La Revista

En las democracias modernas no hay verdades absolutas: Dip. Gaspar Quintal Parra

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

“No es el paraíso: es la historia, el lugar de prueba de los seres humanos y de las naciones”. Octavio Paz.

“He aquí la regla de oro, el secreto del orden:

Tener un sitio para cada cosa

Y tener

Cada cosa en su sitio. Así arreglé mi casa”.

Rosario Castellanos.

 

EL 1 de septiembre de 2021, se inicia una etapa más en la historia legislativa de Yucatán.

Representa una gran responsabilidad, integrar la Sexagésima Tercera Legislatura de este Honorable Congreso del Estado, en representación de las más de doscientas treinta y tres mil personas que votaron por los principios del Partido Revolucionario Institucional, en el pasado proceso electoral.

Al lado de mis compañeras diputadas, puntuales ejemplos del talento y capacidad de la mujer yucateca, asistimos, con la frente en alto a servir a nuestro estado, de manera responsable y con un profundo sentido social.

Con el propósito decidido, de dignificar ejercicio legislativo, desde el primer día, sometemos al escrutinio público nuestro trabajo, con la finalidad de rendirle cuentas a la ciudadanía.

En la fracción parlamentaria del PRI, comprendemos la responsabilidad republicana del Poder Legislativo, como depositario de la soberanía del pueblo.

Tenemos la firme convicción, que el sano equilibrio de poderes, consolida los principios democráticos que nos enriquecen como nación.

Un Poder Legislativo autónomo, independiente, y moderno, contribuye de forma eficaz al bienestar de sus representados.

Creemos, que el Poder Legislativo debe servir para mejorar la vida de las y los yucatecos, con leyes que impacten positivamente en el quehacer cotidiano y con presupuestos que se alineen a las necesidades de las personas.

Este poder, no puede ser nunca, víctima de la dictadura de las mayorías, como tampoco ser rehén de caprichos de las minorías.

En el PRI, compartimos la idea que “en las democracias modernas no hay verdades absolutas, ni partidos depositarios de estas”.

Consecuentemente, ofrecemos un diálogo respetuoso y constructivo con las distintas fuerzas políticas representadas en esta Soberanía.

A través, de la crítica objetiva y razonada, promoveremos, el debate de altura, privilegiando el acuerdo y el consenso, practicando un voto argumentado y fundamentado.

Asimismo, comprendemos con claridad, la diferencia entre colaboración y sumisión.

Seremos responsables para llegar a acuerdos, e igualmente contundentes para oponernos a las acciones legislativas que dañen a Yucatán.

Distinguimos, la discusión de las ideas, del conflicto derivado de su ausencia.

Y conocemos, la divergencia entre la actividad política de la actividad partidista.

De forma permanente, promoveremos una actualización del marco jurídico estatal, vinculada a la ciencia y a la academia; apoyada en los principios del Parlamento Abierto, como instrumento impulsor de la participación ciudadana.

Nos atrevemos a afirmar, con seguridad, que todos compartimos la idea de que la humanidad es una antes y es otra, después de la pandemia del Covid -19.

Yucatán no se sustrae a esta realidad, sus consecuencias han sido y son de tal trascendencia que ameritan de manera urgente la intervención decidida del Estado en su conjunto.

Nos encontramos en un momento crucial. Recuperarnos de la pandemia y sentar nuevas bases de cara al futuro.

En la Fracción Parlamentaria del PRI, estamos listos para trabajar desde el primer día.

 

 

Por lo cual, hoy mismo hacemos entrega a la mesa directiva de nuestra Agenda Legislativa, como la materialización de propuestas concretas a los desafíos presentes.

Nuestra Agenda, será el documento rector que permitirá que en cada temática, iniciativa y propuesta que se sujeten a nuestro estudio, se tenga claro el objetivo de recuperarnos de los efectos de la pandemia y prepararnos para el futuro, con instituciones fortalecidas, perfeccionando la fiscalización de los recursos públicos y combatiendo de manera seria la corrupción, procurando mejorar la vida de los habitantes de todos los Municipios; incorporando los mandatos y criterios de organismos internacionales, nacionales y locales de Derechos Humanos, a fin de garantizarlos, de una manera amplia e integral, con pleno respeto a la diversidad y, al mismo tiempo, se concreten los anhelos históricos de igualdad entre el hombre y la mujer.

Para el cumplimiento de este objetivo, la Agenda Legislativa del PRI, se concentra en tres ejes temáticos:

 

I. LA RECUPERACIÓN POR EL COVID-19 Y LA PREPARACIÓN DE YUCATÁN PARA EL FUTURO;

II. GOBIERNO ABIERTO, EFICIENTE Y CON CERO CORRUPCIÓN.

III. MEJORAR LA VIDA DE LAS Y LOS YUCATECOS DESDE LOS MUNICIPIOS.

 

Complementándose con dos ejes transversales que son,

 

A. LOS DERECHOS HUMANOS, y

B. LA IGUALDAD DE GÉNERO

 

Del mismo modo, contiene el inventario de iniciativas donde se concretan los temas legislativos, en forma enunciativa, más no limitativa, que se impulsarán en cada período ordinario con el cronograma respectivo, con el compromiso de que previo al inicio de cada año constitucional, se evalúe el trabajo realizado y de nueva cuenta se presente un inventario actualizado de las mismas.

 

De igual modo, se remarca la alineación de las propuestas de dichas iniciativas con las diecisiete metas de la Agenda 20-30 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, contando, además, con un sistema de evaluación del desempeño al que nos sujetaremos los miembros de esta fracción, así como los mecanismos para transparentar nuestro trabajo y rendir cuentas.

 

En su elaboración, se han valorado las recomendaciones de organismos internacionales como la CEDAW, UNESCO, y ONU, entre otros, pretendiendo consolidar el paradigma del Estado garante de los derechos humanos; y sujetandose al análisis y consideraciones ciudadanas para cumplir con lo planteado o redirigir la labor legislativa.

 

Compañeras y compañeros diputados,

 

Octavio Paz, sostenía que el pluralismo exige, no solo la tolerancia frente a las opiniones adversas, sino aceptarlas cuando nos parezcan justificadas.

Nuestra fracción parlamentaria propone a las y los Diputados integrantes de esta Sexagésima Tercera Legislatura, mantener un diálogo tolerante y sensible a las nuevas ideas y, respeto a las opiniones diferentes y a los puntos de vista alternativos, que nos permita avanzar a una democracia deliberativa por encima de una democracia de las mayorías.

 

En tiempos en los que la tentativa demagógica se cierne en el horizonte del mundo, demos el ejemplo desde Yucatán, aportando, desde lo local, a la consolidación del Estado Constitucional Democrático de Derecho, que se ha venido construyendo en nuestro país desde finales del siglo XX.

Apostemos por un Yucatán moderno: democrático en lo político, próspero en lo económico y equitativo en lo social.

Seamos dignos herederos del pensamiento liberal de Manuel Cepeda Peraza, de la sabiduría jurídica de Manuel Crescencio Rejón, del espíritu de la lucha de las mujeres yucatecas del Primer Congreso Feminista de 1916, y del compromiso social de Felipe Carrillo Puerto.

Muchas gracias

 

 

Discurso pronunciado por el diputado Gaspar Armando Quintal Parra, coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI, con motivo de la apertura del primer período ordinario de sesiones correspondiente al primer año del ejercicio constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Yucatán.

8

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article