La Revista

Elección interna en el PRI, un experimento fallido

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

Con el dedo en la llaga, por: Yazmín Rodríguez Galaz

El experimento que hizo el PRI de Yucatán al lanzar una convocatoria abierta para elegir a su próximo presidente estatal no salió del todo positivo para su causa ya que en medio de dimes y diretes, de acusaciones de fraude interno, de disgusto y desacuerdos entre los dos aspirantes, Francisco Torres Rivas y Diego Lugo Interian, esa historia parece no tener fin.

El miércoles pasado quedó claro que Lugo Interian no acepta su presunta derrota y ya amenazó con ir hasta los tribunales, los llamados a la unidad de Torres Rivas parecen no tener eco y lo grave de todo que parece no estar viendo el mismo priismo local son las cifras frías y claras de lo que pasó el domingo pasado.

Según los votos que obtuvieron los dos aspirantes, estaríamos hablando que no movieron más allá de 20 mil priistas en todo el Estado, de un padrón que –según ellos mismos habían dado a conocer- de 190 mil gentes. Y ¿entonces, qué pasó?

Es sencillo, el priismo local atraviesa la situación más complicada de su historia, sin el gobierno del Estado, sin el Ayuntamiento de Mérida, con escasa presencia en el Congreso del Estado, el tricolor parece haber perdido todo el “plus” que le hizo, por años, tener simpatías a su favor.

La actitud de Lugo Interian y de alcaldes priistas que le apoyaban podría significar el acabose para ese partido lo cual no sería sano si hablamos de niveles de competencia y aspiraciones a la democracia.

Partidos fuertes contribuyen luego al mejor desenvolvimiento en los niveles de gobierno y la competencia siempre es sana.

No obstante el priismo en medio de su pérdida política electoral, sigue desmoronándose con sus guerras intestinas y los de adentro siguen peleando como antaño un “pastel” que, según parece, no se han dado cuenta que ya no tienen.

Por otro lado, la llegada de Torres Rivas, así como se ve, cuestionada y endeble, podría representar mayores estragos para que pueda dirigir a ese partido político, al mismo para el proyecto que tendrían que serían el de volver a figurar en las boletas electorales con la preferencia de la gente.

Pudiera ser lo que está ocurriendo en Yucatán, una muestra de lo que podría ocurrir a nivel nacional al igual con una elección interna entre priistas, tal como están solicitando algunos de los aspirantes.

Por lo pronto, el mismo CEN del PRI que no ha mostrado nadita de ganas de intervenir en Yucatán, es probable que tenga que hacerlo para frenar el tsunami interno que la elección del domingo pasado podría generar.

Sobre todo, porque ya se sabe que en los municipios del interior del estado, los ánimos andan caldeados y la situación podría empeorar.

Pero para el análisis y reflexión de todos ellos, sería el hecho de que fue poca, por no decir raquítica, la participación de su gente, al menos la que formalmente se dijo que estaba afiliada.

***************

De golpe y porrazo…

Pues luego de estar un buen tiempo en la llamada “congeladora” del Congreso del Estado, el miércoles pasado finalmente se discutió la iniciativa de ley para aprobar los matrimonios igualitarios en Yucatán y finalmente con 15 votos en contra y 9 a favor, quedó desechada.

Los grupos pro vida insistieron en que no se aprobara esa figura legal y por otro lado, las agrupaciones a favor del derecho de las parejas del mismo sexo, mostraron su inconformidad con el resultado.

El caso es que las parejas del mismo sexo que deseen contraer nupcias deberán hacerlo en otras entidades en donde ya se aprobó esta figura legal o bien, continuar promoviendo amparos federales para que se “ordene” al Registro Civil de Yucatán que los case.

Iniciativa polémica y discutida por mucho tiempo en Yucatán, entidad que para muchos sigue siendo “bastante conservadora”.

***************

Este viernes estará en Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador quien asistirá a una reunión de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y que viajará también al municipio de Ticul. El Mandatario pernoctaría en Uxmal, en la zona maya del sur del Estado.

Tentativamente López Obrador, estaría en dos eventos de los programas sociales que está apoyando su gobierno y que es coordinada Joaquín Díaz Mena, su delegado en Yucatán.

***************

En breve comenzarán los preparativos de la Semana de Yucatán en México y también las obras de ampliación del Siglo XXI para recibir el Tianguis turístico 2020 cuya sede será Mérida.

Ambos eventos se supone que serán pieza clave para reimpulsar el turismo de todo tipo para que visite, permanezca y promueva Yucatán.

***************

De esto y más estaremos pendientes.

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último