La Revista

El Club de los Idealistas

David Moreno
David Moreno
Sígueme en redes sociales:

En la pantalla, por: David Moreno.

En la madurez (edad adulta, le llaman también) los seres humanos tenemos la
costumbre de comenzar a realizar introspecciones sobre nuestra vida. Miramos
hacía el pasado con la esperanza de entender quienes fuimos y por que eso nos
ha llevado a ser quien somos. Dicen que en la juventud, uno es soñador e
idealista y que a mitad de la vida nos
convertimos en personas más apegadas a la realidad perdiendo esa capacidad de
creer que podemos ser mejores personas, que podemos hacer del mundo un lugar un
poquito mejor. Ese reencuentro con lo que fuimos para repensar lo que somos, ha
sido plasmado en varias ocasiones en el cine. Una de mis favoritas es Indian
Summer (1993) de Mike Binder, en la que un grupo de amigos regresa al
campamento en el que pasaron varios veranos de su infancia para reencontrarse,
darse cuenta que el mundo ha cambiado y que para enfrentarlo es importante no
olvidar lo que se ha dejado en el camino.

El Club de los Idealistas de Marcelo Tobar es una película que va en ese
mismo sentido. Un grupo de amigos de la universidad, se reencuentran varios
años después en la casa de campo de uno de ellos. Aranas es quien los ha
reunido porque es el primero que ha cumplido con un proyecto con el que todos
se comprometieron: construir sus viviendas en terrenos comprados de manera
adyacente para vivir juntos durante los últimos años de su vida en una
comunidad fraternal. Un compromiso que Aranas espera que todos cumplan, pero
mientras transcurre el filme aparecerán dudas y dificultades para que tal
proyecto se consolide. Y eso enfrentará los personajes con una serie de
situaciones personales que les han impedido ser las personas que algún día se
imaginaron que serían en la universidad, pero al enfrentarse con esa realidad
recuperarán parte de esos ideales para tener mejores herramientas en su
confrontación con el tiempo que ahora les toca vivir.

Marcelo Tobar construye una narrativa en la cual todas las secuencias están
planteadas para ir descubriendo poco a poco a los personajes que la integran.
El guion está pensado para que el espectador conozca la personalidad de cada
uno de ellos: un cuarentón que se resiste al paso del tiempo, una exitosa
psicóloga, una aventurera que viene del otro lado del atlántico, una mujer que
lucha contra su soledad, un hombre que pretende tener los pies sobre la tierra
pero que atraviesa por una severa crisis matrimonial y el soñador que mira a su
mundo de ensueño diluirse entre una muy complicada realidad. Tobar confrontará
a las diversas personalidades y a partir de una serie de situaciones de ese
enfrentamiento surgirán los lazos indivisibles que se forjan a través de la
amistad y el amor. Todo contado en un espacio aislado del mundo lo que también
contribuye a provocar que salgan a la luz muchas cosas guardadas por años y que
generarán caminos con bifurcaciones que presentan elecciones nuevas para los
protagonistas, elecciones que habrán de tomar poniendo a prueba a sus ideales,
los nuevos y los de antes. Es una película coral en la que destacan la
solvencia actoral de Juan Pablo Medina, Naiela Norvid, Tomás Rojas, Tiaré
Escanda, Yolanda Ventura y Claudia Ramírez, quienes entienden a la perfección
el tono de la película y las necesidades de que tienen sus personajes a partir
de un guion escrito con una lúcida sencillez.

El Club de los Idealistas no tiene la pretensión de ser una gran película y
en eso recae gran parte de su éxito. Es un filme que con una gran candidez cuenta
una historia sobre esas pequeñas grandes cosas que terminan importando en la
vida, aquellas que dejan huella y que cambian el curso de la historia de quien
las experimenta. Un filme sobre el pasado que impacta al presente y sobre
relaciones afectivas que permiten resistir de mejor manera a ese impacto y así
visualizar un futuro un tanto más prometedor.

        El Club de los Idealistas está
disponible en Star Plus.

David Moreno
David Moreno
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último