El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha puesto en la mira a la élite mexicana en su ascenso al control del narcotráfico, publicó el diario estadounidense The Washington Post.
En un reportaje, firmado por Kevin Sieff, el diario estadounidense da cuenta de la serie de asesinatos y atentados contra funcionarios mexicanos que el grupo criminal liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, ha perpetrado para ascender en pocos años al poder.
Se señala que antes del ataque contra Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx), el CJNG ya había asesinado a jueces, legisladores, docenas de policías y miles de civiles. En esa estela sangrienta, ha llegado a controlar el tráfico de más de un tercio de todas las drogas consumidas en Estados Unidos y se ha expandido a Europa y Asia, de acuerdo a funcionarios de Estados Unidos.
Pero fue a raíz del atentado contra García Harfuch que otros funcionarios, entre ellos el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, dieron a conocer que también habían recibido amenazas por parte de la misma organización criminal.
Al respecto, el Gobernador jalisciense dijo a periodistas que “estamos viendo la amenaza a las instituciones, una realidad ya visible en algunos estados y ahora reflejada en la Ciudad de México”.
The Washington Post explica que, a diferencia de los cárteles colombianos de los tiempos de Pablo Escobar, los cárteles mexicanos rara vez atentaban contra altos funcionarios, en parte para evitar enfrentamientos con el Estado, en parte por considerar que el soborno es una herramienta más útil que el asesinato, y aunque funcionarios locales han sido objetivos frecuentes, no así con gobernadores estatales y funcionarios federales.
Dos semanas antes del atentado contra el titular de la SSC-CdMx, el juez federal Uriel Villegas Ortiz y su esposa, Verónica Barajas, habían sido asesinados en Colima. Villegas había dirigido el caso que permitió la extradición a Estados Unidos del hijo de “El Mencho”, Rubén Oseguera, alias “El Menchito”, precisa el diario.