La Revista

En economía también, “sexenio perdido”…

Especial La Revista
Especial La Revista
Sígueme en redes sociales:

De Naturaleza Política, por: Enrique Aranda. 

Al igual que en materia de seguridad, la gestión de
Andrés Manuel López Obrador será recordada como un “sexenio perdido”, otro, en
lo que a economía se refiere. Ahí están las cifras de magros, cuando no
negativos, crecimientos reportados al paso de los años de un gobierno que
ofreció cerrar su actuación, en 2024, con un avance de 6% y superior a 2%
anual, en promedio, para todo el periodo.

Y ello, perdón, no es imputable al pasado neoliberal o
conservador en extremo, ¡ni a la pandemia de covid-19 siquiera!, sino a quienes
han acompañado al tabasqueño en su errática gestión marcada por la adopción de
políticas que, lejos de abonar a la expansión en materia de inversión
productiva, alientan desconfianza, o el arribo de nuevos capitales externos,
parece avanzar hacia el colapso en ambos rubros, con graves consecuencias
previsibles en materia de generación de empleo y mejora de la calidad de vida
de los mexicanos.

Claridoso y directo el más reciente informe del Centro
de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), que encabeza el
exsubsecretario de Egresos de Hacienda durante el foxismo, Carlos Hurtado
López, recuerda que, al cierre del primer trimestre del año, la inversión a
nivel país estuvo 15% abajo respecto del mismo lapso de 2018, y advirtió que no
puede haber perspectiva de crecimiento si prevalece la falta de respeto al
Estado de derecho o la ausencia de reglas claras que aporten a la generación de
riqueza.

Bank of America, por su parte, advirtió que la
previsible desaceleración, aún mayor, de la economía estadunidense deberá
incidir negativamente en México, dando paso a una contracción severa en el
cuarto trimestre del año y, más grave, en un crecimiento nulo (0.0%) el año
venidero, que bien podría extenderse hasta el cierre de la actual
administración. “La alta incertidumbre política es una de las razones por las
que la inversión productiva sigue siendo débil: 10% abajo del comienzo de 2018
en términos reales y la incertidumbre prevalece”.

Un sombrío panorama éste, pues, que evidencia una
realidad que está muy lejos de la que, sustentada en “cifras alegres” u “oros
datos”, es exhibida en sus tradicionales y cada vez menos atractivas prédicas
mañaneras del inquilino de Palacio. Alerta…

ASTERISCOS

* Previsiblemente, en las próximas horas, el
exdirector de Desarrollo Urbano y Obras en la exdelegación Benito Juárez Nicias
René Aridjis Vázquez, durante las gestiones de Jorge Romero Herrera y Christian
von Roehrich, podría ser detenido y vinculado a proceso en el marco de las
pesquisas que la Fiscalía capitalina realiza contra el cártel inmobiliario
(panista)…

* BLOQUE es el nombre del Centro de Innovación en
Tecnología Creativa que presentó en Querétaro capital el panista Luis Nava
Guerrero y que planteó que será el más importante de Latinoamérica. Tendrá
espacios para educación, emprendimiento y empleo, tres aspectos que, a decir
del gobernador Mauricio Kuri, son pieza clave para el futuro de la entidad…

Especial La Revista
Especial La Revista
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último