La Revista

En la justa defensa de ellos

Bernardo Graue Toussaint
Bernardo Graue Toussaint
Sígueme en redes sociales:

Mi hijo Lucas tiene DCA (Daño Cerebral Adquirido) derivado de un ictus producido a los 15 años de edad. Hoy vive en una casa tutelada llamada El Arca, donde disfruta de la maravillosa experiencia de poder prepararse para una vida autónoma, superando las adversidades propias de su discapacidad. Esa casa es hoy el hogar de Lucas, donde convive diariamente con otros chicos de la casa con diversos trastornos genéticos o discapacidades. Algunos de ellos tienen Síndrome de Down y ello no merma -EN LO ABSOLUTO- su extraordinaria calidad de seres humanos. Todo lo contrario. Esos chicos nos regalan diariamente unas lecciones de vida, de superación y de alegría impresionantes.

A la luz de lo anterior, hoy me encuentro verdaderamente consternado e indignado por una noticia terrible (en todo sentido). Me explico.

Éste es el titular de la noticia a la que hago referencia:

*“REINO UNIDO CONFIRMA LA LEGALIDAD DE ABORTAR FETOS CON SÍNDROME DE DOWN HASTA EL MOMENTO DEL PARTO”*.

En esa información (difundida por el diario El Mundo y cientos de publicaciones globales) se da a conocer que *el Tribunal británico de Apelación confirmó este viernes la legislación que permite el aborto de fetos con síndrome de Down hasta el momento del nacimiento, tras rechazar un recurso presentado por una mujer que sufre ese trastorno genético y una madre de un niño que también lo padece.* Fueron Heidi Crowter (una mujer de 27 años natural de Coventry -Inglaterra- que tiene Síndrome de Down) y Marie Lea-Wilson (madre de Aidan) quienes presentaron la demanda contra el Ministerio de Sanidad y Cuidado Social.

Al conocer la sentencia, Heidi Crowter afirmó: “*Estoy muy disgustada por el hecho de que los fetos que tienen síndrome de Down puedan ser abortados hasta el momento de nacer. Esto me dice que no se me valora y que valgo mucho menos que una persona que no tenga síndrome de Down”.*

La noticia es estremecedora, no sólo porque *considero esa acción como un asesinato en contra de un ser humano indefenso, sino también porque expresa (erráticamente) la aceptación legaloide de una consideración de inferioridad humana en perjuicio de las personas vivientes con Síndrome de Down. No quiero imaginar, además, lo que ésta disposición legal acarreará, puesto que podría servir de excusa para permitir el aborto, hasta el noveno mes, para otras patologías o trastornos de orden genético. *

Visto lo anterior, *corremos el riesgo de permitir una criminal selectividad de personas entre imprescindibles y prescindibles; entre quiénes sí tienen derecho a vivir y quiénes deben morir. Esto me parece un error y un horror monumental de nuestro tiempo, cuyas sociedades están permitiendo la banalización y la normalización de asuntos que ameritan serias reflexiones de orden ético.*

*NO PODEMOS CALLAR.*

*EL SILENCIO CÓMPLICE ANTE ESTE TIPO DE CONSIDERACIONES ES UN ERROR QUE PRODUCIRÁ UNA ESCALADA DE BARBARIDADES.*

*DEFENDAMOS LA VIDA.*

*DEFENDAMOS EL DERECHO DEL NONATO.*

*SALGAMOS -HOY Y SIEMPRE- EN LA JUSTA DEFENSA DE ELLOS.*

graue.cap@gmail.com

Bernardo Graue Toussaint
Bernardo Graue Toussaint
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último