La Revista

¿El fin de la dictadura perfecta?

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

Por Marco Antonio Cortez Navarrete.

Cayó el Muro de Berlín que separaba a la Alemania Occidental con la Alemania del Este, se desintegró la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y han sucedido innumerables guerras entre ellas, las actuales entre Rusia y Ucrania (esta con apoyo de la OTAN y EEUU), y entre Israel y Palestina. ¿En México que ha sucedido? sinceramente considero muy poco.

Desde niño escuchaba hablar de la hegemonía en los gobiernos federal y estatales de un solo partido político; el Revolucionario Institucional, PRI, por sus siglas. Fueron 7 décadas de absoluto control y hegemonía hasta que en el año dos mil Vicente Fox Quesada, panista, “acabó” con el autoritarismo priísta.

Recuerdo bien cuando el entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, adelantándose al entonces IFE, salió a cuadro, en TV abierta, a nivel nacional, reconociendo el triunfo del guanajuatense, hijo de padre alemán y madre española, y además, diciéndole a los mexicanos que a partir de ese momento deberíamos acostumbrarnos a vivir en alternancia, es decir, una vez PAN otra PRI, y así en adelante.

Solo precisar que Zedillo llegó a la presidencia al reemplazar al malogrado también candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado el miércoles 23 de marzo de 1994 a las 17:12 horas, hora del Pacífico, 19:12 horas, hora de la Ciudad de México, en Tijuana.

Decía que Fox “rompió” la burbuja priísta, para ser sustituido también por el panista Felipe Calderón Hinojosa y ¿qué creen? regresó posteriormente a la silla presidencial el PRI, con Enrique Peña Nieto. En todo este resumen siempre hubo un elemento que curiosamente nació en el PRI y con el paso de los años se transformó hasta crear la vía que le dio acceso al poder, es decir, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Sí. Hablo de Andrés Manuel López Obrador quien durante su mandato —a unas semanas de finalizar— declaró ser presidente de izquierda y con esta bandera se rodeó de gente auténticamente de izquierda, preparada y hasta científicos, entre ellas la hoy virtual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien de paso se convirtió en la primera mujer titular al frente del poder ejecutivo federal.

En este proceso que quedó demostrado el 2 de junio pasado, inició la extinción irreversible de tres partidos políticos tradicionales: PAN, PRI y PRD. Los electores lo confirmaron al depositar más de 32 millones de votos a favor de Claudia Sheinbaum contra poco más de 15 millones recibidos por Xóchitl Gálvez, por cierto, declarada también de izquierda pero abanderada por los partidos que ya iniciaron —como dije— su proceso de aniquilación.

¿Ser de izquierda significa ser como Cuba, Nicaragua o Venezuela?

La respuesta es no. Por ejemplo Noruega dejó de ser el único país nórdico con un gobierno conservador y ahora, junto con todas la naciones de la región tiene gobierno socialdemócrata.

Lo anterior indica que es la primera vez en más de 60 años que la izquierda gobierna en los cinco países nórdicos: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia, por cierto, admirados tanto por sus indicadores económicos como por su amplio bienestar social.

Tal vez de aquí el aún presidente de México, López Obrador, sacó aquello que antes de irse dejará un sistema de salud como el de Dinamarca.

Ahora quien es la ganadora virtual de la presidencia de la república que indudablemente es de izquierda, desde adolescente y hasta que estudió en la UNAM.

Con 61 años, Sheinbaum tiene una larga trayectoria académica, científica y política. Formada en la UNAM, ex integrante del PRD y MORENA (nunca en en el PAN y PRI).

En 2006 se integró al equipo de campaña de AMLO como su vocera para las elecciones de 2006 y posteriormente fue encargada de la Secretaría de Defensa del Patrimonio Nacional del llamado “Gobierno Legítimo” encabezado por López Obrador.

Es decir llegó al poder una mujer que nació, creció y vivió creyendo en la izquierda, no conversa, como los cientos de priístas, panistas y perredistas que abandonaron sus barcos una vez saqueados para mantenerse a otro que se consolida en las aguas turbias del océano atlántico: MORENA.

Finalmente, concluyo expresando el ideal de todas y todos los mexicanos: ¿habrá futuro promisorio? O de nuevo el sistema político se encargará de encapsular a la presidenta Sheinbaum y hacerle ver y creer que todo lo dicho y hecho es lo correcto. ¿Realmente es el final de la dictadura perfecta? como se conoce al sistema político mexicano, ¿o es el inicio de una democracia de izquierda como AMLO soñó en innumerables ocasiones?

Enhorabuena y demos paso a la presidenta de izquierda rodeada de panistas, priistas y perredistas en lo que parecía ver un nuevo Frankenstein, ser creado a partir de partes diferentes de cadáveres, al cual le es otorgada la vida por su creador, Víctor Frankenstein, en un loco experimento.

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último