La Revista

Edomex anuncia periodo de cero multas e infracciones para el sector económico

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El Gobierno del Estado de México ha lanzado una iniciativa de “cero multas e infracciones” para el sector económico, con el objetivo de fomentar la regularización y evitar actos de corrupción. Esta medida, anunciada por las Secretarías de Salud y Desarrollo Económico, busca reducir la sobreregulación y la discrecionalidad que generan corrupción en el sector.

El propósito principal de esta medida es regularizar a las unidades económicas y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones. Se promueven la capacitación y autoverificación para que los negocios puedan cumplir con las normativas sanitarias vigentes sin la presión de multas inmediatas. Durante este periodo, se realizará una revisión y actualización de las normativas y se trabajará en la prevención de actos de corrupción, especialmente en sectores vulnerables como el restaurantero.

La iniciativa incluye programas de capacitación para los empresarios y comerciantes, con el fin de que comprendan y cumplan con las normativas sanitarias. La autoverificación permitirá a las unidades económicas realizar revisiones internas y asegurar que están en conformidad con las regulaciones, evitando así la necesidad de inspecciones punitivas. Este enfoque proactivo busca fomentar un ambiente de cumplimiento voluntario y sostenido.

Uno de los componentes clave de esta medida es la prevención de la suplantación de verificadores de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) y otras formas de corrupción. Al establecer canales claros y transparentes de comunicación y verificación, el gobierno estatal pretende reducir las oportunidades para la corrupción y mejorar la relación entre las autoridades y el sector económico.

El periodo de “cero multas e infracciones” se espera que no solo facilite la regularización de las empresas, sino que también fortalezca el tejido económico del Estado de México al crear un entorno más justo y transparente para los negocios. La medida también busca impulsar la economía local, brindando a los empresarios la oportunidad de enfocarse en el crecimiento y desarrollo de sus negocios sin la carga de sanciones administrativas.

El éxito de esta iniciativa dependerá de la cooperación entre el gobierno y el sector económico, así como de la efectividad de las medidas de capacitación y autoverificación implementadas. La administración estatal continuará monitoreando el progreso y ajustando las estrategias según sea necesario para asegurar el cumplimiento de los objetivos planteados.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article