La Revista

EXANI II: el reflejo de la dedicación y sacrificios de los aspirantes para ingresar a alguna carrera universitaria de la UADY

Must read

Mérida, Yucatán, a 14 de junio de 2024.- Los exámenes están en espera, los estudiantes inquietos y emocionados, los padres de familia y conocidos nerviosos; esa es la sensación que persiste en Yucatán por los jóvenes estudiantes que presentarán, entre mañana, sábado quince de junio, y el domingo dieciseis, su examen de admisión a diferentes facultades y carreras de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Son más de diecisiete mil aspirantes que desean ingresar a alguna carrera para la UADY, con el propósito de seguir construyendo su vida y futuro. Son cientos de sonrisas, emociones, ilusiones y sueños, quienes competirán en este periodo por su beneficio.

El EXANI II -examen de admisión para las universidades-, es un instrumento de evaluación que califica las habilidades académicas, socioemocionales y conocimientos específicos de los aspirantes para saber si cuentan con herramientas básicas para formarse como futuros profesionales; el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL) es la institución encargada de la realización, organización y logística de todo el proceso.

La hora marcada para iniciar el proceso es a las 6:45 de la mañana, seguido por un segundo bloque que comienzan a las 7:00 y, el último grupo ingresa a las 7:15. Muchas escuelas servirán de sedes, como la Facultad de Medicina UADY, quienes cuentan con un protocolo muy establecido para el correcto desarrollo de esta fase; de igual manera, el personal, quien servirá como apoyo del procedimiento, está capacitado para el proceso.

Miles de estudiantes viajan para poder aplicar el examen, algunos acompañados de sus padres, amigos o conocidos. Han sacrificado tiempo, esfuerzo, dinero y actividades; otros han tomado cursos propedéuticos para mejorar sus capacidades; también, unos cuantos, tomaron la alternativa de unos cursos especiales y específicos.

Las escuelas y lugares que servirán como sedes estarán preparadas desde antes de las seis de la mañana para mantener el orden y organización que previamente se había establecido. Son cuatro horas y media de silencio, concentración y aplicación de conocimientos por parte de los postulantes; por otro lado, surge a todo momento la incertidumbre de los familiares, amigos y conocidos que esperan noticias positivas.

Se les desea todo el éxito a los aspirantes, en la espera de que los resultados de su esfuerzo y dedicación sean fructíferos. Asimismo, se cumplan esas metas tan anheladas para su éxito y bienestar, tanto personal como familiar.

Con información de José Enrique Avilés Laines.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article