Especial / La Revista
Durante la toma de compromiso del Consejo Directivo
2023 de la Cámara Nacional de Comercio,
Servicios y Turismo de Mérida
(Canaco-Servytur), donde asumió la presidencia Levy Abraham Macari en
lugar de Iván Rodríguez Gasque, el gobernador Mauricio Vila Dosal aseguró que
“en Yucatán se respeta el Estado de Derecho y están las puertas abiertas para
dialogar y dar los puntos de vista de todos, siempre y cuando lo hagan con
apego a la ley y respetando la libertad de terceros”.
Vila Dosal subrayó que desde el Gobierno del Estado
estamos en la mejor disposición de trabajar de manera coordinada por el bien de
Yucatán.
En ese sentido, el Gobernador resaltó que, gracias al
trabajo en equipo con la iniciativa privada, el Gobierno federal y los
ayuntamientos, se están instalando las condiciones para que Yucatán siga
avanzando, teniendo como objetivo en común que se generen las condiciones para
que cualquier yucateco, con base en su esfuerzo y trabajo, pueda salir
adelante.
Tras reconocer el trabajo que el presidente saliente,
Iván Rodríguez Gasque, realizó a lo largo de 2 años en la Canaco-Servytur, Vila
Dosal recordó que Yucatán está viviendo un momento histórico, pues el 2021 fue
el año que más crecimiento económico ha habido, también donde más empleos se
han generado. Mientras que el 2022 es el año que más turistas se recibieron,
con la mayor inversión extranjera directa, con la menor incidencia delictiva,
con el mayor número de estudiantes universitarios y la menor tasa de
analfabetismo en la historia.
Destacó que se trabaja en la construcción de las dos
nuevas centrales termoeléctricas que van a dar energía para los próximos 25 o
30 años con la ampliación del ducto de gas natural que nos va a permitir pagar
menos en los recibos de energía eléctrica y atraer más infraestructura; además
está la ampliación del Puerto de Progreso, el Tren Maya, que no solamente va a
ser un tren comercial o turístico, sino también un tren de carga.
“Hoy, también estamos preparando a nuestros jóvenes en
las universidades, en carreras como ciberseguridad. De hecho, a partir de
agosto tendremos la primera carrera en ciberseguridad del sureste del país y, a
partir de enero, la primera especialidad en ciberseguridad en todo el sureste
del país”, recordó.
Al celebrar que Yucatán sea sede del 106 Aniversario
de la Concanaco Servytur, Vila Dosal recordó que hemos sido sede de eventos a
nivel nacional e internacional, como la Cumbre de los ganadores del Premio
Nobel de la Paz; el Tianguis Turístico;
el Smart City y, apenas la semana pasada, la Convención Nacional Bancaria, el
evento financiero más importante de todo el país, que no solamente vino inaugurar
el Presidente de la República, sino también estuvo la exsecretaria de estado,
Hillary Clinton, entre muchos otros personajes nacionales e internacionales.
Agregó que este tipo de encuentros permiten proyectar
Yucatán para que más personas nos conozcan y vean las oportunidades que hay
para visitar, pero también para invertir.
Al reconocer el trabajo del Gobernador Mauricio Vila,
Tejada Shaar anunció que Yucatán será sede de la celebración del 106
aniversario de la Concanaco Servytur que se llevará a cabo el próximo 22, 23 y
24 de noviembre con la presencia de todos los miembros de las cámaras de todo
el país.
Ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y la
presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Gómory, el
presidente de la Concanaco Servytur hizo un llamado a sumar esfuerzos en la
generación de economía, crecimiento del empleo y acciones positivas para
mantener el éxito de la inversión en Mérida, Yucatán y México.
En su turno, el presidente de esta cámara, Levy
Abraham Macari, agradeció al Gobernador Mauricio Vila Dosal su disposición para
trabajar de forma conjunta con la iniciativa privada por el crecimiento y
desarrollo de Yucatán. Asimismo, reconoció la voluntad del gobierno estatal
para trabajar coordinadamente con los diferentes órdenes de gobierno.
En ese sentido, Levy Abraham destacó la posibilidad de
trabajar en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo
(Sefoet) para crear un directorio local de vinculación de empresas yucatecas
para dar proveeduría a las empresas que vienen de fuera a establecerse en el
estado, fortaleciendo de esta manera a las firmas locales y dándoles a los que
vienen, certeza en sus servicios con las garantías de la localidad.