La Revista

El día en que Peña Nieto presumió a Javier Duarte y Roberto Borge

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

No es lo mismo ser candidato que ser presidente de la república, claro que esto no lo sabía en 2012 Enrique Peña Nieto que paseaba por el país divulgando la versión de que el PRI estaba de regreso y había llegado el momento de que el PAN le entregara el poder. Una de las afirmaciones más repetidas en aquel discurso era que frente a los mexicanos había un nuevo PRI. El que lo llevaría a Los Pinos.

Parte de aquella campaña consistía en la presentación de Peña Nieto en cuanto medio de comunicación le abriera sus puertas. Uno de esos espacios de difusión fue Tercer Grado, de Televisa,  que en entrevista colectiva en la que participaron  Víctor Trujillo, Joaquín López-Dóriga, Adela Micha, Denise Maerker y Carlos Marín, le preguntaron sobre el PRI a lo que Peña respondió:

“Es un PRI que ha venido renovándose a su interior, donde hoy tienes una mayor presencia de las nuevas generaciones. El entreveramiento generacional al interior de los partidos ha sido un proceso natural y que creo, en mí partido, se ha vivido de manera muy intensa y pongo nombres de la gran mayoría de las entidades, son jóvenes actores de la nueva generación política de la que forman parte el gobernador de Quintana Roo, Beto Borge, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, el gobernador de Chihuahua, Cesar Duarte, el gobernador de Campeche. Todos ellos son parte de una generación nueva que ha sido parte de este proceso de renovación del Partido”.

Hoy el PRI tiene en Enrique Ochoa Reza un nuevo presidente que condena a los gobernadores corruptos y lo hace 37 días después de las elecciones del 5 de junio en las que retrocedió y dejó de gobernar entidades en las que siempre había mantenido el poder, como Veracruz y Quintana Roo,  y el discurso de intolerancia hacia los corruptos se expresa a cinco días de que el presidente Peña Nieto solicitó a la PGR presentara ante la Suprema Corte una controversia constitucional contra los gobernadores  de Quintana Roo, Roberto Borge, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte y  el gobernador de Chihuahua, César Duarte.

Los tres gobernadores en proceso de construcción de un “blindaje” legal que les diera impunidad para esquivar las acusaciones que deberán de enfrentar por hechos de corrupción que diversos grupos e instituciones han presentado en su contra, entre las que destaca la Auditoria Superior de la Federación.

El tiempo pasa y en el camino tomamos decisiones, algunas veces acertamos otras no, pero en todas las ocasiones debemos asumir las consecuencias. Hace casi cuatro años el ejemplo a seguir de renovación generacional en el PRI eran los gobernadores de Quintana Roo, Veracruz y Chihuahua que según las evidencias económicas, financiera y políticas están por dejar en sus entidades un desastre, mismo que sirvió de bandera para que sus adversarios conquistaran el gobierno en esas entidades.

Es relevante que desde lo más alto de la pirámide política, Los Pinos, se combata la impunidad de los gobernadores que buscan no enfrentar las consecuencias de sus hechos. Destaca el discurso del nuevo dirigente del PRI que advierte a esos tres gobernadores lo que deberán afrontar y el mensaje sirve de aviso para que los demás gobernadores “emanados” del PRI pongan sus barbas a remojar y si tienen cola que les pisen, regresen lo que no es suyo.

La intención de algunos políticos desde hace años es recuperar la credibilidad en el PRI que, según indican los resultados electorales de 2015 y 2016, está perdiendo a pasos agigantados, incluso entre sus seguidores, que los tiene aunque muchos no lo admitan.

La reacción de Peña Nieto en contra de los gobernadores antes consentidos de Quintana Roo, Veracruz y Chihuahua puede interpretarse como una actitud por la derrota electoral del PRI en esos estados lo que fue considerado como una traición al grupo gobernante y que en su momento fue denunciado por Manlio Fabio Beltrones, pero no fue escuchado.

Por ello  queda flotando en el ambiente una pregunta ¿ésta reacción desde lo más alto del gobierno y su partido se habría dado si esos tres gobernadores hubieran ganado las elecciones en sus estados?

El hubiera no existe, pero cómo divierte.    

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article