La Revista

EEUU y la UE alcanzan nuevo acuerdo de privacidad de datos

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

BRUSELAS, Bélgica (AP) — Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron el martes un nuevo acuerdo que rige la transferencia de datos personales de las personas y el respeto a la privacidad, meses después de que el máximo tribunal de Europa falló en contra de acuerdos previos en medio de preocupaciones sobre las actividades de las agencias de espionaje de Estados Unidos.

Ambas partes dijeron que el acuerdo Privacy Shield (“Escudo de privacidad”) impondrá obligaciones más estrictas sobre las empresas estadounidenses, de la talla de Facebook y Apple, a fin de salvaguardar los datos personales de los individuos, desde información de salud hasta sus actividades en las redes sociales.

Los críticos argumentan que el nuevo marco no va lo suficientemente lejos, que son insuficientes las salvaguardas a los usuarios y que sigue siendo fuerte la posibilidad de vigilancia generalizada de parte las agencias de inteligencia de Estados Unidos.

Según el nuevo acuerdo, el gobierno de Estados Unidos aseguró que todo acceso logrado por las autoridades públicas, por razones de seguridad nacional, a los datos personales transferidos según las nuevas reglas estará sujeto a “condiciones, limitaciones y supervisión claros, que impidan un acceso generalizado”.

Las dos partes añadieron que eso incluye una vigilancia y un cumplimiento más estricto por parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos y la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, así como una mayor cooperación con las autoridades europeas.

Según los términos del nuevo acuerdo, habrá una revisión anual conjunta del pacto y toda persona que crea que su información personal ha sido mal utilizada tendrá una vía para quejarse. Estados Unidos designará a un nuevo funcionario —un ombudsman que trabajará en el Departamento de Estado— responsable del seguimiento de las quejas europeas.

“La aprobación del ‘Privacy Shield’ es un hito para la privacidad en un momento en el que el intercambio de datos está impulsando el crecimiento en todos los sectores, desde la manufactura avanzada hasta la publicidad”, dijo la secretaria de Comercio de Estados Unidos Penny Pritzker durante la presentación del pacto en Bruselas.

“Para las empresas, la libre circulación de datos hace posible que una empresa de creación reciente en Silicon Valley contrate programadores en República Checa o un fabricante en Alemania para colaborar con un laboratorio de investigación en Tennessee”, agregó.

En declaraciones preparadas, la comisaria de Justicia de la UE, Vera Jourova, describió Privacy Shield como “un robusto nuevo sistema para proteger los datos personales de los europeos y asegurar certeza legal para las empresas”.

El nuevo sistema se lanzó después de que la Corte Europea de Justicia determinara en octubre de 2015 que el acuerdo anterior de Safe Harbor (“Puerto Seguro”) que regulaba los flujos de datos transatlánticos no era válido.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article