La Revista

El extraordinario 2020, prueba de fuego para los gobernantes

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

Línea directa, por: Genoveva Castro Manzanilla. 

Este 2020, ha seguido trayendo eventos
extraordinarios, además de la pandemia que se trastoca en todos los países. En
Yucatán, como en otras entidades, desde luego, también enmarcan esfuerzos
mayores para la clase gobernante. Fuera de algunas poses un poco forzadas en
las pautas mediáticas, se puede calificar de respuestas precisas tanto por el
Ejecutivo Estatal, como por el gobierno de la ciudad capital de Mérida, según
coinciden los agentes de los palacios en esta nueva comunicación de la presente
semana, con los tópicos puntuales y plurales.

Fuera de los contextos partidistas, que sin lugar a
dudas conllevan ciertas acciones; ambos, obtienen buenos calificativos tanto Mauricio Vila Dosal como Renán Alberto Barrera Concha. Esto,
basado, en la operatividad constatada desde sus fuentes laborales. Los agentes
de los palacios refieren una serie de responsabilidades que han cumplido de
manera oportuna, eficaz y directa. No han pasado inadvertidos los explosivos de
sus adversarios en una que otra ocasión; sin embargo, no han tenido suficiente
pólvora ante la tenacidad del trabajo diario de ambos gobernantes.

Vila Dosal, ha llegado, incluso, hasta las esferas
nacionales para golpear puertas en busca de recursos, programas y lo que ha
considerado urgente para la entidad yucateca. En más de un par de veces, ha
intercambiado elogios de trabajo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. De hecho,
el titular del Poder Ejecutivo Federal ha puesto como ejemplo las funciones del
político local de 40 años de edad. Uno de los bastiones principales han sido
las materias de seguridad y paz que aderezan las jornadas diarias de los
yucatecos de nacimiento y de vecindad.

El sector empresarial, en general, ha estado entregado
totalmente a las políticas económicas de Mauricio Vila. Rara vez, se les ha
observado con alguna línea directa contraria a lo dictado por quien encabeza la
máxima responsabilidad civil del estado. Y ello, no solo es por cuestiones
familiares, sino, porque los grupos contrarios se han pegado a jugar en el
mismo campo con la finalidad de poder estar inmersos en los proyectos de
inversión para esta zona de la república mexicana. Vaya, negocios son negocios,
y menos para pelearse por estar fuera de los recursos oficiales; sería como
dicen de los políticos que “es un error, vivir fuera de las nóminas oficiales”.
Pero, esto ha permitido tomar acuerdos y llevar la fiesta en armonía y contar
con un soporte social a todas luces. La política es de acuerdos, agregó,
editorialista de matutino local.

Por su parte, Renán Alberto, se recuerda no solo por
las cuestiones climatológicas de los presentes días, no ha parado de trabajar,
ya sea para la foto o no; lo esencial es que a diario se le ve en las áreas de
oportunidad para servir y cumplir como un funcionario, no solo de escritorio,
sino de todo terreno. Y, es tanta la insistencia de esa forma de trabajar que
ya se le va viendo como normal, como un estilo dispuesto a responder a los
meridanos que depositaron su confianza en encabezar el gobierno municipal de
nuestra bella Mérida.

En estos días, puede ser que como parte de la
socialización que se disfruta en las redes sociales, puedan seguir los llamados
“memes”. Esos instrumentos que adornan el acontecer político y de sus
principales figuras, por diversas razones expuestas. Y, eso, desde luego que es
bueno, ya que da espacio a la creatividad de sus impulsores. No hay que perder
de vista, cuando, en ciertas puntualidades puedan traer un agregado de mala fe.
Sin embargo, los agentes de los palacios están de acuerdo que esto es parte
misma de las diversas expresiones y libertades de las que gozamos los mexicanos.
El que se molesta pierde, afirma, veterana compañera comunicadora del área de
las televisoras.

Barrera Concha, cuenta, además, como ya se ha expuesto
con ese acompañamiento muy profesional de la presidenta del DIF-Municipal, la
LN Diana Castillo Laviada, que, con
su equipo de colaboradoras han obtenido de igual forma el sentido exacto para
hacer la parte que les corresponde desde esa instancia que preside. Así, el
tejido social de lo que establece, la esposa del alcalde meridano, es un
positivo elemento que ayuda en la textura de los resultados, hasta la presente
fecha. Renán Alberto y Diana, han logrado hacer una mancuerna, para atender las
funciones explícitas y tan relevantes que transmite por sí mismo un DIF. Un
buen ejemplo, cada quien, con la parte de responsabilidad contraída a favor de
Mérida y los meridanos.

Así, en estos difíciles días, vemos a Mauricio Vila
Dosal y Renán Alberto Barrera Concha, con la visión de sus propios actos de
gobierno, consolidando, la voluntad, deseo y capacidad de no dejar dudas del
tamaño de los tiempos, por dar lo mejor de sí. Además, de ser dos distinguidos
panistas, los reflectores, inevitablemente, están sobre ellos midiendo lo largo
y ancho de sus campos de actividades. Hay que resaltar lo destacado por los propios
agentes de los palacios que, algunos de ellos, en ocasiones les tocan esas
fuentes en sus labores profesionales. Ha habido fallas, en toda alta movilidad,
se expone a que algo no salga como estaba programado y esperado. Pero, se dice
que son más los aciertos y toma de los escenarios, pero, con resultados, no
solamente, como se ha apuntado, para la foto. Hay el acompañamiento expreso de
brindar, cada uno de ellos, lo mejor de sus capacidades con sus colaboradores,
que también, como debe ser, están más cerca de ellos en la toma de buen número
de decisiones. Así, que, con todo lo que sigue trayendo este 2020, en esta
región de nuestra nación, contamos con gobernantes dispuestos a ejercer a
cabalidad sus funciones constitucionales, con un sentido social que agrupa a
los diversos sectores, según cada tema relativo para tratar y atender. Es parte
del mismo acuerdo de trabajo, suponen, de manera mayoritaria, los puntuales
agentes de los palacios.

De nuevo la solidaridad, tiene que estar en cada uno
de nosotros. Ya vemos y hemos comentado las situaciones extraordinarias que
vamos pasando. Pero, podemos extender el espíritu fraterno, indispensable en
una sociedad que se encuentra en un proceso emergente. No bajemos la guardia.
Sigamos con esa disposición de demostrarnos la capacidad de unidad, en todo
momento, en especial cuando se presentan ocasiones en donde nuestra
responsabilidad y cohesión social son fundamentales. Hay que alzar la voz
cuando algo no nos parezca, pero, tenemos la oportunidad de integrarnos, aún
sin invitación, a esa fuerza que nutre una sociedad, en la coordinación entre
gobernantes y gobernados, o, gobernados y gobernantes. El respeto, en ambos
sentidos, tiene que ser permanente. Y, si falla, es la oportunidad de
señalarlo. Confiemos que la buena voluntad y la actitud positiva serán el tenor
de esa relación en la llamada gobernanza.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último