La Revista

Ejército Mexicano localiza ocho laboratorios clandestinos en Sinaloa y Durango

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 19 de julio de 2022.- La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal, los días 15, 16 y 18 de julio de 2022, personal del Ejército Mexicano realizó el aseguramiento de ocho laboratorios clandestinos, dedicados a la elaboración de droga sintética en los estados de Sinaloa y Durango.

Derivado de los trabajos de inteligencia, la planeación operativa y el seguimiento de los resultados obtenidos, personal del Ejército Mexicano determinó que era necesario continuar con su despliegue a inmediaciones de los poblados Corral Viejo, Las Juntas y Los Cedros, municipio de Culiacán, Sin.; así como en el poblado de Jala, municipio de Tamazula, Dgo., con la finalidad de inhibir actos ilícitos y seguir localizando laboratorios clandestinos.

Como resultado de lo anterior, los reconocimientos terrestres permitieron ubicar veredas, olores diferentes a lo habitual e indicios que originaron que personal militar instalara perímetros de seguridad y el resto de la fuerza procediera a confirmar la localización de laboratorios clandestinos, asegurando lo siguiente:

 

15 de julio 2022

 

Laboratorio No. 1, poblado Corral Viejo, municipio de Culiacán, Sin.

 

·         600 lt de ácido sulfúrico.

·         3 reactores de síntesis orgánica.

·         3 condensadores.

 

Laboratorio No. 2, poblado Corral Viejo, municipio de Culiacán, Sin.

 

·         650 lt de acetona.

·         550 lt de cianuro de bencilo.

·         9 condensadores.

·         6 reactores de síntesis orgánica.

 

Laboratorio No. 3, poblado de Jala, municipio de Tamazula, Dgo.

 

·         1,300 lt de ácido fenilacético.

·         500 lt de cloruro de bencilo.

·         500 lt de etanol.

·         500 lt de ácido clorhídrico.

·         400 lt de tolueno.

·         220 kg de cianuro de sodio.

·         7 reactores de síntesis orgánica.

·         2 inversores de frecuencia variable.

 

16 de julio 2022

 

Laboratorio No. 4, poblado Corral Viejo, municipio de Culiacán, Sin.

 

·         1 reactor de síntesis orgánica.

·         1 condensador.

 

Laboratorio No. 5, poblado Las Juntas, municipio de Culiacán, Sin.

 

·         675 kg de sosa cáustica.

·         5 condensadores.

·         4 reactores de síntesis orgánica.

 

18 de julio 2022

 

Laboratorio No. 6, poblado Corral Viejo, municipio de Culiacán, Sin.

 

·         825 kg de sosa cáustica.

·         100 lt de cianuro de sodio.

·         8 condensadores.

·         6 reactores de síntesis orgánica.

 

Laboratorio No. 7, poblado Corral Viejo, municipio de Culiacán, Sin.

 

·         350 lt de ácido sulfúrico.

·         250 lt de tolueno.

·         1 reactor de síntesis orgánica.

 

Laboratorio No. 8, poblado Los Cedros, municipio de Culiacán, Sin.

 

·         1,750 kg de sosa cáustica.

·         10 reactores de síntesis orgánica.

·         3 destiladores.

 

Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con lo que se evita que este tipo de lugares sea empleado para la elaboración de drogas sintéticas que afectan la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana.

Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article