La Revista

Estudiantes de la UADY impulsan el cuidado del medio ambiente en las costas de la península yucateca

Must read

Mérida, Yucatán, a 12 de junio de 2024.- Como parte de un proyecto que va dirigido al cuidado del medio ambiente por medio de las “Acciones por el Planeta”, estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) -entre bachilleres y universitarios- realizaron diversas actividades que iban dirigidas al cuidado de la naturaleza y la franja costera de Sisal el pasado 8 de junio.

Dentro de estas acciones, se involucró la siembra de dunas en la costa del puerto de Sisal, quienes van a permitir el crecimiento y desarrollo de una línea perimetral que ayudará como barrera natural ante situaciones de riesgo como tormentas o inundaciones; también, favorecerá a las tortugas, quienes acudirán a estas zonas naturales para su anidación.

Realizaron los estudiantes un monitoreo en la zona para poder ejecutar la jornada de limpieza en el área, incluyendo la recolección de residuos inorgánicos y peligrosos -como latas, botellas, bolsas de basura, cadáveres de pescados y cangrejos- entre otros objetos que dañaban el ecosistema e impedía un desarrollo natural próspero.

Este propósito de los estudiantes de la UADY iba con relación al beneficio de la flora y fauna de la costa de Sisal, debido a que esta playa se ha vuelto muy turística y transitada; como consecuencia, se generan grandes cantidades de basura y acumulación de residuos, lo que impide que la vegetación y animales de la zona puedan establecerse y vivir en ese sitio.

La intención fue respaldada por los programas UADY Sustentable y Voluntariado UADY, quienes, en conjunto con los estudiantes, lograron sus objetivos y beneficiaron a la costa peninsular, la cual necesitaba esa ayuda inmediata.

De igual manera, los asistentes estudiantiles, junto con organizaciones locales, crearon carteles y publicidad con mensajes que exhortan a los ciudadanos y personas en general al cuidado del entorno y, desde luego, invitan a la población a mantener este proyecto con el seguimiento y monitoreo de las plantaciones.

Ya, como último, es importante promover estas iniciativas que dan como ejemplo los estudiantes universitarios y bachilleres, quienes dieron un impulso ambiental, pues incitan a más personas y empresas a desarrollar y llevar a cabo más proyectos con las mismas intenciones.

Con información de José Enrique Avilés Laines.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article