La Revista

Entra en funciones la LXII Legislatura

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

Con el dedo en la llaga, por: Yazmín Rodríguez Galaz.

Entraron en funciones los 25 diputados de
la nueva legislatura local así como los 106 alcaldes de igual número de
municipios, todos ellos electos el pasado 1 de julio; en el caso del Congreso
del Estado, históricamente, será un órgano cameral en el que confluyan 7
corrientes políticas, 10 del PRI, 6 del PAN, 4 de Morena, 2 de Movimiento
Ciudadano, 1 del PRD, 1 del PANAL y 1 del PVEM.

Los nuevos legisladores tendrán como mayor
reto lograr ponerse de acuerdo porque cada uno tiene una doctrina y formación
política que podría pesar por encima del interés ciudadano y de lo que
realmente necesita Yucatán.

Por tanto, conforme pasen los días y
empiecen los trabajos camerales se podrá ver la capacidad y disposición de
todos ellos por alcanzar los acuerdos. Los mismos partidos políticos podrían
ser exhibidos si empiezan a poner por encima de las circunstancias del
beneficio colectivo, los intereses partidistas.

Sobre todo porque los resultados del
pasado 1º de Julio demuestran que la gente ya no quiere los pleitos entre
políticos sino respuestas y acuerdos que finalmente beneficien a toda la
sociedad.

Tras los mismos resultados electorales, el
PAN que iniciará como primera fuerza política en Yucatán, el PRI que pasó a ser
relegado a segunda fuerza y Morena que ahora tendrá poder desde el nuevo
gobierno Federal, deberán poner sus buenos oficios a sabiendas de que dentro de
3 años, es decir, en el 2021, estarán otra vez ante los ojos del electorado
pidiendo el voto y será esa la herramienta para decir sí estuvieron o no de
acuerdo en su trabajo.

En el caso del PRI, quedará al mando con
su mayoría simple de los trabajos de la próxima legislatura local y con ello,
el ex diputado federal Felipe Cervera Hernández, tendrá su reto como líder
cameral con otras 6 fuerzas políticas al interior de la legislatura a su cargo.

Por otro lado, la misma diversidad que
quedó reflejada en las urnas el pasado 1 de Julio y que permitió la nueva
configuración en la legislatura local, ocurrió en los otros 106 municipios con
que cuenta Yucatán en donde la gente de cada municipio votó según su simpatía.

El PRI resultó beneficiado en el interior
del Estado, con 60 municipios, seguido del PAN, Morena y otras fuerzas como el
PANAL y el PVEM, que gobernarán los 106 municipios de la zona rural y de
Mérida.

Cómo se puede observar, tras los
resultados de la elección del pasado 1 de julio, la conformación política en
Yucatán es totalmente diferente e histórica, pues un partido como Morena, que
no se visualizaba con muchas potencialidades para prender en el ánimo
electoral, finalmente logró escalar posiciones inesperadas.

Repetirá en gobierno municipal de
Valladolid, una ciudad importante dentro de los 106 municipios del Estado
(aparte de Mérida) y además tendrá ahora 4 legisladores en el Congreso del
Estado.

Además, Yucatán tendrá por segunda ocasión
en su historia a un gobernador emanado del PAN, (en el 2001 lo fue Patricio
Patrón Laviada) y ahora será Mauricio Vila Dosal.

De paso, hay que decirlo con todas sus
letras, el PRI tendrá un “brazo operador” político en Felipe Cervera Hernández
con la mayoría simple de 10 diputados en la legislatura local que también
arranca sus trabajos este sábado 1 de septiembre.

Hasta donde se sabe, a unas horas de esto,
seguían los posibles acuerdos entre el PRI y el PAN, pretendiendo que la
primera mesa directiva la encabece la panista Rosa Adriana Díaz Lizama, tomando
en consideración que el 1 de octubre, deberá acudir a la legislatura el
gobernador electo Vila Dosal para rendir protesta.

Así que, cosas nuevas se verán a partir de
este nuevo escenario político.

***************

De
golpe y porrazo

El colmo de colmos con el alcalde panista
de Motul, Vicente Euan Andueza que permitió por cuarta ocasión en su
administración, que el Ayuntamiento de ese municipio se quedara esta misma
semana sin energía eléctrica.

El edil del blanquiazul argumenta que no
tiene dinero y que por tanto no pudo liquidar pendientes económicos a la CFE.

***************

En la mayoría de las oficinas del gobierno
del Estado, el personal seguirá laborando y en espera del cambio de
administración y de lo que disponga el nuevo gobernador de Yucatán, Mauricio
Vila Dosal.

Solamente renunciarán los mandos de
directores y jefes de departamentos que estuvieron vinculados directamente al
Despacho del gobernador y el mismo gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello.

***************

El gobernador electo Mauricio Vila Dosal,
mostró la directriz que pretenderá seguir como primera autoridad en Yucatán, al
convocar a todos los diputados federales y senadores electos del PRI, PAN,
Morena entre otros, para lograr que de común acuerdo se pueda trabajar para
buscar recursos a favor del Estado.

Asimismo el propio mandatario electo ya se
reunió con “su gente” es decir los que serán legisladores locales y federales y
senadores pero emanados de su partido, Acción Nacional.

***************

De
esto y más estaremos pendientes.

Recibimos
correos con firmas en yazrodriguezg@gmail.com

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último