten por la curul tres mujeres por los tres partidos que mayor representación cuentan en la entidad:  Geovanna Campos Vázquez (Morena), Cecilia Patrón Laviada(PAN) y Gabriela Cejudo Valencia (PRI).

Dos de ellas, cabe mencionar, provienen de la iniciativa privada, Geovanna y Gabriela, siendo Cecilia la única que cuenta con trayectoria y experiencia en los andares de la administración pública y experiencia legislativa, aspectos que, sin embargo, pareciera no le han valido de mucho pues su campaña se ha caracterizado por estar vacía de propuestas y sí, llena del mismo perogrullo que promete “legislar en beneficio de las y los yucatecos”, algo obvio e inherente al carog por el cual compite. Pareciera que la exlegisladora no comprendiera los tiempos políticos que vivimos. Los ciudadanos estamos hartos de escuchar las mismas cantaletas de siempre, sobre todo en su caso que ya fue probada como legisladora y que, pese a haber ocupado un escaño en la Cámara Baja, su trabajo se reduce a 19 iniciativas presentadas, de las cuales sólo 3 fueron aprobadas, quedando 16 pendientes; 33 en las que participó con la bancada blanquiazul, 132 como adherente y 13 en apoyo a iniciativas presentadas por otros grupos parlamentarios. En otra entrega valdría entrar en detalles sobre qué tanto o no le aportaron a Yucatán esas 3 iniciativas aprobadas, pero no es tema de este artículo.

Por su parte, la reconocida empresaria Gabriela Cejudo, (quien muchos no se explican porque aceptó dicha candidatura), se encuentra luchando contra la putrefacción de un partido que huele a muerto: el PRI. Siendo ella una empresaria exitosa, pareciera estar haciendo “papelones” cada vez que tiene una aparición pública; sus propuestas son mínimas, escuetas, carentes de las acciones concretas que conllevarían – como si no tuviera asesores- y enfocados en generar una crítica iracunda contra el gobierno de la Cuarta, el Presidente y los programas sociales. ¿Alguien ya le explicó a la candidata que no todos opinan y piensan como las cámaras empresariales? ¿o que México y Yucatán es un país donde hay muy pocos ricos y demasiados millones de pobres donde una beca o un apoyo social sí hacen diferencia en la mesa de los hogares?

Perfiles como el de Gabriela Cejudo tienen poco que aportar desde el PRI, no por ella sino porque representar al PRI en estos momentos significa abanderar lo más burdo y grosero de la corrupción y de la cultura del privilegio y del cinismo. ¿Acaso se observó cambio en las formas de seleccionar perfiles del partido tricolor? ¿No acaso reafirmar ser un partido en el que los “juniors del poder” son los que ocupan y aseguran las posiciones para ellos y sus allegados?

La relevación en este distrito es Geovanna Campos, a quien después de haberla escuchado y charlado con ella, me parece una mujer de ideas claras, convicciones serias y que posee un panorama bastante equilibrado sobre lo que sucede en el país e, incluso, al interior de su partido.

Más allá de que sea una mujer académicamente preparada, (es comunicóloga, Maestra en Migraciones Internacionales y candidata a doctora en Ciencias Sociales y Políticas) ha sabido hacer llegar su mensaje tanto a aquellos que se dicen “enemigos de la 4T”, como a la base militante; Geovanna ha resultado ser una candidata que transmite aplomo, entereza, capacidad y, sobre todo, compromiso con Yucatán. Es la única candidata que he visto convencer a 50 vecinos de la colonia Campestre de votar por Morena, después de haberla escuchado y hacerle algunos cuestionamientos, incluso después de increparla con lo más rudo que pueden enfrentar los candidatos del partido guinda.

He tenido la oportunidad de colaborar con muchos políticos a lo largo de 13 años, y puedo asegurar que Geovanna es uno de esos perfiles que los mexicanos (y los yucatecos) necesitamos tener en la Cámara de Diputados. Que mejor fuera que más personas como ella tomaran la decisión de competir y elevar el nivel de la discusión y del debate de los asuntos públicos, algo que se ve muy pocas veces por esos lares. No tengo duda de que Geovanna, sería una legisladora que velaría por los intereses de Yucatán, por encima de los intereses de partido y de los grupos políticos.

 

Jose Miguel Rosado Pat
Jose Miguel Rosado Pat
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último