La Revista

El nuevo Hospital “Dr. Agustín O’Horán” atenderá demanda histórica de los yucatecos

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista

Resultado de las gestiones ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Mauricio Vila Dosal dio a conocer que el proyecto del nuevo Hospital “Dr. Agustín O’Horán” está aprobado por las autoridades federales de salud y va por buen camino, lo que permitirá atender una demanda histórica para los yucatecos.

Acompañado del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal detalló que, actualmente, el proyecto ha sido turnado al Consejo del Insabi para su aprobación y, una vez que eso suceda, iniciarían los procesos de licitación y asignación para, posteriormente, poner en marcha la obra.

La necesidad de un nuevo nosocomio radica en que el actual se inauguró en febrero de 1906, por lo que la cantidad de parches, arreglos y remedios que tiene complican su operación. Fue hace año y medio, que se iniciaron las gestiones ante el Presidente, con quien acordó que la administración estatal se encargaría de elaborar el proyecto y de las gestiones, con las autoridades de Salud y Hacienda.

El Gobernador informó que el proyecto contempla pasar de 254 camas, que se tiene actualmente, a 300; construir 15 quirófanos, cuando al día de hoy, sólo hay 6, y ampliar de 41 a 81 el número de consultorios, toda vez que se tendrá 64,000 metros cuadrados de construcción, en una superficie de 119,000, que son casi 11 hectáreas, mientras que se tienen 35,000 sobre 4 hectáreas.

Como innovación, contará con áreas como las Clínicas de la Mujer, Labio y Paladar Hendido, del Dolor y Cuidados Paliativos, además de amplios espacios de estacionamiento, auditorio y helipuerto para poder atender las emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Cumplirá todas las normas hospitalarias, para brindar servicios de atención médica de urgencias, terapia intensiva para adultos, pediátrica y neonatal, con más consultorios y quirófanos.

Este proyecto se realizará en un terreno donado por el Gobierno del Estado y será costeado por la Federación; se ubicará a un costado del Hospital Materno Infantil, cerca del de la Amistad Corea-México, en el sur de Mérida. Se dará especial importancia al confort de los pacientes y sus familias, para lo que se habilitará espacios más amplios y cómodos, para internamiento, estancia y espera.

En este año también se rehabilitarán y equiparán 69 centros de salud del interior del estado con recursos del Gobierno del Estado, los cuales representan el 48% del total con que se cuenta en el territorio, a través de una inversión estatal de 86 millones de pesos, y se planea que, para el 2023, se concluya con el resto de ellos.

A esto se suma el Hospital de Tekax que ya está funcionando al 100% de su capacidad; el rescate y la construcción del de Ticul, gestionados por el Gobernador, que llevaba 10 años abandonado; el equipamiento con tomógrafo al de Valladolid y su ampliación con el nosocomio temporal, que se levantó de manera provisional por la pandemia, pero se está volviendo permanente, y los programas Médico 24/7 y a Domicilio, se estaría transformando de manera definitiva la forma en que se atiende a la población en temas de salud.

Pruebas de Coronavirus en escuelas públicas

Por otra parte, el Gobierno del Estado inició la aplicación aleatoria de pruebas para detectar casos de Coronavirus en escuelas de nivel básico, universidades e institutos tecnológicos públicos de los 106 municipios de Yucatán, para generar confianza entre alumnos y padres de familia ante el retorno presencial a las aulas y con ello evitar un mayor rezago educativo.

Esta nueva acción tiene como propósito que los estudiantes y sus familias se sientan seguros al volver a la escuela para combatir el rezago educativo, toda vez que el daño que ya causó la pandemia en el aprovechamiento escolar es irreparable y es necesario regresar a clases presenciales para una educación de calidad.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) trabaja de forma coordinada con las de Educación (Segey) e Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), en la aplicación del Protocolo de Muestreo en Escuelas para Detección Oportuna de Covid-19, con lo que se podrán romper posibles cadenas de contagio, a través de estudios efectuados de forma aleatoria.

El titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, informó que, para esta estrategia, se están aplicando 200,000 pruebas, en un total de 1,066 escuelas de educación básica, así como 20 universidades e institutos tecnológicos públicos, incluidos el Tecnológico de Mérida y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en los 106 municipios del estado, en cuidado de la salud de más 346,660 alumnos y más 19,059 docentes que acuden a las aulas.

Se está realizando un muestreo aleatorio al 65% de estas comunidades escolares, es decir, más de 227,181 personas, que ya hayan retornado a sus actividades de forma presencial, y se lleva a cabo en 3 fases: la primera arrancó en 164 escuelas de 35 municipios; en la segunda, se cubrirá 725 planteles, de otras 35 demarcaciones, y en la última, 195 colegios en las 36 zonas restantes, con lo que se cubrirá la totalidad del territorio, en los próximos días.

Es importante destacar que la aplicación de las pruebas Covid no es obligatoria, es voluntaria; en el caso de los alumnos menores de edad, los padres de familia deberán firmar un conocimiento informado, con todos los datos del menor, y podrán estar presentes al momento”, recalcó Sauri Vivas.

Vale la pena mencionar que las madres y los padres de familia interesados en la aplicación de estos estudios para detectar Coronavirus, podrán acercarse con las autoridades o directivos de sus planteles para mayor información.

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article