La Revista

Encuestadora calienta el ambiente político en Yucatán

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

Por: Marco Antonio Cortez Navarrete.

En los meses de junio y julio del año en curso la empresa encuestadora Massive Caller, en cuyo título figura el nombre de Carlos Campos ha lanzado sondeos relacionados con “la intención del voto para la gubernatura de Yucatán”, proceso que se llevará al cabo en 2024.

En este trabajo que circula vía redes sociales, Massive Caller pregunta: “si las elecciones fueran hoy ¿por cuál partido votaría usted?”, y según sus estadísticas el partido Morena figura con la mayor intención de la ciudadanía con el 39 por ciento y el 38,4 por ciento, respectivamente.

No obstante, cuando se refiere “¿a quién le gustaría que fuera el candidato a gobernador?” la empresa señala con mayores porcentajes a Renán Barrera Concha, alcalde del PAN, con 37 y 38 por ciento, respectivamente, y después a Joaquín Díaz Mena, de Morena, con 30,4 por ciento y 29,4 por ciento, respectivamente.

En el caso del PRI, partido político que históricamente ha disputado la titularidad del ejecutivo estatal y de la alcaldía al PAN dejando muy atrás a los llamados organismos políticos de izquierda que, dicho sea de paso, no han registrado posibilidad alguna de llegar al poder; observamos que para junio y julio la encuestadora coloca a Jorge Carlos Ramírez Marín con la mayor intención del voto al registrar el 25,8 por ciento y el 26 por ciento, en junio y julio.

Y, es aquí, donde externo mi opinión.

Como cité líneas arriba ¿si de manera histórica en Yucatán los partidos llamados de izquierda e ideologías afines nunca han trascendido? ¿cómo es que la empresa coloca con la mayor intención del voto a Morena?…¿es acaso el efecto López Obrador? cosa que con franqueza lo dudo por el lógico debilitamiento de la administración del tabasqueño quien ya transita hacia la recta final de su mandato.

En las citadas encuestas Massive Caller ubica después del panista Barrera Concha a sus colegas partidarios, Cecilia Patrón Laviada, y Raúl Paz Alonso, en tanto que por Morena pone el dedo en Joaquín Díaz Mena, ex panista de hueso colorado, y quien por cierto disputa las preferencias con Verónica Camino Farjat, ex priista de hueso colorado.

Y por el PRI, después de Jorge Carlos, quien perdió en el proceso electoral para la alcaldía de Mérida, pero que no quita el dedo del renglón, figuran Mauricio Sahui Rivero y Pablo Gamboa Miner, entre las “intenciones del voto para 2024”.

Un aspecto que no toma en cuenta, creo yo, la empresa que cabildea en Yucatán es cómo estaría el panorama político con potenciales alianzas que bien podrían surgir entre los partidos más afines, por ejemplo, el PRI con Morena, esto en el entendido que los panistas están acostumbrados a navegar solos dado su largo historial y fuertes convicciones entre los yucatecos.

Barrera Concha, a quien se muestra como líder en las encuestas, con todo y que ya fue tres veces alcalde, tiene el perfil y la experiencia para continuar con los planes y programas políticos, económicos y sociales que han dado resultados tangibles y positivos para el estado, encabezado por un gobernante que también tiene su corazoncito y aspira y suspira por competir en las grandes ligas, y como AMLO, batear por arriba de los .300.

Todo lo anterior no tendría lógica si sucede lo que se ha visto en otros estados que han pasado de ser gobernados por el PAN y por el PRI a Morena. Por cierto, que con su actual líder se tambalea al grado de terminar de desplomarse y quedar hecho pedazos pero ya dijo que solo muerto dejará al tricolor.

Si Yucatán fuera puesto en charola de plata para el partido gobernante no se que pasaría, ¿usted cree haya mejora?, tal vez, pero lo dudo por el panorama que vemos está entregando Morena en las entidades que ya gobierna y también en el ámbito federal.

Pero, tranquilos, que en el programa del payaso tenebroso nuestro gobernante ya dijo y fue muy claro que no aceptará consulado o embajada alguna a cambio de entregar la decisión democrática del pueblo yucateco.

Para finalizar, diría que si Joaquín Mena o Verónica Camino ganaran las elecciones que sea por decisión clara y nítida de los yucatecos y no de una cúpula en el poder o de grupos que ya lo han ostentado y ahora desean regresar pintados de otro color (guinda).

Saludos.
Excelente fin de semana y nos vemos hasta la próxima.

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último