Yucatán vuelve a recibir a talentosos ajedrecistas de México y de otras 17 naciones, quienes medirán sus capacidades durante la edición 29 del Torneo Internacional “GM Carlos Torre Repetto, in memoriam”, una de las justas más importantes del país y de Latinoamérica del llamado deporte ciencia.
En un ambiente lleno de espíritu de competencia, el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró este certamen que reúne el potencial y habilidades de un total de 512 participantes de alto nivel, quienes hasta el día 19 de diciembre se enfrentarán por los primeros sitios de las seis categorías y por una bolsa de 600 mil pesos en premios.
Acompañado del director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto, el mandatario aseguró que, para hacer frente a un escenario global y local, donde prevalece un crecimiento basado en la innovación, el ajedrez es una disciplina que dota por excelencia de creatividad, así como de capacidad para pensar cómo hacer las cosas diferente y de exigirse ser mejores, características que se requieren actualmente.
De igual manera, ante el presidente del Patronato de Ajedrez con el mismo nombre del Torneo, Alberto Cámara Patrón, el titular del Poder Ejecutivo señaló que el arte de las 64 casillas permite una formación integral en quienes lo practican, al mismo tiempo que estimula la creatividad, inteligencia y pensamiento estratégico, valores que pueden ser aplicados en cualquier actividad del ser humano, que lo lleven a convertirse en una persona de bien.
Por ello, Zapata Bello dio la indicación a la Secretaría de Educación (Segey) de poner en marcha la planeación de un proyecto que implemente al deporte ciencia como parte del plan educativo del estado, con el fin de fomentar actividades que contribuyan a la preparación de buenos ciudadanos.
“Porque la gente de Yucatán tiene un talento innato, particularmente para las matemáticas y el pensamiento analítico, por eso estoy seguro que el pueblo yucateco tendrá la sabiduría y vocación de impulsar y mantener el rumbo de las cosas, para que actividades como ésta sigan avanzando”, concluyó frente a importantes representantes del ramo.
Por su parte, el director general de la competencia, Javier Alberto Herrera Aussin, puntualizó que este Torneo se ha fortalecido a través del trabajo coordinado que en cada edición se ha brindado durante los años que lleva esta administración, lo cual ha permitido que “el ajedrez se viva en cada rincón de la entidad”.
A nombre de la comunidad ajedrecista, Cámara Patrón destacó que esta justa ha podido posicionarse a nivel mundial gracias al constante apoyo de autoridades y sector privado, alianza que ha demostrado que “con un tablero en la mesa y buena actitud, podemos ayudar a que nuestra tierra se convierta en un espacio más próspero”.
Tras finalizar el acto inaugural, el Gobernador y Sion Galaviz Medina, de 12 años de edad y ganador de ocho medallas de oro en la Olimpiada Nacional 2017, realizó el primer movimiento para poner en marcha esta contienda, que prevé interesantes partidas y grandes resultados.
En esta ocasión, participan más de 20 Grandes Maestros (GM), cerca de 30 Maestros Internacionales e imponentes jugadores de Cuba, Estados Unidos, Argentina, Ucrania, Venezuela, Perú, México, Bielorrusia, Chile, Colombia, Guatemala, Paraguay, Rusia, Costa Rica, Ecuador, Inglaterra y España.
Discurso del Gobernador Rolando Zapata Bello
Muchas gracias, muy buenas tardes tengan todas y todos ustedes, amigas y amigos. Saludo con muchísimo gusto al licenciado Alberto Cámara Patrón, presidente del Patronato de Ajedrez “Carlos Torre Repetto in memoriam”, muchas gracias; al licenciado en Matemáticas Javier Alberto Herrera Aussin, director General del propio Torneo Internacional de Ajedrez.
A las distinguidas autoridades que se encuentran aquí presentes, representantes de diferentes organizaciones, organismos empresariales, empresas, representantes del Ayuntamiento de Mérida, a todos quienes encabezan este importante encuentro.
Bueno, lo primero que les quiero comentar es que es cierto, fíjense, a partir del 1 de octubre de este año, en lo que se refiere a eventos y actividades que se realizan anualmente, pues voy cayendo en cuenta que es el último que me toca encabezar en mi calidad de Gobernador.
Y decirles que me da una enorme satisfacción escuchar pero, más que nada, constatar en los hechos cómo este torneo ha ido evolucionando en estos años, cómo ha alcanzado una gran dimensión, como la que vemos en este año.
Y yo hago el paralelismo que así debe de ser la dinámica de desarrollo de Yucatán, que toda actividad que emprendamos, independientemente del ámbito del que se trate, siempre vaya hacia arriba, siempre mejore, siempre avance.
Y también estoy consciente de que, para que esto sea posible, también es indispensable la suma de factores, que las autoridades hagamos nuestra parte, que haya organizaciones de la sociedad civil, como en este caso un patronato, asociaciones deportivas, cámaras empresariales, empresas socialmente responsables, dispuestas a aportar y a participar.
En fin, una suma de esfuerzos que permita que vaya mejorándose, vaya avanzando y, particularmente, en una actividad como lo es el ajedrez, que bien sea dicho, forma parte, valga la redundancia, de ese proceso formativo del ser humano.
Hoy lo vemos aquí, en una expresión que es el alto nivel, la alta competencia, pero también estamos conscientes que, en su práctica cotidiana, fundamentalmente en la niñez, en la juventud y en todas las edades, permite una formación integral.
Permite el estímulo de la creatividad, del talento, de la inteligencia, del pensamiento estratégico que, a fin de cuentas, puede ser aplicado en cualquier actividad del ser humano, siempre para bien, siempre para construir.
Y eso, particularmente en estos tiempos en los que, si algo caracteriza al mundo global y, particularmente, a la economía, lo estamos viendo, es que todo lo relacionado con las industrias disruptivas, todo lo relacionado con las tecnologías de la información y comunicación, con todas las áreas, es precisamente la innovación la que permite prevalecer.
Y en ese ámbito, en el de la innovación, el gran insumo, la materia prima, es la mente, la materia prima es precisamente el talento, la creatividad, la capacidad para pensar cómo hacer las cosas diferentes, cómo hacerlas mejor, exigirlas más como ser humano y por supuesto el ajedrez es una actividad que por excelencia permite desarrollar eso en el ser humano.
Por eso les quiero decir que tomo, por supuesto, este planteamiento del licenciado Alberto Cámara Patrón. A mí siempre me ha gustado hacer compromisos que se cumplen. No podría decir que en los nueve meses que quedan de mi administración implantar el ajedrez como una materia, pero si les puedo asegurar y si puedo hacer un compromiso: lo estaré hablando de inmediato con el secretario de Educación.
Proceso como éste implican una gradualidad, iniciar y gradualmente avanzando. Y yo les voy a asegurar, y ese es mi compromiso, que antes de que concluyamos nuestra administración ya hemos dado un paso muy claro porque estoy convencido que el pueblo de Yucatán tiene un talento innato particularmente para las matemáticas, para el pensamiento analítico y es esa la responsabilidad de la autoridades hacer de nuestra parte para impulsarlo. Seguro que así lo haremos.
Y lo haremos corresponsablemente, con la Asociación, no nos dejen solos, hagámoslo, logrémoslo juntos porque bien que vale la pena, además de que el ajedrez ha dado grandes satisfacciones a Yucatán históricamente. Don Carlos Torre Repetto, con nuevos atletas que nos dan muchas medallas, aquí está Sion, vamos a darle un aplauso a Sion que es un gran campeón en las Olimpiadas.
Y bueno, decirles también que me da una gran satisfacción que este torneo se dé en este espacio, y aquí me dirijo con mucho afecto, con mucho cariño, con mucho respeto a todos los competidores de otras latitudes, de otros estados, de otros países, hermanos todos que hoy se encuentran aquí en Yucatán.
Les quiero decir que el espacio en el que nos encontramos es un espacio muy especial para el pueblo de Yucatán, es un espacio emblemático: éste es el Salón de la Historia, éste es un Salón que presenta pasajes, como ustedes verán, muy relevantes de la historia de nuestro estado y siempre se reserva para ocasiones muy especiales, precisamente como lo es la realización de este Torneo Internacional de Ajedrez “GM Carlos Torre Repetto in memoriam”.
Estamos seguros que tendrán un gran éxito como en las ediciones anteriores y estoy seguro también de que independientemente del próximo año ya no esté como Gobernador, yo estoy seguro que el pueblo de Yucatán tendrá siempre esa sabiduría, esa vocación de impulsar que se mantenga un poco que cuando las cosas anden bien, que cuando las cosas avancen como este Torneo, sigan así, sigan caminando, sigan avanzando.
Y estoy seguro que esta edición del Torneo será muy exitosa y que la 30 será todavía más exitosa. Muchas felicidades a todos por este gran trabajo. Bienvenidos todos, Yucatán es su casa.