La Revista

En cuenta regresiva

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

Con el dedo en la llaga, por: Yazmín Rodríguez Galaz.

Pues septiembre avanza y los días de
conclusión del actual gobierno del Estado y la víspera del ingreso de lo que
será la segunda administración estatal emanada del PAN entró en cuenta
regresiva: El 30 de este mes concluirá el ciclo de la administración del
priista Rolando Zapata Bello y 24 horas después –el 1 de Octubre- inicia la del
empresario blanquiazul Mauricio Vila Dosal.

En tanto, en el Congreso del Estado las
hostilidades –por llamarle de alguna manera- ya iniciaron entre los diputados
de las siete bancadas parlamentarias que confluyeron en esa sede cameral con
base a los resultados de la elección del pasado 1 de julio. El priista Felipe
Cervera Hernández aparece desde el pasado 1 de septiembre, como el legislador y
priista con posición política privilegiada al menos en los próximos 3 años.

Por otro lado, y después de las
celebraciones con motivo de las fiestas patrias, es casi seguro que los equipos
–de transición- del gobierno saliente y entrante, puedan reunirse para afinar
los últimos detalles del cambio de gobierno.

Un gobierno que nace y no amenaza con
entrar en medio de enfrentamientos o guerras de papel, sino que desde antes, ha
buscado la conciliación con legisladores y grupos no afines a su partido y
desde luego, en forma preponderante con los grupos empresariales más importantes
de Yucatán.

De hecho, ya se habla de que el gobernador
electo ratificaría a Ernesto Herrera Novelo en la Secretaría de Fomento
Económico, buscando garantizar la continuación en las inversiones y derrama de
recursos foráneos.

Lo mismo para el caso de la Feria de
Xmatkuil en donde Juan José Abraham Achach podría continuar en el Instituto de
Ferias de Yucatán, gracias a la cercanía y amistad de su hijo, Juan José
Abraham Daguer, quien apoyó sin cortapisas al hoy gobernador electo.

Y es que Vila Dosal ha dejado claro que
independientemente de filiaciones políticas o partidistas, podría incluir a
gente que le sirva en el ámbito del gobierno y la administración pública.

Otra más que es compañera de escuela del
próximo mandatario estatal es Jésica Saidén Quiroz quien también podría estar
haciendo “amarres” para una posición dentro de la política o el servicio
público, toda vez que ya renunció a su militancia en el PRI.

Por otro lado, en el PAN el revoloteo está
a todo lo que da, pues al estrenar gobernador, ese partido tendrá todo a su
favor para ocupar posiciones dentro del servicio público y el mando económico y
social de Yucatán.

Hay varias gentes importantes y cercanas
al próximo mandatario yucateco; Entre ellas, Álvaro Juanes, Roger Torres,
Víctor Hugo Lozano, Edgar Ramírez Pech, Cecilia Patrón Laviada, María Fritz
Sierra, que son a las que Vila Dosal escucha y con ello se orienta en las
acciones a tomar.

El PAN después del 2001, cuando gobernó y
seis años después perdió la gubernatura, deberá recurrir a la memoria para no
caer en los mismos errores de su entonces único gobernador emanado de ese
partido, Patricio Patrón Laviada.

Como recién dijera el presidente del
comité municipal de Acción Nacional, Mauricio Díaz Montalvo, “El adversario del
PAN a partir del 1 de octubre… Será el mismo PAN”. Y una frase para acuñar: “Las
minorías no son eternas, pero tampoco las mayorías”.

**********

De
golpe y porrazo

Pues la ex presidenta de la Junta de Gobierno
y Coordinación Política de la legislatura yucateca anterior, Celia Rivas
Rodríguez, declaró tal cual, lo que piensa de su actividad y paso en la
política en su condición de mujer; Según la ex diputada fue víctima de misógina
política por parte de algunos cuadros dentro de su –hasta hoy- partido
político, el PRI.

Ya hay algunos que piensan por ahí que
Rivas Rodríguez podría incluso renunciar a su militancia dentro del tricolor.

**********

Y el alcalde meridano recién estrenado,
Renán Barrera Concha, lanzó su primer programa de gobierno, Decide Mérida en el
que el Primer Edil espera que haya mayor participación con la ciudadanía en las
tareas de gobierno.

Barrera Concha que obtuvo un triunfo
prácticamente arrollador en Mérida, tiene encima el gran compromiso no solo de
no desentonar, sino de cumplir y bien, mejor que nadie, todo su esfuerzo deberá
estar encaminado a no perder de vista su futuro como político dentro del mismo
PAN.

El alcalde meridano espera que con
los recursos que recibió de la anterior
administración, pueda reimpulsar los proyectos que anunció como candidato.

**********

Cuentan en el puerto de Progreso, que el
ex alcalde José Isabel Cortés Góngora anda de viaje por el extranjero y
mientras tanto su sucesor, Julián Zacarías, anda recogiendo basura, reparando
tuberías de agua potable, etcétera.

Cortés Góngora como se ha informado fue
postulado por la rara alianza que hicieron en el 2015 el PANAL y el PRD, ambos
partidos políticos por cierto, ya ni hablan de él. Importante pues, valorar
cómo se gobierna y quién gobierna para no caer en más de lo mismo y llevarse
desagradables decepciones, que a final de cuentas terminan pagando los
ciudadanos.

De
esto y más estaremos pendientes.

Recibimos
correos con firmas en yazrodriguezg@gmail.com

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último