La Revista

El sistema político y económico ¿Está preparado para recibir a López Obrador?

Enrique Vidales Ripoll
Enrique Vidales Ripoll
Sígueme en redes sociales:

ENRIQUEciendo la noticia, por: Enrique
Vidales Ripoll.

@chanboox

Hemos pasado el primer tercio de las
campañas y la situación de los candidatos presidenciales aún no varía. Si
fuesen hoy las elecciones, de acuerdo con la información que arrojan las
encuestas y la percepción y ánimo en las calles, el ganador resultaría Andrés
Manuel López Obrador.

De poco ha servido el ataque “a montón”
en el debate, como tampoco le afectan los errores o inconsistencias entre los
dichos entre el candidato morenista y su equipo de campaña.

¿Cuál fue el efecto de la exposición del
uso de un avión privado?
Ninguno. Ni siquiera hay un seguimiento sancionador
preciso y contundente por la autoridad electoral si supuestamente la aeronave
en cuestión no debería ser arrendada, por la matricula, a un particular.

¿Qué sucedió con la exhibición de los
departamentos que en caso de comprobarse su propiedad serían regalados al candidato
José Antonio Meade?
Pues a pesar de que López Obrador aún conserva en el
registro público de la propiedad el asiento de los bienes inmuebles a su
nombre, se ha salido por la gran tangente y ha evadido este tiro. No regaló,
como prometió, los departamentos. Su explicación tiene “lagunas legales” pero
el pueblo la ha aceptado y no ha pasado nada.

¿Qué podemos decir sobre las
aseveraciones de Taibo II, fundador de Morena, que confirma intenciones de
expropiar empresas a quienes presionen a la eventual presidencia de López
Obrador, pero que también, ha exhortado al fusilamiento de quienes han
propuesto los cambios a la reforma energética?
Pues pasa solo a darle color y
comentario a una campaña, pero no parece afectar las preferencias. Al
contrario, parece que se afianzan más en la primera posición separándose más de
sus contrarios.

López Obrador está invencible. Lo que en
los otros procesos electorales significan los errores caídas en la preferencia
electoral del tabasqueño, hoy no permean en sentido contrario en la masa de
votantes.

Esto debería llevar a todos a una
profunda reflexión del tipo de país que hoy tenemos, lo que el sistema político
ha permitido y hacia donde nos está llevando la realidad política.

Escuchamos que es posible que México se
recupere de la embestida de la administración de Donald Trump y logré sacar
adelante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica. Así
como también, en los últimos días se ratificó en el Senado el tratado de libre
comercio con países de la cuenca del pacífico. Con esto México demuestra que
tiene una economía dinámica al abrirse al mercado internacional y comerciando
libremente con alrededor de 50 países del mundo. Pero como siempre sucede, un
logro macroeconómico que solo satisface los intereses de inversiones de grandes
capitales sin beneficios directos en los bolsillos de familias y lo ciudadanos.

Porque la pobreza sigue creciendo. El
salario queda corto para satisfacer realmente las necesidades básicas de los
ciudadanos como se afirma en la Constitución Política. Los servicios públicos
son deficientes. Las repercusiones positivas de las reformas no se perciben en
la realidad económica de las familias. Pero lo peor es el maltrato
institucional que se evidencia ante una burocracia que no afable con el
ciudadano.

Situaciones que alimentan el hartazgo
social que influye en el ánimo del electorado mexicano que ve en López Obrador
una nueva opción. Lo dijo muy bien el astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela.
Ante dos oportunidades fallidas, es momento de pensar en una tercera opción, en
el candidato López Obrador.

Para los ciudadanos comunes, que sufren
las inclemencias del sistema político alejado de la atención y satisfacción de
las necesidades ciudadanas, parece que la situación es clara y ya han elegido.
Pero el sistema político y empresarial que tienen bases más racionales para
decidir ven hoy a AMLO un peligro para sus intereses.

¿Tendrá el sistema político y económico
la capacidad de entender, comprender y convivir con la eventual presidencia de
López Obrador?

Enrique Vidales Ripoll
Enrique Vidales Ripoll
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último